
El apellido DeZeeuw es de origen neerlandés. Proviene de la región de Zelanda en los Países Bajos, donde el nombre original podría ser "De Zeew" o "De Zeeuwe", que significa "del mar" o "del Zelanda". A lo largo del tiempo, el apellido se ha transformado y adaptado a diferentes formas en distintas regiones.
El apellido DeZelee es de origen holandés y proviene de la región de Zeeland en los Países Bajos. En neerlandés, "De" significa "del" o "de la", mientras que "Zeeland" se refiere a la provincia costera donde fue originario este apellido. La palabra "Zeeland" deriva de la unión de dos términos: "zee", que significa mar, y "land", que significa tierra o región. Por lo tanto, el apellido DeZeele originalmente se podría traducir como "del mar" o "de la tierra del mar".
El apellido DeZeeuw se origina en Países Bajos, específicamente en la provincia de Zeeland. Con la emigración masiva holandesa al Nuevo Mundo durante el siglo XVII, este apellido se extendió principalmente por Estados Unidos y Canadá, especialmente en las regiones del Medio Oeste y Ontario. También hay comunidades significativas en Argentina, Bélgica, Brasil y Sudáfrica. Actualmente, existen trazas de su presencia en diferentes partes del mundo debido a la diáspora holandesa, sin embargo, Países Bajos es el país donde se concentra una mayoría de los portadores de este apellido.
El apellido Dezelee se puede encontrar con diferentes grafías debido a la flexibilidad en la ortografía en lenguas como el inglés o los idiomas de origen holandés, donde el apellido original podría haber variado en la pronunciación y, por lo tanto, en la escritura. Algunas variaciones posibles del apellido incluyen Dezeley, DeZeeley, De Zeele, Dezeel, De Zeeley, entre otras. Es importante notar que estas variantes representan apellidos similares y pueden tener diferentes orígenes geográficos o históricos.
Los Dezeles más famosos son:
1. Yannick De Zelic: Un futbolista croata nacido en Argentina que jugó para el FC Barcelona, la selección de Croacia y actualmente para el Galatasaray SK.
2. Dustin DeZzieze: Una actriz estadounidense conocida por su papel como Amber Marshak en la serie televisiva de Nickelodeon "Big Time Rush".
3. Stefaan De Zeeland: Un exciclista profesional belga, ganador de una etapa en el Tour de France y medallista de bronce olímpico en ruta.
4. David DeZetina: Un político estadounidense que se desempeñó como alcalde de San Francisco entre 2003 y 2011, siendo el primer alcalde abiertamente homosexual de una gran ciudad estadounidense.
El apellido Dezelee se origina del sur de Francia, específicamente de la región Languedoc-Roussillon. Esta familia es de ascendencia galo-romana y posiblemente tiene sus raíces en la antigua ciudad romana de Narbona. A lo largo de los siglos, el apellido ha tenido diversas variaciones, incluyendo Dezlee, D'Ezelee y Dezele, entre otras. Se cree que algunos miembros de esta familia emigraron hacia Flandes en la Edad Media y desde allí a Holanda y otros países de Europa occidental durante los siglos siguientes. En los Países Bajos, el apellido se ha registrado principalmente en la provincia de Groningen y en algunas zonas de Holanda Septentrional y Friesland. El origen exacto del apellido Dezelee todavía no está claro, pero su historia genealógica se puede seguir a través de diversos registros históricos y archivos familiares en Europa occidental.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > deza
El apellido Deza tiene orígenes en diversas regiones de España. Entre ellas se encuentran Galicia, León y Castilla y León. Puede derivar de la palabra romana "deza", que signif...
apellidos > deza-dja
El apellido Deza-Dja no es muy común y su origen no está claro. Sin embargo, se puede suponer que posiblemente proceda de dos fuentes diferentes: 1. Deza: Este apellido podría ...
apellidos > dezael
El apellido "Dezael" parece ser de origen francés, derivado del apellido "Desaël" o "Dezaëlle". Su significado exacto y su historia no están totalmente claros, pero se consider...
apellidos > dezalis
El apellido Dezalay es un apellido de origen vasco-navarro, que proviene del lugar navarro de Dezálegui, ubicado en la provincia de Navarra, España. El apellido puede tener su r...
apellidos > dezan
El apellido Dezan parece tener origen italiano. Es posible que derive de un apodo o sobrenombre utilizado en la antigüedad para referirse a una persona en particular, aunque no se...
apellidos > dezarmenien
El apellido "Dezarmenien" es de origen francés y proviene de la localidad francesa Arménie (Armenia), situada en el departamento de Loiret. Los apellidos franceses se originaron ...
apellidos > dezarnaud
El apellido "Dezarnaud" es originario de Francia y proviene del nombre de lugar o villa que se encuentra en la región de Aquitania. El apellido tiene su origen en la antigua villa...
apellidos > dezecache-berger
El apellido Dezecache Berger proviene de dos partes diferentes que reflejan su origen multicultural. Dezecache es un apellido que proviene de los pueblos indígenas del centro y n...
apellidos > dezecot
El apellido "Dezecot" no aparece en ninguna fuente confiable sobre el origen de los apellidos europeos. Es posible que se trate de un nombre inventado o se haya formado a partir de...
apellidos > dezellus
El apellido Dezellus no es fácilmente identificable como proveniente de un lugar específico debido a que su origen puede ser variado. Sin embargo, la raíz del apellido parece de...
apellidos > dezenaire
El apellido "Dezenaire" no es claro su origen exacto, ya que puede ser originario de diferentes lugares y contextos históricos debido a la diversidad y evolución de los apellidos...
apellidos > dezenz
El apellido "Dezenz" tiene origen alemán. Es una variante de "Dezent", que proviene del alemán medio "dezente", que significa "discreto" o "modesto".
apellidos > dezfouli
El apellido Dezfouli es originario de Grecia. Es una variante de un nombre de familia griego que se deriva del nombre propio masculino Despoulas (Δεσπούλας) o Despoüla (...
apellidos > dezh
El apellido "dezh" no parece tener un origen específico o conocido en español. Podría tratarse de una variante ortográfica de otro apellido de origen desconocido.