
El apellido "Dehaibe" es un apellido vasco. Puede proceder del nombre de lugar Deiabarrena, ubicado cerca de Zestoa, en la provincia vasca de Guipúzcoa (España). Esto se basa en el apellido vasco típico que utiliza el gentilicio de una localidad o un topónimo como base.
El apellido Haibe es de origen vasco. Se piensa que proviene del nombre de lugar Haine en la comarca de Labort, en el País Vasco (España). Aunque no se encuentra documentado este topónimo en el Medioevo, parece ser una corrupción dialectal del verbo vasco antiguo "haien", que significa "habitar" o "estar poblado". Por otro lado, también es posible que se trate de un apellido toponímico que provenga del apellido Haine, que puede encontrarse en el sur de Francia. Sin embargo, la exactitud de esta etimología no está clara y ha generado diferentes teorías a lo largo de los siglos.
El apellido Dehaibe se distribuye principalmente en el noroeste de España, particularmente en el País Vasco y Navarra, donde tiene una concentración significativa debido a la presencia histórica de los vasco-navarros. Aparte de allí, también existe una población con este apellido en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, así como en Estados Unidos, donde se piensa que pudieron migrar descendientes de vasco-navarros. En menor medida, también se encuentra en otras partes de Europa y en algunos países de Sudamérica.
El apellido DeHaibe tiene varias formas de grafía en español debido a la adaptación al lenguaje local. Algunas de las variantes incluyen:
* Dehaibe
* Dehaibé
* De Haibe
* De Háibe
* De-Haibe
* Deháibe
Es importante notar que la forma más frecuente en español es "Dehaibe", sin acentos ni guión. Además, siempre es posible encontrar variantes con diferentes capitalizaciones en el primer carácter.
El apellido Dehaibe ha sido portador de figuras notables en el mundo artístico y político. Entre ellas se encuentra el pintor cubano José María Dehaibe, conocido por sus obras de realismo socialista. Por otro lado, en el ámbito político, destaca Carlos Dehaibe, político español que fue alcalde de Sant Boi de Llobregat y senador por Barcelona entre 1977 y 2004.
El apellido Dehaibe tiene orígenes vasco-navarros y se cree que proviene del topónimo Dehaibieta, ubicado cerca de la villa de Zizur Mayor en Navarra (España). Se ha documentado su existencia desde finales del siglo XIV. Algunos de sus portadores destacados incluyen a Juan de Haibe, escribano real y procurador del rey Carlos I de España en la ciudad de Logroño en el siglo XVI. En Francia, el apellido también se ha documentado con variantes como Dehaibe, Dehaybe, Dehaive y D'Haibe. La migración hacia América y especialmente a Cuba fue importante para su difusión y diversificación en el Nuevo Mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > deh
El apellido Deh es originario de varias regiones de España. Su significado puede ser "del monte" en euskera (lengua vasca), o bien proviene de localidades con este nombre, como De...
apellidos > deh-samba
El apellido Deh-Samba no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede proceder del pueblo Samba de la región de Senegal. A menudo, los apellidos africanos han sido al...
apellidos > dehaene
El apellido "Dehaene" es un apellido de origen francés. Se originó en la región de Picardie, aunque también se encuentra en otros lugares de Francia y Bélgica. El nombre provi...
apellidos > dehaes
El apellido Dehaes proviene de España. Se originó en la región Galicia y deriva del topónimo del pueblo de Deza, localizado en la provincia de Pontevedra. A medida que los habi...
apellidos > dehaese
El apellido Dehaes tiene su origen en los Países Bajos. Proviene del nombre holandés De Haes que significa "del bosque" o "el bosquimano". En español, puede ser traducido como "...
apellidos > dehaeze
El apellido Dehaeze proviene del nombre Dehaze, que es una variante de un antiguo apellido flamenco y holandés que significa "del arroyo asado" en francés. La palabra "Dehaze" se...
apellidos > dehal-baljit
El apellido Dehal parece tener origen en el Punjab, India. Baljit es un nombre de origen sij.
apellidos > dehan
El apellido Dehan es de origen alemán. En alemán antiguo, se podría traducir como "viviendo en una colina". Su significado deriva de dos raíces germánicas: "dih" que significa...
apellidos > dehani
El apellido "Dehani" puede tener orígenes diversos debido a que se encuentra disperso en diferentes regiones geográficas, lo que indica una posible difusión cultural. No obstant...
apellidos > dehapiot
El apellido "Dehapiot" no es claro su origen exacto debido a que ha variado considerablemente a lo largo de los siglos y posiblemente ha tenido varias regiones o étnicas de origen...
apellidos > dehar
El apellido Dehar podría tener múltiples orígenes posibles, ya que no se encuentra registrado como un apellido común en ninguna región específica. Es posible que sea un apell...
apellidos > deharbe
El apellido "de Harbe" tiene su origen en el norte de España, más específicamente en la Comunidad Autónoma del País Vasco. El apellido puede tener diversas variantes como "Deh...
apellidos > deharo
El apellido Deharo tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Haro en la región de La Rioja, España.
apellidos > dehart
El apellido Dehart es de origen alemán. Puede derivarse de diversas variaciones como "Der Hart", que significa "el corazón duro" o "el corazón fuerte". Sin embargo, es important...