
El apellido Dejoux es de origen francés. Proviene del término "joux", que en francés significa "abismo" o "precipicio". Es posible que este apellido haga referencia a una persona que vivÃa cerca de un abismo o un lugar elevado.
El apellido Dejoux es de origen francés y proviene de la región de Lyon, en el sureste de Francia. Este apellido es de origen toponÃmico, derivado del término "joux", que se refiere a un terreno montañoso o boscoso. Por lo tanto, el apellido Dejoux podrÃa haber sido originalmente utilizado para identificar a personas que vivÃan cerca de un lugar con esas caracterÃsticas geográficas. Este apellido es poco común y ha mantenido su origen francés en distintas partes del mundo donde se han asentado las ramas familiares que lo llevan.
El apellido Dejoux tiene su origen en Francia, especÃficamente en la región de Ródano-Alpes. Se puede encontrar mayormente en las zonas cercanas a la ciudad de Lyon, como en los departamentos del Ródano y Ain. Sin embargo, también se han registrado algunas ramas de la familia Dejoux en otras regiones de Francia, como en Borgoña-Franco Condado y Auvernia-Ródano-Alpes. Además, debido a la diáspora francesa, es posible encontrar personas con este apellido en otros paÃses, especialmente en paÃses de habla francesa como Suiza, Bélgica y Canadá. En América Latina, se han registrado casos de personas con el apellido Dejoux en paÃses como Argentina y Chile.
El apellido Dejoux puede presentar diferentes variaciones y grafÃas, como De Joux, Dejous, De Jouz, Dejouz, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, adaptación a diferentes idiomas o dialectos, o simplemente a preferencias personales de la familia. Independientemente de la variación utilizada, todas hacen referencia a un mismo linaje familiar.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Dejoux son Jean-Baptiste Dejoux, un destacado escultor francés del siglo XIX conocido por sus obras en mármol y bronce que adornan varios museos y plazas públicas en Francia y Europa. Por otro lado, también destaca Marie-Anne Dejoux, una reconocida artista francesa contemporánea que ha exhibido su obra en galerÃas de renombre en todo el mundo y ha recibido varios premios por su innovador enfoque en la pintura y la escultura. Asimismo, se destaca Antoine Dejoux, un exitoso chef francés que ha trabajado en diversos restaurantes con estrellas Michelin y ha publicado varios libros de recetas aclamados por la crÃtica gastronómica.
La investigación genealógica sobre el apellido Dejoux revela un interesante linaje de origen francés. A través de los registros históricos, se ha podido rastrear la presencia de la familia Dejoux en diversas regiones de Francia, principalmente en la zona de Jura y Ain. Se ha encontrado que este apellido tiene sus raÃces en antiguos linajes nobles, con menciones en documentos que datan de los siglos XVII y XVIII. Se ha identificado a prominentes figuras con este apellido, como comerciantes, artesanos y miembros de la aristocracia. Además, se han encontrado lazos familiares con otras ramas de la aristocracia francesa, lo que sugiere una larga historia de prestigio y prominencia social. La investigación genealógica sobre el apellido Dejoux continúa revelando aspectos fascinantes de esta ilustre familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dej
El apellido "Dej" no es de origen especÃfico claramente identificable a partir de fuentes disponibles en español. Puede que se trate de un apellido de origen germánico, como muc...
apellidos > deja
El apellido Deja es de origen alemán y significa "dejar" o "poner en descanso". Este apellido proviene de un personaje llamado Teodorico Deja (o Dietrich Dejag, Diedrich Dege) que...
apellidos > dejapon
El apellido "Dejapon" tiene un origen geográfico, ya que puede derivar de la palabra japón, paÃs del continente asiático. Es probable que aquellos que llevaron este apellido tu...
apellidos > dejbakhsh
El apellido "Dejbakhsh" parece originario del idioma persa. Puede derivarse del término "Dejbakhsh", que significa "vendedor de pescado". Este apellido puede haber sido adoptado p...
apellidos > dejean
El apellido Dejean tiene su origen en Francia. Se originó como un apellido topónimo, que proviene de una localidad o lugar donde la persona originalmente vivió. En este caso, "D...
apellidos > dejean-bouyer
El apellido "Dejean-Bouyer" parece ser un compuesto de dos nombres de pila franceses, donde "Dejean" probablemente deriva de Deien (un nombre breton), y "Bouyer" es una variante de...
apellidos > dejean-de-la-batie
El apellido Dejean de la Batie es de origen francés. Dejean es un apellido que proviene del nombre de pila francés Déjan, que a su vez deriva del nombre griego Theoganis. La adi...
apellidos > dejesus-dela-cruz
El apellido De Jesús De la Cruz tiene origen en España y es de carácter religioso, ya que hace referencia a las figuras de Jesús y la Cruz en la religión católica. Es un apel...
apellidos > dejkam
El apellido "dejkam" parece ser de origen eslavo, posiblemente polaco o checo. Es posible que haya sufrido modificaciones en su forma original a lo largo del tiempo.
apellidos > dejmo
El apellido "dejmo" no parece tener un origen especÃfico conocido, ya que no es un apellido común o registrado en fuentes de genealogÃa. Es posible que sea un apellido poco comÃ...
apellidos > dejna
El apellido "dejna" tiene origen polaco. Se cree que proviene de una palabra polaca que significa "amabilidad" o "bondad".
apellidos > dejode
El apellido "Dejode" parece ser de origen vasco. En la región vasca se utilizan muchos apellidos compuestos, y "Dejode" podrÃa formarse a partir de dos palabras vascas: "de" (que...