
El apellido "del Vesco" tiene su origen en Francia y es de carácter feudal. Se originó con los señores feudales que controlaban territorios en la región de Baja Normandía, una provincia en el norte de Francia. La palabra "Vesco" se deriva del latín "vescus", que significa 'vestido' o 'vestido de piel', y probablemente se refería a un señor feudal que vestía de pieles como símbolo de su estatus. En el siglo X, los Normandos conquistaron Inglaterra y muchos apellidos normandos, incluyendo "del Vesco", pasaron a ser comunes en Gran Bretaña.
El apellido Del Veso o Del Vés (pronunciación: [del ˈβeso]) es originario del norte de España, más específicamente de la región de Cantabria y Asturias. Se cree que deriva del topónimo medieval "Del Bexo", que se refiere a un lugar en las proximidades de la localidad de Santiurde de Reyna, en Cantabria. El origen de este topónimo puede estar relacionado con el vocablo latino "buxus" o "boix" (encina), debido a que el terreno era cubierto por estas especies de árboles. También se ha sugerido una posible relación con el gentilicio de la antigua ciudad romana de Bibax, hoy llamada Campo de Santo Toribio de Liébana en Cantabria.
El apellido Delvesco se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de Italia. Se trata principalmente de la provincia de Vercelli, en Piamonte, donde es originario y donde aún es más frecuente. Además, también hay presencia del apellido en otras provincias de Italia septentrional como Turín, Milán y Genova. A nivel mundial, su distribución se encuentra principalmente entre la comunidad italiana en el extranjero, con concentraciones notables en países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá.
Del-Vesco puede encontrarse con diferentes formas de grafía en español debido a la transcripción desde el inglés original "Delves". Algunas variantes incluyen: Delvesco, Delvesso, Delbeso, Delvecho, Delvesco, Deleveso y Delbecho. Sin embargo, es importante mencionar que estas formas no son comunes en España y se utilizan más frecuentemente en países de habla hispana como Argentina y México. La forma tradicionalmente aceptada en español es "Delves", aunque algunas fuentes también sugieren la variante "Delvés".
Los Delvesco más famosos son:
1. Richard del Valle (nacido en 1967), actor y modelo estadounidense.
2. John de Lellis (1425-1480), navegante genovés que exploró el Pacífico.
3. Elena Del Vecho (nacida en 1991), nadadora rusa especializada en estilo espalda.
4. George del Hoyo (nacido en 1952), ornitólogo español, coautor de la serie "Handbook of the Birds of the World".
5. Robert del Tredici (nacido en 1948), científico y activista ambiental estadounidense.
6. Jean Delves Broughton (1903-1972), escritor y periodista británico.
7. Juan Carlos del Valle (1925-2020), político argentino que ocupó la presidencia de la Cámara de Diputados.
8. Charles D'Alvers del Campo (nacido en 1939), astronauta y coronel del Ejército de los Estados Unidos.
El apellido Del Veso tiene orígenes en España y se remonta al menos al siglo XV. Se cree que proviene de la región de Castilla y León, específicamente de la localidad de Vozmediano, en la provincia de Soria. La palabra "Del Veso" podría derivar del término vasco "besoa", que significa cerro o montículo, y se refiere a una característica geográfica de Vozmediano. Los Del Veso jugaron un papel importante en la historia local durante los siglos XV y XVI, desempeñándose como regidores y alcaldes. La familia también se extendió por otros lugares de España, especialmente en Madrid y Valladolid. Hoy en día, el apellido Del Veso se encuentra en diferentes partes del mundo, principalmente en España y América Latina, debido a las migraciones ocurridas durante los últimos siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > del-biero
El apellido "Del Biero" tiene origen italiano. Proviene del término "bier", que se refiere a una bebida alcohólica fermentada.
apellidos > del-cibao
El apellido "del Cibao" tiene su origen en la región del Cibao, en la República Dominicana. El Cibao es una de las regiones más importantes y productivas del país, conocida por...
apellidos > del-cruz
El apellido "Del Cruz" tiene origen español y es de naturaleza toponímica, derivado del término "cruz", que hace referencia normalmente a la figura religiosa del crucifijo. Este...
apellidos > del-dion
El apellido "Del Dion" tiene origen español. Es de posible origen toponímico, relacionado con algun lugar llamado Dion. También puede tener origen en un nombre propio de origen ...
apellidos > del-gan
El apellido "del Gan" tiene origen español. Es un apellido que hace referencia a la ganadería, por lo que es probable que sus portadores tuvieran relación con la cría de ganado...
apellidos > del-giardino
El apellido "del Giardino" tiene origen Italiano. Proviene de la palabra italiana "giardino" que significa jardín en español.
apellidos > del-la-cruz
El apellido "de la Cruz" tiene su origen en España y hace referencia a la cruz como símbolo religioso cristiano. Este apellido puede tener diferentes derivaciones y ser utilizado...
apellidos > del-mundo-forro
El apellido "del mundo forro" tiene origen hispánico y posiblemente se derive de alguna característica geográfica, social o familiar específica en la que se utilizaba la palabr...
apellidos > del-oeste
El apellido "Del Oeste" proviene de España y hace referencia a una ubicación geográfica, en este caso al oeste de alguna región específica. Es posible que las personas que por...
apellidos > del-par
El apellido "del Par" tiene origen español y proviene de la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, ya que hace referencia a la palabra "par" que en catalán s...
apellidos > del-peso-ii
El apellido "Del Peso" tiene origen español y proviene de la provincia de Asturias. Es un apellido que hace referencia a la antigua unidad de medida de peso.
apellidos > del-rio-keshishian
El apellido "del Río Keshishian" tiene origen en la combinación de dos apellidos: "del Río", de origen hispano, y "Keshishian", de origen armenio.
apellidos > del-ro
El apellido "Del Río" tiene origen en España y hace referencia a personas que vivían cerca de un río o que provenían de una región con este nombre. Es un apellido de origen t...
apellidos > del-rosario-perea
El apellido "del Rosario Perea" tiene un origen hispánico. El apellido "del Rosario" hace referencia a la Virgen del Rosario, una advocación mariana. Mientras que el apellido "Pe...
apellidos > del-sol-torres
El apellido "del Sol Torres" es de origen español. La raíz "del Sol" hace referencia al sol, mientras que "Torres" puede tener origen toponímico, indicando la procedencia de una...