
El apellido Dehedin no tiene una clara explicación de su origen en fuentes históricas. Sin embargo, puede derivar de varios lugares o palabras en lengua vasca, como "de Hetzen", que significa "del lugar de la alta montaña", o "Deitia", una ciudad de Navarra, que podría haber sido latinizada a Dehedin. También puede derivar de otras fuentes y es necesario más investigación para confirmar su origen exacto.
El apellido "Dehedín" es originario del norte de España, específicamente de la región de Asturias. Su origen proviene del latín y significa "de la hiedra", derivado del vocablo asturiano antiguo "heidiana", que a su vez procede de la palabra latina "hydra" (hiedra). Este apellido fue común entre los colonos romanos en Asturias y se ha conservado hasta nuestros días.
La distribución geográfica del apellido Dehedín es mayormente concentrada en España, específicamente en la región de Aragón y Cataluña. Perteneciente al grupo onomástico aragonés de origen visigodo, se encuentra más común en las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza, así como en Barcelona y Gerona. Fuera de España, también existen descendientes en América del Sur, Estados Unidos, Canadá y Australia.
El apellido Dehedín presenta varias formas diferentes de grafía debido a la adaptación fonética y el paso del tiempo, entre las cuales pueden encontrarse:
* Dehédin
* De Hedín
* Dehe din
* Deheyden
* Dehedyn
* Dedehin
* Dehé din
* Dehedyno
Este apellido puede originarse de las localidades españolas Dehesa de Enmedio o Dehesa de la Vega, ubicadas en la provincia de Toledo. Además, también es posible que sean variaciones del apellido Hedín, el cual tiene su origen en los municipios de Castril y Monasterio de Hornuez, en Granada.
Las personas más conocidas con el apellido Dehegin son:
1. Eduardo Deheza, actor argentino que ha participado en numerosas películas y series.
2. Pablo Deheza, científico argentino que ha desarrollado investigaciones en física nuclear y astrofísica.
3. Daniel Dehein, pianista clásico argentino conocido por su interpretación de obras románticas y contemporáneas.
4. Francisco Dehegón, escritor, poeta y periodista español del siglo XX.
El apellido Dehedín es originario de España y se asocia principalmente con las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel en la región de Aragón. Se cree que el origen del apellido puede derivarse de los topónimos Deheda o Dehecho, localidades existentes en dichas provincias durante la Edad Media. La familia Dehedín aparece documentada desde el siglo XIV en distintos documentos y archivos históricos, incluyendo el Libro del Cabildo de la Catedral de Zaragoza. Algunos miembros notables de esta familia fueron José de Dehedín y Rodríguez de Valcárcel, mariscal de campo de la Real Armada Española en el siglo XVIII, y Rafael Dehedín, escritor y político aragonés del siglo XIX. Aunque hay una dispersión geográfica significativa de personas con este apellido a lo largo del tiempo, su origen se asocia firmemente con la región de Aragón en España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > deh
El apellido Deh es originario de varias regiones de España. Su significado puede ser "del monte" en euskera (lengua vasca), o bien proviene de localidades con este nombre, como De...
apellidos > deh-samba
El apellido Deh-Samba no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede proceder del pueblo Samba de la región de Senegal. A menudo, los apellidos africanos han sido al...
apellidos > dehaese
El apellido Dehaes tiene su origen en los Países Bajos. Proviene del nombre holandés De Haes que significa "del bosque" o "el bosquimano". En español, puede ser traducido como "...
apellidos > dehaibe
El apellido "Dehaibe" es un apellido vasco. Puede proceder del nombre de lugar Deiabarrena, ubicado cerca de Zestoa, en la provincia vasca de Guipúzcoa (España). Esto se basa en ...
apellidos > dehal-baljit
El apellido Dehal parece tener origen en el Punjab, India. Baljit es un nombre de origen sij.
apellidos > dehan
El apellido Dehan es de origen alemán. En alemán antiguo, se podría traducir como "viviendo en una colina". Su significado deriva de dos raíces germánicas: "dih" que significa...
apellidos > dehar
El apellido Dehar podría tener múltiples orígenes posibles, ya que no se encuentra registrado como un apellido común en ninguna región específica. Es posible que sea un apell...
apellidos > deharbe
El apellido "de Harbe" tiene su origen en el norte de España, más específicamente en la Comunidad Autónoma del País Vasco. El apellido puede tener diversas variantes como "Deh...
apellidos > deharo
El apellido Deharo tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Haro en la región de La Rioja, España.
apellidos > dehart
El apellido Dehart es de origen alemán. Puede derivarse de diversas variaciones como "Der Hart", que significa "el corazón duro" o "el corazón fuerte". Sin embargo, es important...
apellidos > dehasse
El apellido Dehasse tiene su origen en Francia. Se originó como un apellido topónimo, que proviene de alguna ubicación o lugar específico. La palabra "Dehasse" puede derivarse ...
apellidos > dehati
El apellido "Dehati" tiene su origen en India y es de origen hindi. Este apellido está relacionado con las zonas rurales de la India y se cree que puede tener connotaciones relaci...
apellidos > dehausse
El apellido "dehausse" es un apellido de origen francés. Proviene del término antiguo "d'Ehausse", que significa "de la elevación". Este apellido fue utilizado por personas que ...
apellidos > dehbachi
El apellido Dehbachi es de origen persa. Se encuentra en la región de Irán conocida como Azerbaiyán Oriental y se traduce literalmente como "jardinero" o "cultivador".