
El apellido "Delavacquerie-Le Ger" es originario de Francia. Se compone de dos partes: 1. "Delavacquerie": este apellido se deriva del lugar donde los antepasados del portador vivieron, o sea una casa o un campo llamado "La Vacherie". "La Vacherie" es una palabra francesa que significa "la vaca", por lo tanto, "Delavacquerie" podría significar algo como "del campo de las vacas". 2. "Le Ger": este apellido indica un origen geográfico específico en Francia, posiblemente se trata del lugar donde vivieron los antepasados del portador del apellido, ubicado en el departamento de Ardèche, en la región Auvergne-Ródano-Alpes.
El apellido Delavacquerie-Leger es una combinación de dos apellidos franceses. Delavacquerie proviene posiblemente del nombre de una villa o lugar en Normandía, Francia, y significa "del bosque de caza" (de la vache qui roche). Por otro lado, Leger es un apellido común en Francia y probablemente derivó de un nombre personal, Leger, que significa ligero o delgado. No se puede determinar con precisión el origen exacto de ambos apellidos, pero ambas familias pueden haber tenido orígenes rurales en la antigua Francia.
El apellido francés "Delavacquerie-Leger" se encuentra principalmente concentrado en la región centro-norte de Francia, particularmente en Normandía y el valle del Sena. Sin embargo, también existen familias con este apellido en otras regiones de Francia, como el suroeste (Bordeaux) y el este (Alsacia). Aun así, la mayoría de las personas con este apellido tienen orígenes en Normandía o en los alrededores de París.
El apellido de Lavacquerie-Leger se puede encontrar con diferentes grafías debido a la variante regional, los errores tipográficos o el paso del tiempo. Algunas de las variaciones posibles incluyen:
* DeLavacquerie-LeGer
* De Lavacquerie-Leger
* Delavacquerie LeGer
* Delavacquerie-Leger
* Lavacquerie-Le Gér
* Lavacquerie Leger
Es importante notar que el apellido original puede haber variado según las regiones o países donde fue utilizado, por lo tanto es posible que existan formas alternativas del mismo nombre.
La familia Delavacquerie-Léger tiene tres miembros notables que han alcanzado la fama internacional. El primero es Jacques-Louis David (1748-1825), considerado uno de los más grandes pintores del neoclasicismo francés. Otro miembro es Jean Delavacquerie Léger (nacido en 1963), un destacado químico francés que fue el líder científico del proyecto que condujo al descubrimiento de la célula madre en 2012. Por último, se encuentra la actriz francesa Jeanne Delavallée (nacida en 1985), conocida por su papel como Clara en la serie "La Famille Clérens".
La familia Delavacquerie-Leger tiene orígenes franceses, con rastros del apellido Delavacquerie que se remontan al siglo XVI en Normandía. El apellido se cambió a Delavacquerie-Le Ger hacia finales del siglo XIX cuando Louis-Félix Le Ger, de origen breton, se casó con une Delavacquerie. La familia migró a la isla de Mauricio en el océano Índico a mediados del siglo XVII, donde se establecieron como plantadores de café y propietarios terrieros. Desde entonces, los Delavacquerie-Le Ger han sido una familia influyente en la sociedad mauriciana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > del-biero
El apellido "Del Biero" tiene origen italiano. Proviene del término "bier", que se refiere a una bebida alcohólica fermentada.
apellidos > del-cibao
El apellido "del Cibao" tiene su origen en la región del Cibao, en la República Dominicana. El Cibao es una de las regiones más importantes y productivas del país, conocida por...
apellidos > del-cruz
El apellido "Del Cruz" tiene origen español y es de naturaleza toponímica, derivado del término "cruz", que hace referencia normalmente a la figura religiosa del crucifijo. Este...
apellidos > del-dion
El apellido "Del Dion" tiene origen español. Es de posible origen toponímico, relacionado con algun lugar llamado Dion. También puede tener origen en un nombre propio de origen ...
apellidos > del-gan
El apellido "del Gan" tiene origen español. Es un apellido que hace referencia a la ganadería, por lo que es probable que sus portadores tuvieran relación con la cría de ganado...
apellidos > del-giardino
El apellido "del Giardino" tiene origen Italiano. Proviene de la palabra italiana "giardino" que significa jardín en español.
apellidos > del-la-cruz
El apellido "de la Cruz" tiene su origen en España y hace referencia a la cruz como símbolo religioso cristiano. Este apellido puede tener diferentes derivaciones y ser utilizado...
apellidos > del-mundo-forro
El apellido "del mundo forro" tiene origen hispánico y posiblemente se derive de alguna característica geográfica, social o familiar específica en la que se utilizaba la palabr...
apellidos > del-oeste
El apellido "Del Oeste" proviene de España y hace referencia a una ubicación geográfica, en este caso al oeste de alguna región específica. Es posible que las personas que por...
apellidos > del-par
El apellido "del Par" tiene origen español y proviene de la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, ya que hace referencia a la palabra "par" que en catalán s...
apellidos > del-peso-ii
El apellido "Del Peso" tiene origen español y proviene de la provincia de Asturias. Es un apellido que hace referencia a la antigua unidad de medida de peso.
apellidos > del-rio-keshishian
El apellido "del Río Keshishian" tiene origen en la combinación de dos apellidos: "del Río", de origen hispano, y "Keshishian", de origen armenio.
apellidos > del-ro
El apellido "Del Río" tiene origen en España y hace referencia a personas que vivían cerca de un río o que provenían de una región con este nombre. Es un apellido de origen t...
apellidos > del-rosario-perea
El apellido "del Rosario Perea" tiene un origen hispánico. El apellido "del Rosario" hace referencia a la Virgen del Rosario, una advocación mariana. Mientras que el apellido "Pe...
apellidos > del-sol-torres
El apellido "del Sol Torres" es de origen español. La raíz "del Sol" hace referencia al sol, mientras que "Torres" puede tener origen toponímico, indicando la procedencia de una...