Fondo NomOrigine

Apellido Detraz

¿Cuál es el origen del apellido Detraz?

El apellido "Detraz" puede provenir de España, específicamente del norte del país, y significa 'detrás' o 'trasero'. A menudo se asocia con topónimos que indican su origen en lugares denominados así por su ubicación relativa a otras localidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía exacta del apellido puede variar según fuentes y regiones, y más investigación podría ser necesaria para confirmar su origen con precisión.

Aprende más sobre el origen del apellido Detraz

Significado y origen del apellido Detraz

El apellido Detraz tiene su origen en la región de Francia conocida como Franche-Comté o Borgoña. Proviene del latín medieval "de traverso", que significa 'del lado derecho', y se refiere a una persona que vivía en el lado derecho de un camino, río o otra vía principal, o posiblemente también a alguien que trabajaba en construcción de carreteras. Este apellido puede encontrarse con varias grafías, como Detraz, Détrez y De Travers, entre otras.

Distribución geográfica del apellido Detraz

El apellido Detraz se encuentra principalmente en España, con su mayor concentración en la región de Galicia, más específicamente en la provincia de La Coruña y Lugo, donde es uno de los apellidos más comunes. Además, también hay presencia de este apellido en pequeñas cantidades en otras regiones españolas y en algunas comunidades hispanohablantes de América Latina. En general, se asocia con la zona gallega debido a que el término "Detraz" puede derivar del topónimo "Deterra", ubicado en la provincia de La Coruña.

Variantes y grafías del apellido Detraz

El apellido Detraz tiene varias formas y grafías en español. Algunas de las versiones más comunes incluyen:

1. De Trás - Esta forma se deriva del apellido original, que proviene del latín "de trahe", lo cual significa 'el que proviene detrás'.
2. Detrás - Es una grafía alternativa para el apellido original, que también se puede encontrar como De Trás en algunas regiones de España.
3. De Traz - Esta forma es una variante del apellido original, posiblemente derivada de un error en la ortografía.
4. Detraz y Detráz - Estos son dos grafías diferentes del mismo apellido que pueden encontrarse en España.
5. De Trase y Dedeztra - Son formas antiguas o regionales del apellido original, probablemente con origen en el sur de España.
6. Detrás de - Es una construcción adverbial en español, no relacionada directamente con el apellido.

Personas famosas con el apellido Detraz

Entre los famosos que han llevado el apellido Durante en su vida están:

* Henri Louis Duhamel du Monceau, botánico francés del siglo XVIII;
* Alexandre Dumas (padre), escritor francés más conocido por sus novelas de aventuras;
* Alexander Dumas (hijo), escritor francés que colaboró con su padre y continuó algunas de sus obras después de su muerte;
* Charlotte Bronte, escritora inglesa del siglo XIX conocida por sus novelas Góticas;
* Marcel Duchamp, pintor y artista conceptual franco-americano considerado pionero del movimiento Dada;
* Catherine Zeta-Jones, actriz galés-estadounidense ganadora de un Premio Óscar.

Este apellido también se encuentra en formas diferentes como Durant, Durante y Durand, y ha sido llevado por otras figuras famosas como el político estadounidense William Jennings Bryan o la actriz francesa Simone Signoret.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Detraz

El apellido Detraz tiene orígenes europeos y se cree que procede del francés medieval "détres" o "de trais", derivado del latín "transversus" que significa 'cruzado' o 'que atraviesa'. Se piensa que originalmente podría haber sido un apellido topónimo, indicando a alguien originario de una área particular con características geográficas cruzadas. La mayoría de las personas con el apellido Detraz se encuentran en Francia y Bélgica, aunque también hay registros del mismo en Suiza e Italia. En Europa central y oriental, existen variantes regionales del apellido como Détar, Détraz, Trasek y Trawinski. El apellido Detraz ha sido registrado en Francia desde el siglo X, donde aparece en la forma latinizada de Traversius en los registros de la abadía de Saint-Denis.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Detaille (Apellido)

apellidos > detaille

El apellido inglés "Detaille" tiene su origen en un nombre de bautismo francés antiguo y probablemente deriva del nombre propio "Détail", que significa "detalle". Aunque la prim...

Detailleur (Apellido)

apellidos > detailleur

El apellido "Detailleur" es de origen francés y proviene del profesiòn de tallador o reparador de mobiliario, artesano que se encargaba de dar detalles a los muebles. Puede que a...

Detalla (Apellido)

apellidos > detalla

El apellido Detalla tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Detalla en Francia.

Detan (Apellido)

apellidos > detan

El apellido "Detan" puede proceder del área geográfica de Dinant en Bélgica o de la localidad de Dettingen en Alemania. Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa sobr...

Detaxis-du-poet (Apellido)

apellidos > detaxis-du-poet

El apellido Detaxi-du-Poet no es un apellido comúnmente conocido en ninguna parte del mundo hablante de español. Es posible que provenga de una familia o región donde se habla u...

Detchepare (Apellido)

apellidos > detchepare

El apellido Detchepare no se encuentra registrado en fuentes de genealogía o lingüísticas conocidas. Es posible que sea un apellido de origen étnico o cultural específico y ne...

Detchessahar (Apellido)

apellidos > detchessahar

El apellido Detchessahar no es de origen indiscutiblement conocido o compartido por una cultura, país o etnia específica. Sin embargo, el apellido Detchessahar puede tener posibl...

Detcheverry (Apellido)

apellidos > detcheverry

El apellido Detcheverry proviene de Francia. Es un apellido de origen topónimo, es decir que se refiere a una localidad específica. "Detcheverry" puede derivarse de los nombres d...

Detchotiwad (Apellido)

apellidos > detchotiwad

El apellido Detchotiwad tiene su origen en Tailandia.

Dete (Apellido)

apellidos > dete

El origen del apellido Dete puede tener distintas raíces dependiendo del país o región. Sin embargo, es importante destacar que no poseo información específica sobre este apel...

Deteix (Apellido)

apellidos > deteix

El apellido "Deteix" es de origen catalán. Su significado podría derivar de "d'Ateix", que significa "del lugar arbolado". Este apellido se encuentra principalmente en Cataluña,...

Detez-de-la-dreve (Apellido)

apellidos > detez-de-la-dreve

El apellido "Detez-de-la-dreve" no es común en España o en otros países de habla hispana. Es posible que este apellido sea originario de otro país, ya que su forma no parece re...

Dethare (Apellido)

apellidos > dethare

El apellido Dethare no es originario de la lengua o cultura hispanohablante. Tiene orígenes alemanes y puede derivar de diversos nombres personales germánicos. Por ejemplo, podrÃ...

Dethi (Apellido)

apellidos > dethi

El apellido "dethi" tiene origen francés, derivado de la palabra francesa "de", que significa "de" o "del", y "thi", que es de origen germánico y se refiere a la gente de Téon.

Dethier (Apellido)

apellidos > dethier

El apellido Dethier tiene su origen en Francia y es de ascendencia germánica. Se originó en Normandía y fue llevado a Inglaterra por los normandos después de la conquista en 10...