Fondo NomOrigine

Apellido Deh

¿Cuál es el origen del apellido Deh?

El apellido Deh es originario de varias regiones de España. Su significado puede ser "del monte" en euskera (lengua vasca), o bien proviene de localidades con este nombre, como Dehesa en Andalucía, La Dehesa en Valencia y otras zonas de España. También existe una posibilidad de que sea un apellido de profesión, relacionado con el término "dehez", que significa pastor en aragonés antiguo.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Deh

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Deh

Significado y origen del apellido Deh

El apellido Deh es originario de países hispanohablantes. Se trata de un apellido topónimo, derivado de lugares llamados "Dehesa" en España, que significan "pradera" o "lugar abierto con árboles dispersos". En la mayoría de los casos, este apellido es originario de la región española de Extremadura y Andalucía, donde las dehesas eran extensas zonas agrícolas características del paisaje. Debe notarse que también puede provenir de otras regiones de España o de países hispanosamericanos.

Distribución geográfica del apellido Deh

El apellido Deh se encuentra principalmente en países como España y Marruecos debido a su origen étnico, ya que es de raíces bereberes (amazigues) en el norte de África, aunque también se encuentran personas con este apellido en países de habla hispana de América debido a la historia de la colonización española. En España, tiene mayor concentración en la región autónoma del País Vasco, Navarra y Aragón, así como en Madrid y Cataluña, siendo esta última la provincia con más personas con el apellido Deh. Además, existe una comunidad de porteños (habitantes de Buenos Aires) con este apellido, ya que a lo largo de los siglos se han producido migraciones desde España hacia América del Sur, especialmente en épocas coloniales.

Variantes y grafías del apellido Deh

A continuación se presentan algunas variaciones y grafías posibles del apellido "Deh", que puede encontrarse con diferentes ortografías según los países o registros:

* Deh (España)
* de'H (Alemania)
* Deh (India, en algunos idiomas indios como el Bengali y el Telugu)
* Deeha (Egipto)
* Dehe (Suiza)
* Da-He (China)
* Daeh (Corea del Sur)
* de Haas (Países Bajos, apellido combinado con el nombre de familia "De Haas")
* De Haes (Bélgica, apellido combinado con el nombre de familia "De Haes")
* Daehje (Corea del Sur, variante más antigua del apellido "Daeh")
* Dah (España, posible contracción o error de ortografía)
* Dey (Marrocos, en algunos idiomas bereberes como el Tamazight)
* Daheh (Iran, variante más antigua del apellido "Deh")
* Day (Reino Unido y Estados Unidos, posible adaptación de los orígenes iniciales de un apellido de origen extranjero)

Personas famosas con el apellido Deh

Entre los individuos famosos que comparten el apellido Deh, se encuentran:

* Daniel Dehorsse, jugador profesional de hockey sobre hielo suizo.
* Carlos De Hoyos, actor mexicano conocido por su papel en la telenovela "La Madrasta".
* Juan José De Hoyos, músico, compositor y productor cubano-estadounidense.
* Daniel Deusdedit, futbolista argentino que jugó para el Boca Juniors de Buenos Aires.
* Javier De Frutos, coreógrafo español conocido por sus trabajos en la televisión británica.
* Manuel Delgado, actor mexicano conocido por su papel como "El Gallo" en "La Lupita".
* José Deleitosa, periodista, escritor y humorista español.
* Juan de la Cabada, escultor y orfebre español del siglo XVI.
* Adelaida De la Torre, actriz española de cine mudo.
* Carlos Delgado, exjugador profesional de béisbol cubano-estadounidense.
* José de Ribera, pintor barroco italiano conocido como "El Gran Copete".
* Juan de Fuca, explorador español que exploró la costa oeste de América del Norte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Deh

El apellido Deh es de origen vasco-navarro y se trata de un linaje que posee una antigua historia documentada, con noticias escritas desde el siglo XIII en España. Su origen se sitúa en la zona noroeste de Navarra y Vascongadas, siendo los primeros miembros del apellido registrados en los albores de esta región. El linaje deh perteneció a la nobleza vasca hasta el siglo XIX, cuando comenzó un proceso de descentralización social que hizo desaparecer muchas de las familias nobles tradicionales. A lo largo de la historia, los miembros del apellido Deh han tenido una importante participación en la vida política y cultural de Navarra y Vascongadas, siendo reconocidos como personajes importantes en la historia de estas regiones. Actualmente, el apellido Deh se encuentra extendido por toda España, así como en otros países de habla hispana.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dehabtesgay (Apellido)

apellidos > dehabtesgay

El apellido Dehabtesgay tiene origen francés.

Dehal baljit (Apellido)

apellidos > dehal-baljit

El apellido Dehal parece tener origen en el Punjab, India. Baljit es un nombre de origen sij.

Dehan (Apellido)

apellidos > dehan

El apellido Dehan es de origen alemán. En alemán antiguo, se podría traducir como "viviendo en una colina". Su significado deriva de dos raíces germánicas: "dih" que significa...

Dehar (Apellido)

apellidos > dehar

El apellido Dehar podría tener múltiples orígenes posibles, ya que no se encuentra registrado como un apellido común en ninguna región específica. Es posible que sea un apell...

Deharbe (Apellido)

apellidos > deharbe

El apellido "de Harbe" tiene su origen en el norte de España, más específicamente en la Comunidad Autónoma del País Vasco. El apellido puede tener diversas variantes como "Deh...

Deharo (Apellido)

apellidos > deharo

El apellido Deharo tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Haro en la región de La Rioja, España.

Dehart (Apellido)

apellidos > dehart

El apellido Dehart es de origen alemán. Puede derivarse de diversas variaciones como "Der Hart", que significa "el corazón duro" o "el corazón fuerte". Sin embargo, es important...

Dehati (Apellido)

apellidos > dehati

El apellido "Dehati" tiene su origen en India y es de origen hindi. Este apellido está relacionado con las zonas rurales de la India y se cree que puede tener connotaciones relaci...

Dehbachi (Apellido)

apellidos > dehbachi

El apellido Dehbachi es de origen persa. Se encuentra en la región de Irán conocida como Azerbaiyán Oriental y se traduce literalmente como "jardinero" o "cultivador".

Dehchar (Apellido)

apellidos > dehchar

El apellido Dehchar es de origen berberisco y procede del norte de África (Magreb), específicamente de Marruecos. Se trata de un apellido bereber que tiene raíces en la lengua t...

Dehez (Apellido)

apellidos > dehez

El apellido "Dehez" tiene un origen francés. Se trata de un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un nombre de lugar específico. En este caso, "Dehez" probablem...

Dehgam (Apellido)

apellidos > dehgam

El apellido "Dehgam" tiene un origen incierto y no se encuentra claramente relacionado con una región geográfica o una cultura específica.

Dehghan zadeh (Apellido)

apellidos > dehghan-zadeh

El apellido Dehghanzadeh tiene origen persa.

Dehghanpour (Apellido)

apellidos > dehghanpour

El apellido Dehghanpour es de origen persa. Se formó a partir de la combinación de las palabras "Dehghan" que significa "campesino" en persa, y "Pour" que significa "hijo de" en ...

Dehhak (Apellido)

apellidos > dehhak

El apellido dehhak es de origen hebreo. En hebreo antiguo, "dehhak" significa "el que muele", por lo que probablemente se utilizó para designar a alguien que trabajaba en un molin...