
El apellido "Dejonckheere" es de origen belga. Deriva de una localidad en Flandes llamada Deinze (pronunciado Dainze), que era un condado feudal en la Edad Media. Durante el siglo XV, muchas personas tomaron sus apellidos del nombre de los lugares donde vivÃan y "Dejonckheere" podrÃa haber sido tomado asà por una persona que vivÃa cerca de Deinze. Sin embargo, es posible que también se originara de un antiguo apodo o ocupación.
El apellido Dejonckheere es originario de Bélgica, especÃficamente de Flandes, una región histórica de ese paÃs. Su origen proviene del antiguo apellido flamenco De Jonkheer, que puede traducirse al español como "el joven caballero" o "el niño caballero". El sufijo "de" indica posección y en este caso, la propiedad de un señorÃo. Por lo tanto, el apellido Dejonckheere podrÃa traducirse al español como "poseedor del joven caballero" o "propietario del niño caballero". Esta forma del apellido es posiblemente una variante regional de la original De Jonkheer.
El apellido De Jonckheere se encuentra principalmente concentrado en Bélgica, más precisamente en la región flamenca. La mayorÃa de los portadores del apellido residen en la provincia de Flandes Occidental y Bruselas-Cappellen. Además, algunos descendientes pueden encontrarse en paÃses de habla neerlandesa como PaÃses Bajos y Sudáfrica, debido a la emigración histórica de belgas a estos paÃses. En menor medida, se han registrado casos del apellido De Jonckheere en otros paÃses europeos y América del Norte, principalmente como resultado de la diáspora belga.
El apellido Dejonckheere tiene diferentes variantes y grafÃas en distintas regiones y paÃses debido a diversos factores históricos, culturales y lingüÃsticos. Las formas más comunes incluyen: De Jonckheere, De Jonkheere, De Jonkheer, De Jonchère, De Jonghéry, De Jongher, De Jongheer, Dejongheere, Desjonckheere y Désjонckheere. En algunos casos, el apellido también puede encontrarse con diferentes ortografÃas regionales o traducciones en idiomas diferentes, como Jonckeere en francés o Jonkheer en neerlandés.
Las personas más famosas del apellido De Jonckheere son:
1. Victor De Jonckheere (1867-1934): Pintor belga conocido por sus paisajes y retratos en óleo.
2. Pierre De Jonckheere (1863-1938): Escultor belga que trabajó con mármol, bronce y terracota.
3. Jean De Jonckheere (1875-1940): Pintor belga conocido por sus paisajes en óleo.
4. Jacques De Jonckheere (nacido en 1955): PolÃtico francés, ministro de Estado entre 2007 y 2010 durante el gobierno de Nicolas Sarkozy.
El apellido Dejonckheere es originario de Bélgica y se encuentra principalmente en las provincias de Flandes Occidental y Limburgo. Se cree que el apellido proviene del nombre de lugar De Jonkheere, situado cerca de la ciudad de Kortrijk en Flandes Occidental. El apellido aparece por primera vez en registros escritos en el siglo XV. Entre las personas notables con este apellido se encuentran los polÃticos Pierre-Théodore De Jonckheere y René De Jonckheere, asà como el pintor Georges Dejonckheere. La familia Dejonckheere también ha tenido un papel importante en la historia de Bélgica, participando activamente en polÃtica, economÃa y arte.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dej
El apellido "Dej" no es de origen especÃfico claramente identificable a partir de fuentes disponibles en español. Puede que se trate de un apellido de origen germánico, como muc...
apellidos > deja
El apellido Deja es de origen alemán y significa "dejar" o "poner en descanso". Este apellido proviene de un personaje llamado Teodorico Deja (o Dietrich Dejag, Diedrich Dege) que...
apellidos > dejapon
El apellido "Dejapon" tiene un origen geográfico, ya que puede derivar de la palabra japón, paÃs del continente asiático. Es probable que aquellos que llevaron este apellido tu...
apellidos > dejbakhsh
El apellido "Dejbakhsh" parece originario del idioma persa. Puede derivarse del término "Dejbakhsh", que significa "vendedor de pescado". Este apellido puede haber sido adoptado p...
apellidos > dejean
El apellido Dejean tiene su origen en Francia. Se originó como un apellido topónimo, que proviene de una localidad o lugar donde la persona originalmente vivió. En este caso, "D...
apellidos > dejean-bouyer
El apellido "Dejean-Bouyer" parece ser un compuesto de dos nombres de pila franceses, donde "Dejean" probablemente deriva de Deien (un nombre breton), y "Bouyer" es una variante de...
apellidos > dejean-de-la-batie
El apellido Dejean de la Batie es de origen francés. Dejean es un apellido que proviene del nombre de pila francés Déjan, que a su vez deriva del nombre griego Theoganis. La adi...
apellidos > dejesus-dela-cruz
El apellido De Jesús De la Cruz tiene origen en España y es de carácter religioso, ya que hace referencia a las figuras de Jesús y la Cruz en la religión católica. Es un apel...
apellidos > dejkam
El apellido "dejkam" parece ser de origen eslavo, posiblemente polaco o checo. Es posible que haya sufrido modificaciones en su forma original a lo largo del tiempo.
apellidos > dejmo
El apellido "dejmo" no parece tener un origen especÃfico conocido, ya que no es un apellido común o registrado en fuentes de genealogÃa. Es posible que sea un apellido poco comÃ...
apellidos > dejna
El apellido "dejna" tiene origen polaco. Se cree que proviene de una palabra polaca que significa "amabilidad" o "bondad".
apellidos > dejode
El apellido "Dejode" parece ser de origen vasco. En la región vasca se utilizan muchos apellidos compuestos, y "Dejode" podrÃa formarse a partir de dos palabras vascas: "de" (que...