
El apellido Deulceux no es de origen español. Es un apellido de origen francés que deriva del nombre propio medieval Deulcius o Deulse, que a su vez proviene del vocablo germánico "deuls", que significa "bendición". El apellido ha sido llevado por muchas familias en Francia y Bélgica.
El apellido Deulceux es de origen francés. Proviene del nombre personal "Deulcy", que a su vez deriva del término latino "de Ultio" o "dux". "Ultio" significa venganza, mientras que "dux" significa líder o gobernador. Por lo tanto, el apellido Deulceux podría traducirse como "del líder de la venganza" o simplemente "de Ultio", en referencia a un ancestro que recibió este nombre.
El apellido Deulceux se encuentra principalmente concentrado en Francia, siendo originario de la región de Languedoc-Roussillon, más específicamente del departamento de Aude. Sin embargo, también se han registrado sucesiones de personas con este apellido en otras regiones francesas y algunos lugares de Bélgica. De igual manera, existe la posibilidad de encontrar individuos con este apellido en otros países debido a las migraciones que se dieron a lo largo del tiempo.
El apellido Deulceux tiene diversas variantes y grafías posibles debido a errores de transcripción o adaptaciones al lenguaje local. Algunas de estas formas incluyen: Deulseau, Duulseau, Deluse, Duilse, Doulseau, Dulsea, Delceux, Deleceaux y Deulceau. Además, puede aparecer con diacríticos o sin ellos en distintos documentos históricos o registros genealógicos.
Los miembros más conocidos de la familia Deulofeu son Cesc Fabregas y Gerard Deulofeu, ambos destacados jugadores profesionales de fútbol. Cesc Fabregas, nacido en 1987 en Alicante (España), es un exfutbolista internacional español que jugó por diversos equipos, incluyendo Arsenal y Chelsea en la Premier League inglesa. Gerard Deulofeu, nacido en 1994 en Sabadell (España), también es un exjugador de fútbol profesional español y internacional. Jugó principalmente para Everton FC en la Premier League, así como para Barcelona, Sevilla y Milan en España y Italia. Ambos jugadores se han ganado una reputación por su habilidad y contribución a las posiciones de sus respectivos equipos.
El apellido Deulceux es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en la región de Normandía. Se cree que su origen puede rastrearse a un antepasado noble llamado Deoulcé, quien vivió durante el siglo XI en la región de Rouen. A lo largo de los siglos, varias ramas de la familia se extendieron por Europa, con presencia notables en Bélgica, Países Bajos y Alemania. Algunas investigaciones genealógicas indican que algunas familias Deulceux emigraron hacia América del Norte en los siglos XVII y XVIII. En la actualidad, el apellido se encuentra disperso en diversos países, incluyendo Francia, Bélgica, Países Bajos y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > deu
El apellido Deu no tiene un origen claro definido. Puede provenir de varios lugares y culturas. En catalán, Deu significa 'dios'. También puede derivarse del nombre germano Teude...
apellidos > deuba
El apellido Deuba es de origen incierto, y no se tiene información específica sobre su procedencia o historia. Es posible que tenga raíces en algún país hispanohablante o en a...
apellidos > deubras
El apellido "deubras" es originario del norte de España, más específicamente en la región de Asturias. Deriva de topónimos como Debabo o Deobabo que podrían tener su origen e...
apellidos > deuche
El apellido "Deuche" no es un apellido común en la mayoría de los países de habla hispana. Es posible que provenga del nombre propio alemán "Deuch", aunque no hay suficientes e...
apellidos > deuda
El apellido "Deuda" tiene origen hispánico y proviene del latín "débita", que significa algo que se debe o se adeuda. Su origen está relacionado con la contabilidad y las finan...
apellidos > deudeu
El apellido Deudeu tiene un origen catalán. Es un apellido que proviene del nombre propio Díez, que a su vez deriva del nombre latino "Decius".
apellidos > deudon
El apellido Deudon es originario de España y tiene su origen en la localidad de Doñana, ubicada en la provincia de Huelva (Andalucía). Estos apellidos se relacionan con los nobl...
apellidos > deum
El apellido "Deum" es originario del latín y proviene de la palabra "deus," que significa dios en ese idioma. Es un apellido utilizado principalmente por personas con ascendencia ...
apellidos > deumai
El apellido Deumai tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Deux-Mers, situada en el suroeste de Francia.
apellidos > deuman
El apellido "Deuman" tiene origen germano, específicamente en Alemania. Es un apellido que deriva de un nombre propio del antiguo alto alemán, que significa "hombre valiente" o "...
apellidos > deuna
El apellido "Deuna" tiene un origen vasco. Es una variante de "De Uña", que hace referencia a la localidad de Uña en Álava, País Vasco.
apellidos > deuqareza
El apellido "deuqareza" no parece tener un origen específico o conocido en la historia de los apellidos. Puede ser una variante ortográfica de otro apellido o tener un origen má...
apellidos > deusebio
El apellido Deusebio no parece ser de origen español tradicional. Sin embargo, puede derivarse de nombres propios como "Desiderio" o "Deusdedit", los cuales tienen orígenes latin...
apellidos > deusecar
El origen del apellido "Deusecar" es incierto y no se encuentra información específica al respecto en fuentes históricas.
apellidos > deuskar
El apellido "Deuskar" tiene un origen vasco. Es un apellido que se ha mantenido principalmente en la región del País Vasco en España.