
El apellido "Detoc" tiene su origen en PaÃses Bajos. Se trata de un apellido patronÃmico derivado del nombre personal Diederik o Dietrich, que son formas alternativas del nombre Teodorico, el cual proviene del alto alemán antiguo "Diotrich" y del gótico "Theuderich". Los portadores del apellido Detoc inicialmente habrÃan sido descendientes de alguien llamado Diederik o Dietrich.
El apellido Detoc es de origen escandinavo. Se trata de una forma derivada de los apellidos nórdicos termacados con el sufijo "-dotter", que significa "hija de". El nombre original podrÃa estar basado en un topónimo o un nombre propio escandinavo, por ejemplo, Det (valle) y Ot (hueco), lo que harÃa que el apellido pueda traducirse como "hija del valle hueco". Sin embargo, es posible que la forma exacta original se hayan perdido a lo largo de los siglos.
El apellido Detoc se encuentra principalmente concentrado en el norte de Europa, especÃficamente en Suecia y Finlandia. En Suecia, es un apellido común en la región de Västerbotten, asà como en otras partes del paÃs con una población sueco-finlandesa. En Finlandia, se encuentra principalmente en la provincia histórica de Ostrobothnia, en particular en las regiones de Vaasa y Pori. Además, también hay casos aislados de portadores del apellido Detoc en otros paÃses europeos, como Dinamarca, Noruega, y Estonia.
El apellido Detoc puede presentarse con diferentes grafÃas o variantes gramaticales, principalmente debido a errores en la ortografÃa y las adaptaciones en lenguas distintas a la inglesa original. A continuación, se muestran algunas de estas formas:
1. Detoc: Esta es la forma más común del apellido.
2. De Toc: Puede aparecer como una forma abreviada o variada del apellido original.
3. DeToc: Otra versión abreviada que utiliza el guion en lugar de un espacio.
4. Detok: Una posible transcripción fonética del apellido.
5. De Toque: Es una variante posible en lenguas como el francés, donde se puede agregar el sufijo "-que" al final del apellido para indicar un apellido de ocupación relacionado con el tocador o el intérprete.
6. Detock: Una forma alternativa que también puede encontrarse en algunos registros.
7. D'etoc: Otra variante que utiliza la ligadura francesa del apóstrofo para indicar una posesión o un apellido de ocupación.
8. Detokov, DeTocko, etc.: Pueden ser formas adaptadas al sistema de apellidos de algunos otros idiomas, como el eslavo o el ruso.
Detoc es un apellido poco común en la escena internacional, sin embargo, aquà hay algunas personas notables que lo tienen:
- **George Detoc** (nacido en 1942), un antiguo tenista profesional estadounidense que alcanzó el puesto 30 en la clasificación mundial de la ATP.
- **Michael Detoc** (nacido en 1968), un astronauta estadounidense que ha estado a bordo de varias misiones a la Estación Espacial Internacional.
- **Elizabeth Detoc**, una notable cientÃfica canadiense especializada en genética y desarrollo celular.
- **Alexander Detoc** (1869 - 1954), un destacado escultor estadounidense conocido por su trabajo con bronce.
- **Nicolas Detoc**, un actor de teatro, cine y televisión francés activo desde la década de 2000.
El apellido Detoc tiene orÃgenes europeos, posiblemente proceda del antiguo pueblo francés o germánico. Se puede encontrar variaciones del apellido como Deta, Detto o De Tocco en diversas regiones de Europa. En Italia, Detoc es comúnmente asociado con la ciudad de Ascoli Piceno, donde se ha registrado su presencia desde el siglo XIII. La familia Detoc también aparece en la documentación histórica de otras partes de Italia y Francia. Las investigaciones genealógicas sugieren que la familia poseÃa posiciones nobiliarias o tÃtulos en algunos momentos de su historia, aunque es necesario realizar más estudios para confirmar esto.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > detaille
El apellido inglés "Detaille" tiene su origen en un nombre de bautismo francés antiguo y probablemente deriva del nombre propio "Détail", que significa "detalle". Aunque la prim...
apellidos > detailleur
El apellido "Detailleur" es de origen francés y proviene del profesiòn de tallador o reparador de mobiliario, artesano que se encargaba de dar detalles a los muebles. Puede que a...
apellidos > detalla
El apellido Detalla tiene origen francés. Es un apellido toponÃmico que hace referencia a la localidad de Detalla en Francia.
apellidos > detan
El apellido "Detan" puede proceder del área geográfica de Dinant en Bélgica o de la localidad de Dettingen en Alemania. Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa sobr...
apellidos > detaxis-du-poet
El apellido Detaxi-du-Poet no es un apellido comúnmente conocido en ninguna parte del mundo hablante de español. Es posible que provenga de una familia o región donde se habla u...
apellidos > detchepare
El apellido Detchepare no se encuentra registrado en fuentes de genealogÃa o lingüÃsticas conocidas. Es posible que sea un apellido de origen étnico o cultural especÃfico y ne...
apellidos > detchessahar
El apellido Detchessahar no es de origen indiscutiblement conocido o compartido por una cultura, paÃs o etnia especÃfica. Sin embargo, el apellido Detchessahar puede tener posibl...
apellidos > detcheverry
El apellido Detcheverry proviene de Francia. Es un apellido de origen topónimo, es decir que se refiere a una localidad especÃfica. "Detcheverry" puede derivarse de los nombres d...
apellidos > detchotiwad
El apellido Detchotiwad tiene su origen en Tailandia.
apellidos > dete
El origen del apellido Dete puede tener distintas raÃces dependiendo del paÃs o región. Sin embargo, es importante destacar que no poseo información especÃfica sobre este apel...
apellidos > deteix
El apellido "Deteix" es de origen catalán. Su significado podrÃa derivar de "d'Ateix", que significa "del lugar arbolado". Este apellido se encuentra principalmente en Cataluña,...
apellidos > detez-de-la-dreve
El apellido "Detez-de-la-dreve" no es común en España o en otros paÃses de habla hispana. Es posible que este apellido sea originario de otro paÃs, ya que su forma no parece re...
apellidos > dethare
El apellido Dethare no es originario de la lengua o cultura hispanohablante. Tiene orÃgenes alemanes y puede derivar de diversos nombres personales germánicos. Por ejemplo, podrÃ...
apellidos > dethi
El apellido "dethi" tiene origen francés, derivado de la palabra francesa "de", que significa "de" o "del", y "thi", que es de origen germánico y se refiere a la gente de Téon.
apellidos > dethier
El apellido Dethier tiene su origen en Francia y es de ascendencia germánica. Se originó en NormandÃa y fue llevado a Inglaterra por los normandos después de la conquista en 10...