El apellido Degand es de origen francés. Este apellido proviene de la región de Normandía en Francia y deriva del nombre de pila germánico "Dagand", que significa "día brillante" o "día de sol". A lo largo de los años, el apellido Degand se ha extendido por diferentes regiones de Francia y otros países.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Degand es de origen francés y su distribución geográfica se encuentra principalmente en Francia y Bélgica. En Francia, se concentra en las regiones de Nord-Pas-de-Calais y Picardie, donde se cree que tuvo su origen. En Bélgica, se encuentra principalmente en la región de Valonia, especialmente en las provincias de Hainaut y Namur. Además, se han registrado algunas ramas de la familia Degand en otros países europeos, como Suiza y Alemania. Es posible que emigrantes de origen francés hayan llevado el apellido a otras regiones del mundo, extendiendo así su presencia a otros países. En la actualidad, el apellido Degand es relativamente poco común, pero aún se pueden encontrar individuos que lo llevan en distintas partes del mundo.
El apellido Degand presenta variaciones en su grafía, pudiendo encontrarse también como Degant, Degam, Deghan, o incluso De Gant. Estas variaciones pueden deberse a errores en la transcripción o a modificaciones en la escritura a lo largo del tiempo. No obstante, todas estas formas conservan su origen común y están asociadas a una misma familia o linaje. El apellido Degand es de origen francés y puede tener diversas raíces etimológicas, como por ejemplo derivar de la palabra "gand", que significa "guante" en francés antiguo, o tener relación con la región de Flandes, en Bélgica. En cualquiera de sus variantes, el apellido Degand es parte de la historia y la identidad de aquellas familias que lo llevan, manteniendo viva su tradición y legado a lo largo de generaciones.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Degand tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Normandía. Se cree que proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar geográfico particular. La investigación genealógica sobre este apellido revela que ha sido utilizado por varias familias a lo largo de los siglos, extendiéndose por diferentes regiones de Francia y también por otros países europeos. Se ha documentado la presencia de personas con el apellido Degand en registros históricos como censos, actas de matrimonio y archivos parroquiales, lo que indica que ha sido transmitido de generación en generación. Aunque su origen exacto y su significado preciso pueden variar según la región, los portadores del apellido Degand comparten una historia común que los vincula a una misma ascendencia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > degycer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > degweker
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > degwada
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > degvachez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deguznan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deguzman-petinez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deguzman-ii
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deguzman-diaz
El apellido "De Guzmán Díaz" tiene origen español. Es una combinación de los apellidos "De Guzmán" y "Díaz", que son apellidos comunes en España. "De Guzmán" proviene del l...
apellidos > deguzman-colmo
El apellido De Guzmán tiene origen español. Se deriva del nombre propio Guzmán, de origen germánico, que significa "hombre de guerra" o "guerrero". El sufijo "de" indica descen...
apellidos > deguzman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deguzmam
El apellido "De Guzmán" tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla. Se deriva de la unión de las palabras "de" (que indica origen o pertenencia) y "Guzm�...