
El apellido Deydier no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda confirmar. Sin embargo, existe la posibilidad de que sea de origen francés, posiblemente derivado de una variante regional de los nombres de personas como Déodat o Déodée. Estos nombres provienen del griego antiguo *Δηοδατος* (Dēodatos), que significa "el dio otorgado". Sin embargo, no hay evidencia definitiva de este origen y más investigaciones serían necesarias para confirmarlo.
El apellido Deydier proviene del nombre francés "Deydier", derivado posiblemente de "deidu" que significa "el que se dedica a la carrera" o "el corredor". Este apellido se originó en Francia y tiene su origen en el siglo XII. En este momento, el nombre se utilizaba para designar a un caballero o a un hombre dedicado al comercio de ganado. Posteriormente, se extendió por Europa, llegando incluso a América del Sur y Norte.
El apellido Deydier se encuentra principalmente concentrado en Francia, donde es originario. En particular, la mayoría de los portadores de este apellido se encuentran en regiones como Borgoña y Bretaña. Se han registrado algunas ocurrencias del apellido en Bélgica, Suiza y Canadá debido a migraciones históricas entre estos países y Francia. En general, el apellido Deydier tiene una distribución geográfica principalmente europea.
El apellido Deydier tiene varias grafías posibles, ya que puede derivar de fuentes diversas como latinas o griegas. Algunas variantes incluyen: Deyder, Deyders, Deider, Daydier y Dayders. También hay formas combinadas con otros apellidos, como Deydier-Lacroix, Deydier-Moret, etc. La forma original del apellido se deriva posiblemente de los nombres latinos Theuderic o Theodericus (Teodorico), que luego se transformó en Teudero o Duydero en francés antiguo, y finalmente Deydier en su grafía actual.
Los Deydier más famosos incluyen a Mariano Deydier, actor argentino conocido por su papel en las películas "Nueve Reinas" y "El Aura"; y a Laetitia Casta, modelo y artista francesa de origen creol, reconocida internacionalmente como una de las más importantes modelos de la década de 1990. También es conocida por su compromiso con la diversidad racial en el mundo de la moda.
El apellido Deydier es originario del sur de Francia y particularmente de la región Occitania. Se cree que proviene de los nombres propios Deodat, Daud, o Dayt, que significan "dios ha dado" en latín. La variante más común del apellido es Deydier-Fabiani y se dice que proveniente de un matrimonio entre una familia Deydier y una familia Fabiani en el siglo XIX. El apellido ha sido registrado en Francia desde al menos el siglo XV y se encuentra principalmente en los departamentos de Alpes Marítimos, Bouches-du-Rhône, y Hérault.
Fuente:
Archives départementales des Alpes-Maritimes (Francia)
Archives départementales du Var (Francia)
Archives départementales du Gard (Francia)
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dey
El apellido Dey es de origen alemán, y posiblemente se derivó del nombre propio Day o Dai, que significa "día" en inglés. Aunque la mayoría de las familias con el apellido Dey...
apellidos > dey-das
El apellido "Dey Das" tiene su origen en la India y es común entre las comunidades bengalíes. El término "Dey" es de origen bengalí y puede tener diferentes significados, como ...
apellidos > deyali
El apellido "Deyali" no tiene un origen específico conocido, por lo que es difícil determinar su procedencia con precisión. Es posible que tenga un origen geográfico, un signif...
apellidos > deyallosh
El apellido "Deyallosh" tiene origen toponímico, derivado de la palabra vasca "deiallo" que significa "lugar de cabras".
apellidos > deyane
El apellido "Deyane" tiene origen francés. Es un apellido que se deriva del nombre de pila Dionisio, que a su vez proviene del griego "Dionysios", en honor al dios griego del vino...
apellidos > deyap
El apellido "Deyap" tiene origen francés. Es una variante de "Dieppe", un topónimo francés que probablemente se refiere a la ciudad portuaria de Dieppe en el norte de Francia.
apellidos > deyasia
El apellido "Deyasia" tiene un origen desconocido, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido de origen personal o con...
apellidos > deybach
El apellido Deybach es de origen alemán y se deriva probablemente del lugar Deubach en Baden-Württemberg (Alemania). El nombre original puede haber sido un nombre topónimo, que ...
apellidos > deyen
El apellido "Deyen" tiene origen francés. Es una variante del apellido "Déjean", que significa "del dios Jano". Jano era el dios romano de las puertas, los comienzos y los finale...
apellidos > deyhim
El apellido Deyhim es de origen persa. Su significado se relaciona con la palabra "Day" que significa sol o luz y "Him" que significa hombre o guerrero en persa antiguo. Por lo tan...
apellidos > deylam
El apellido "Deylam" tiene origen persa y se refiere a la región de Deylam en Irán.
apellidos > deylami
El apellido Deylami no es fácilmente identificable como de un origen específico de acuerdo a los datos disponibles públicamente. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes ...
apellidos > deylan
El apellido "Delyan" tiene su origen en varios países europeos, incluyendo Bulgaria y Polonia. En bulgaro, "Делян" (Delyan) es un nombre propio masculino que se deriva del ve...