La identidad étnica asociada con el apellido Delgado también vio cambios entre 2000 y 2010, según los mismos datos del Censo Decenal de EE.UU. La mayoría de los Delgados se identificaron como hispanos, creciendo ligeramente del 91.26% en 2000 al 92.47% en 2010. Hubo un ligero aumento en aquellos que se identificaban como asiáticos/isleños del Pacífico (del 0.71% al 0.80%) y negros (del 0.69% al 0.72%). Sin embargo, aquellos que se identificaron como blancos disminuyeron del 6.45% en 2000 al 5.57% en 2010, y el número de indios americanos y nativos de Alaska también disminuyó del 0.24% al 0.19%. El porcentaje de Delgados que informaron dos o más razas también vio una disminución significativa, cayendo del 0.66% en 2000 al 0.25% en 2010.
| 2000 | 2010 | Cambio | |
|---|---|---|---|
| Hispánico | 91.26% | 92,47% | 1.33% | 
| Blanco | 6,45% | 5.57% | -13.64% | 
| Asiático/Isleño del Pacífico | 0.71% | 0.8% | 12.68% | 
| Negro | 0.69% | 0,72% | 4.35% | 
| Dos o Más Razas | 0.66% | 0.25% | -62.12% | 
| Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.24% | 0,19% | -20.83% | 
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Delgado es Española & Portuguesa, la cual comprende el 42.3% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son Indígena Americana (26.8%) y Británica & Irlandesa (10.1%). Otras ascendencias incluyen Francés & Alemán, Italiano, Senegambiano & Guineano, Angoleño & Congoleño, y Nigeriano.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.
| DESgLOSE DE ANCESTRIA | COMPOSICIÓN | 
|---|---|
| Español & Portugués | 42.3% | 
| Indígena Americano | 26.8% | 
| Británico e Irlandés | 10.1% | 
| Otro | 20.9% | 
Aunque la Edad de Hielo estaba comenzando a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez en América del Norte, todavía había enormes barreras bloqueando su camino. Glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado pruebas de que una oleada de fundadores americanos migraron más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, cargada de peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y América del Sur.

Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido "Del Biero" tiene origen italiano. Proviene del término "bier", que se refiere a una bebida alcohólica fermentada.
El apellido "del Cibao" tiene su origen en la región del Cibao, en la República Dominicana. El Cibao es una de las regiones más importantes y productivas del país, conocida por...
El apellido "Del Cruz" tiene origen español y es de naturaleza toponímica, derivado del término "cruz", que hace referencia normalmente a la figura religiosa del crucifijo. Este...
El apellido "Del Dion" tiene origen español. Es de posible origen toponímico, relacionado con algun lugar llamado Dion. También puede tener origen en un nombre propio de origen ...
El apellido "del Gan" tiene origen español. Es un apellido que hace referencia a la ganadería, por lo que es probable que sus portadores tuvieran relación con la cría de ganado...
El apellido "del Giardino" tiene origen Italiano. Proviene de la palabra italiana "giardino" que significa jardín en español.
El apellido "de la Cruz" tiene su origen en España y hace referencia a la cruz como símbolo religioso cristiano. Este apellido puede tener diferentes derivaciones y ser utilizado...
El apellido "del mundo forro" tiene origen hispánico y posiblemente se derive de alguna característica geográfica, social o familiar específica en la que se utilizaba la palabr...
El apellido "Del Oeste" proviene de España y hace referencia a una ubicación geográfica, en este caso al oeste de alguna región específica. Es posible que las personas que por...
El apellido "del Par" tiene origen español y proviene de la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, ya que hace referencia a la palabra "par" que en catalán s...
El apellido "Del Peso" tiene origen español y proviene de la provincia de Asturias. Es un apellido que hace referencia a la antigua unidad de medida de peso.
El apellido "del Río Keshishian" tiene origen en la combinación de dos apellidos: "del Río", de origen hispano, y "Keshishian", de origen armenio.
El apellido "Del Río" tiene origen en España y hace referencia a personas que vivían cerca de un río o que provenían de una región con este nombre. Es un apellido de origen t...
El apellido "del Rosario Perea" tiene un origen hispánico. El apellido "del Rosario" hace referencia a la Virgen del Rosario, una advocación mariana. Mientras que el apellido "Pe...
El apellido "del Sol Torres" es de origen español. La raíz "del Sol" hace referencia al sol, mientras que "Torres" puede tener origen toponímico, indicando la procedencia de una...