
El apellido "Dekussche" tiene origen en Bélgica y en países de habla holandesa. Es un apellido de origen flamenco que posiblemente proviene de la palabra "kous" que significa "media".
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Dekussche es de origen holandés y proviene de la región de Flandes. Su significado no está del todo claro, pero podría derivar de la palabra "kussche", que significa "casa" en el dialecto flamenco. Por lo tanto, Dekussche podría tener un origen toponímico, refiriéndose a alguien que vivía en una casa particular o en un lugar específico. Este apellido ha sido registrado en diversas formas a lo largo de la historia, como De Kusche, De Kuusche, o incluso De Cousse, lo que refleja la variabilidad de la pronunciación y escritura de los apellidos a lo largo de los años. Las familias con este apellido pueden haber sido originarias de la región de Flandes en Bélgica, y posteriormente haber emigrado a otros lugares de Europa.
El apellido Dekussche tiene una distribución geográfica relativamente limitada, siendo más común en Bélgica, específicamente en la región de Flandes. También se puede encontrar en menor medida en países como Francia y los Países Bajos, debido a la proximidad geográfica y las migraciones históricas entre estas naciones. En general, se puede decir que la concentración de personas con el apellido Dekussche es mayor en Europa occidental, especialmente en las zonas donde se habla flamenco. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, aquellos que llevan este apellido pueden tener raíces que se remontan a una región específica de Bélgica y pueden tener una conexión cultural y lingüística con la comunidad flamenca.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Lamentablemente, no hay información disponible sobre personajes famosos con el apellido Dekussche. Es posible que sea un apellido poco común o que no haya figuras públicas muy conocidas con ese apellido. Sin embargo, es importante recordar que la fama no define el valor de una persona, y que cada individuo, independientemente de su nombre o linaje, puede tener un impacto positivo en el mundo. Si existen personas con el apellido Dekussche que han logrado destacar en algún ámbito, seguramente sus logros y contribuciones merecen ser reconocidos y valorados. En cualquier caso, es importante recordar que la importancia de una persona va más allá de su apellido o su fama.
El apellido Dekussche tiene origen flamenco y se deriva del flamenco "de kusse" que significa "el beso". Se cree que este apellido pudo haber sido un apodo que se utilizaba para apodar a alguien cariñosamente, o quizás hacía referencia a una persona que era besada o besaba con frecuencia. La investigación genealógica muestra que el apellido Dekussche tiene una larga historia en Bélgica y Países Bajos, con registros que datan desde el siglo XVI. Se ha encontrado que algunas ramas de la familia Dekussche emigraron a América Latina y a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Hoy en día, el apellido Dekussche es menos común, pero aún se pueden encontrar descendientes en diversos países alrededor del mundo, conservando así la historia y tradiciones de esta antigua familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dekyvere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekytspotter
El apellido "dekytspotter" parece ser de origen alemán. Aunque no existe una traducción literal para este apellido, puede ser una variante o una combinación de palabras en alem...
apellidos > dekyts
El apellido "dekyts" parece tener origen en Ucrania, específicamente en la región de Transcarpatia. Es un apellido que puede derivar de una localidad, de una característica geog...
apellidos > dekyndt
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekyi-thongmon
El apellido Dekyi Thongmon parece tener origen tibetano o de la región del Himalaya, ya que "Dekyi" es un nombre tibetano que significa "alegría" y "Thongmon" podría ser un apel...
apellidos > dekyi-khangsar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekydtstotter
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekydtspotter
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekwal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekuyssche
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekuypere-arrambourg
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekuypere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dekuyper
El apellido Dekuyper es de origen neerlandés. Se cree que deriva del término "kuyper", que significa tonelero en neerlandés antiguo.