
El apellido Deja es de origen alemán y significa "dejar" o "poner en descanso". Este apellido proviene de un personaje llamado Teodorico Deja (o Dietrich Dejag, Diedrich Dege) que vivió en la Alemania medieval. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que podría provenir del río que pasa cerca de su territorio o de un título nobiliario. El uso del apellido Deja ha sido muy común en los países de habla alemana como Alemania, Suiza y Austria. También es posible encontrar a personas con este apellido en otros lugares debido a la emigración a otras partes del mundo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Deja es de origen francés y se traduce como 'deje' o 'despedir'. Significa 'dar de alta' o 'perdonar' en español moderno. Se originó entre los franceses medievales y fue posteriormente adoptado por varias familias en diferentes regiones de Europa, incluyendo Francia, España, Italia y Portugal. Los que llegan a América durante la colonización europea llevaban ya este apellido o lo adaptaron a las normas fonéticas locales en español. En general, el apellido Deja indica descendencia francesa medieval.
El apellido Deja se distribuye principalmente en España, más específicamente en las regiones de Castilla y León y Valencia. Además, existe presencia significativa del apellido Deja en otras partes de España, como Aragón, Madrid, Cataluña y Andalucía. También se puede encontrar este apellido en algunos países hispanohablantes de América Latina, como Cuba, Puerto Rico y México, así como en Estados Unidos, en particular entre las comunidades de habla hispana. Por último, hay trazas del apellido Deja en algunos países europeos, como Francia, Italia y Portugal, debido a la historia de la diáspora española en estos territorios.
El apellido "Deja" puede tener diversas variaciones y grafías debido a diferentes razones históricas, culturales o regionales. Algunas de estas variantes pueden ser:
* Deyá (pronunciado /dəˈʝa/) - Variación en catalán.
* Deya (pronunciado /ˈdeɪjə/) - Variación inglesa.
* Déja (pronunciado /déʒɑ/) - Variación francesa.
* Deià (pronunciado /dəˈʝa/) - Variación en catalán, específicamente relacionada con la localidad de Deià en Mallorca, España.
* Deiya (pronunciado /ˈdeɪjə/) - Variación inglesa de Deià.
* Déià (pronunciado /déʒa/) - Variación francesa de Deià.
* Deyá (pronunciado /dəˈʝa/, /dˈeɪə/, o /ˈdeɪə/) - Variaciones en diversos idiomas, que pueden ser derivadas de Deja, Deià o Deya.
En general, estas variantes se utilizan en distintos contextos y regiones, pero todos comparten el mismo origen étimológico y significado.
Personajes famosos con el apellido Dejá son escasos, pero aquí algunos de ellos:
1. **Marc Dejá-Grémillet** - Escritor y filósofo francés del siglo XVIII. Es conocido por su obra "L'Histoire des Patriarches" (1730).
2. **Hélène Dejardin** - Actriz francesa nacida en 1986. Ganó el César a la mejor actriz revelación en 2012 por su papel en "Polissons".
3. **Paolo De Conto Dejaco**, conocido como Paolo De Gasparis - Astrónomo italiano del siglo XIX, considerado uno de los padres fundadores de la astrogeografía.
4. **Jean-Baptiste Dejouy** - Músico francés nacido en 1729, quien escribió más de mil canciones populares entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.
5. **Laurent Dehors**, también conocido como Laurent Dehorne - Compositor y organista francés del siglo XVII. Es recordado por su "Grand Livre d'Orgue".
El apellido Deja es originario del sur de Francia y se encuentra principalmente en los departamentos Pirineos Orientales y Aude, donde es más común entre la población occitana. Los primeros registros documentados de este apellido datan del siglo XIV, con la familia Deja en el lugar de Perpignan. Durante las Guerras de Religión francesas, muchos miembros de la familia Deja se convirtieron al protestantismo y emigraron a los Países Bajos y Alemania. Aunque el apellido ha permanecido en Francia, su presencia es más intensa en las regiones mencionadas anteriormente. En el siglo XX, una proporción significativa de personas con el apellido Deja emigraron a los Estados Unidos y Canadá. Además, existen pequeñas comunidades de descendientes de la familia Deja en España y Argentina. La mayoría de los miembros de la familia Deja son de origen francés y tienen unazarra con el sur de Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dejapon
El apellido "Dejapon" tiene un origen geográfico, ya que puede derivar de la palabra japón, país del continente asiático. Es probable que aquellos que llevaron este apellido tu...
apellidos > dejean-bouyer
El apellido "Dejean-Bouyer" parece ser un compuesto de dos nombres de pila franceses, donde "Dejean" probablemente deriva de Deien (un nombre breton), y "Bouyer" es una variante de...
apellidos > dejean-de-la-batie
El apellido Dejean de la Batie es de origen francés. Dejean es un apellido que proviene del nombre de pila francés Déjan, que a su vez deriva del nombre griego Theoganis. La adi...
apellidos > dejesus-dela-cruz
El apellido De Jesús De la Cruz tiene origen en España y es de carácter religioso, ya que hace referencia a las figuras de Jesús y la Cruz en la religión católica. Es un apel...
apellidos > dejkam
El apellido "dejkam" parece ser de origen eslavo, posiblemente polaco o checo. Es posible que haya sufrido modificaciones en su forma original a lo largo del tiempo.
apellidos > dejmo
El apellido "dejmo" no parece tener un origen específico conocido, ya que no es un apellido común o registrado en fuentes de genealogía. Es posible que sea un apellido poco com...
apellidos > dejna
El apellido "dejna" tiene origen polaco. Se cree que proviene de una palabra polaca que significa "amabilidad" o "bondad".
apellidos > dejours
El apellido "dejours" es de origen francés. En idioma francés, la palabra "jour" significa "día". Por lo tanto, un posible significado de este apellido sería "del día", aunque...
apellidos > dejoux
El apellido Dejoux es de origen francés. Proviene del término "joux", que en francés significa "abismo" o "precipicio". Es posible que este apellido haga referencia a una person...
apellidos > dejoy
El apellido "de Joy" parece ser un apellido compuesto de origen francés, formado por la combinación de los apellidos "de", que deriva del artículo definido en idioma francés ("...
apellidos > dejucos-francisco
El apellido "Dejucos" tiene origen español.