
El apellido Dibaba tiene origen etíope.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Dibaba es de origen etíope, y su distribución geográfica se concentra principalmente en Etiopía y en países vecinos de África Oriental como Kenia y Somalia. En Etiopía, especialmente, es un apellido común entre la etnia Oromo, uno de los grupos étnicos más grandes del país. Además, debido a la diáspora africana, es posible encontrar personas con el apellido Dibaba en otros países del mundo como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, y algunos países europeos. En estos lugares, generalmente se encuentra en comunidades de inmigrantes etíopes o dentro de contextos culturales africanos. El apellido Dibaba, por lo tanto, es un claro representante de la diversidad y la historia migratoria de África en el mundo contemporáneo.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dib
El apellido "Dib" es de origen árabe. Es una variante del apellido árabe "Dhib", que significa "lobo" en árabe. Es un apellido común en países de Oriente Medio, como Líbano, ...
apellidos > dib-abou-daoud
El apellido "dib-abou-daoud" es de origen árabe. Los apellidos árabes suelen ser patronímicos y derivan del nombre del padre o un antepasado. En el caso de "dib-abou-daoud", pu...
apellidos > diba
El apellido Diba no tiene un origen claro establecido, ya que puede proceder de diversos orígenes étnicos o geográficos debido a la diversidad cultural y histórica en la que se...
apellidos > dibaje
El apellido "Dibaje" tiene su origen en la región de España, específicamente en la zona de Aragón. Su etimología proviene del árabe "dibay", que significa "presa de agua".
apellidos > dibaka
El apellido Dibaka no tiene un origen claro y definitivo debido a que puede proceder de diversas regiones y culturas. Sin embargo, existen algunas teorías sobre su origen: 1. Ori...
apellidos > dibala
El apellido Dibala no es de origen indiscutidamente conocido y puede provenir de diversas regiones o tener diversas orígenes etimológicas. No obstante, algunos investigadores sug...
apellidos > dibalucos
El apellido "dibalucos" tiene origen Español. Es un apellido de origen toponímico, posiblemente derivado de un lugar llamado "Dívalos" en España.
apellidos > dibandjo-langue
El apellido Dibandjo-Langue no es de origen claramente identificable ya que no pertenece a una tradición nominal común de los países europeos. Puede ser de origen africano, más...
apellidos > dibane
El apellido Dibane proviene de la lengua vasca y significa 'situado en una ladera'. En el País Vasco (España) es un topónimo que hace referencia a varias localidades, por lo que...
apellidos > dibango
El apellido Dibango tiene su origen en una localidad de la provincia de Cameroon Sur, llamada Dibang, en Camerún. Los habitantes originales de esta zona adoptaron este apellido co...
apellidos > dibanza
El apellido Dibanza no tiene un origen claro o consensuado. Sin embargo, según algunas fuentes, podría derivar de un nombre personal germánico antiguo "Thioband" o "Theobandus",...
apellidos > dibao-dina
El apellido Dibao-Dina es de origen filipino y proviene de la región Mindanao. La etnia Manobo es conocida por utilizar este apellido. Los Manobos son una de las principales comun...
apellidos > dibaraton
El apellido Dibaraton tiene origen francés, específicamente en la región de Aquitania.
apellidos > dibasso-epouta
El apellido Dibasso-Epouta no es claro su origen étnico o geográfico exacto, ya que se trata de un nombre compuesto que puede tener diferentes significados dependiendo de los or...