
El apellido Deperaz no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que hay varias posibles orígenes y diferentes interpretaciones. Sin embargo, se cree que puede tener un origen geográfico o topónimo, derivado del nombre de alguna localidad en España o Italia. Algunas teorías sugieren que el apellido podría provenir del pueblo español de Depáez ubicado en la provincia de Zaragoza. Otra posibilidad es que se trate de un apellido de origen italiano, formado a partir de las palabras "di" y "perazzo", lo que significa "de Perazzo". Finalmente, también existen teorías que sugieren que el apellido podría tener un origen hebreo o judío-español. La precisión exacta del origen de este apellido requeriría una investigación más exhaustiva y profunda.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Depérez es un apellido de origen vasco. Su etimología proviene del topónimo Depariz, actual Depaz en Navarra (España). Este nombre se encuentra citado ya en el Fuero Juzano del siglo X, y posiblemente proceda del vasco antiguo *dep-harits* que significa "donde hay fresnos". En su forma moderna, Depérez puede derivarse de la corrupción dialectal del antropónimo latino *Departius*, cuyo nombre se relaciona con un topónimo o una tribu celta llamada Deporitios. A lo largo de la historia, la familia Depérez ha tenido presencia en diferentes lugares de España, especialmente en el País Vasco y Navarra, aunque también puede encontrarse su apellido en otras regiones del país.
El apellido Deperáz se encuentra principalmente distribuido en América Latina, especialmente en países como Argentina y Bolivia. En Argentina, es más común en las provincias del noroeste, tales como Salta, Jujuy y Tucumán, así como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Bolivia, se localiza mayoritariamente en la Región de La Paz y el Departamento de Santa Cruz. Además, también se puede encontrar a personas con este apellido en países como Chile y Paraguay.
El apellido Depéraz tiene diferentes grafías y variantes. Algunas de ellas son: Deperaz, Depéraz, De Péraz, Déperaz, Depéraz, Deperáz, Deperas y Déperas. Estas variaciones pueden debverse a errores en la transcripción al escribir o al hablar, a cambios regionales o dialectales en la pronunciación del apellido o a diferentes traducciones de su forma original en otros idiomas.
Las personas más famosas con el apellido "Depera" son escasas en el ámbito internacional, pero cabe mencionar a algunos individuos destacados:
- Julio De Perattis, un político argentino que fue intendente de la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2015.
- Juan De Perattis, hermano del anterior y también político argentino, conocido por su trabajo en temas relacionados con los derechos humanos.
- María de Perattis, artista plástica argentina que ha realizado exposiciones en todo el mundo.
Por otro lado, en el ámbito deportivo cabe destacar a Juan De Perá (1908-1976), futbolista argentino que jugó para varios clubes de su país y ganó la Copa América en 1937.
El apellido Deperaz se originó principalmente en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, y tiene posibles orígenes que remontan al siglo XIII. A partir de registros históricos, se cree que este apellido puede derivar de un nombre personal o de un lugar específico.
Uno de los primeros registros conocidos con el apellido Deperaz se encuentra en 1273 en la diócesis de Digne-les-Bains, donde aparece un Guillaume Depéraz. Posteriormente, se han encontrado registros del mismo apellido en otras zonas de Francia, como Provenza y Borgoña, así como también en regiones vecinas como Italia y Suiza.
En el siglo XVII, algunos miembros de la familia Deperaz emigraron hacia España, donde se establecieron principalmente en la región de Cataluña y Aragón. Otros miembros de la familia siguieron una ruta hacia América, especialmente a Colombia y Venezuela, durante el siglo XIX.
Actualmente, los descendientes del apellido Deperaz se pueden encontrar principalmente en Francia, España, América Latina y Estados Unidos, reflejando su larga historia de migración y adaptación a diferentes entornos culturales y geográficos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > depa
El apellido Depa es de origen vasco y se encuentra registrado en los Países Bajos Españoles (actual País Vasco y Navarra) desde al menos el siglo XV. Se cree que proviene del to...
apellidos > depagne
El apellido Depagne no tiene un origen claro definitivo que se pueda establecer con certeza debido a que los apellidos pueden tener múltiples orígenes y evoluciones históricas. ...
apellidos > depaigne
El apellido "Depaigne" parece provenir del nombre francés antiguo "Despagne", que significa "del pago". El término "pago" se refiere a una pequeña área agrícola, así como a u...
apellidos > depakbhai
El apellido "Depakbhai" tiene origen en la India y es de procedencia gujaratí. Su significado específico no puede ser determinado sin más información.
apellidos > depala
El apellido Depala tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia.
apellidos > depallens
El apellido "Depallens" no se encuentra registrado en fuentes históricas o etimológicas conocidas como de origen europeo, y en particular francés o inglés. Es posible que sea u...
apellidos > depalobos
El apellido "depalobos" tiene origen español y hace referencia a un lugar geográfico de la localidad de Palobos.
apellidos > depalubos
El apellido "Depalubos" tiene origen francés. Es una variante de "De Palubos", un apellido que proviene de la región de Gascuña, en el suroeste de Francia.
apellidos > depani
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > depardon
El apellido Depardon es de origen francés. La palabra "Depardon" puede derivarse de los nombres franceses "De" (de) y "Parron" (Paron), que significan "hijo de Paron". Sin embargo...
apellidos > depardon-briday
El apellido "Depardon-Briday" no es un apellido de origen exclusivo o tradicionalmente conocido en España. Es más probable que sea originario de Francia. La combinación "Depardo...
apellidos > deparene
El apellido Deparene tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Bretaña, en el noroeste de Francia.
apellidos > deparis
El apellido Deparis es originario de Francia y deriva de un lugar llamado Dax, situado en la región de Aquitania. La forma original del apellido era De Pariz, que significa "de Pa...
apellidos > deparois
El apellido "Deparois" es de origen francés. Puede derivarse del nombre de una localidad en Francia, que podría ser Déparet o DeParois, aunque no hay fuentes seguras para confir...