
El apellido Delfandre parece provenir de Francia. Puede derivarse de varias localidades o lugares con ese nombre en ese país. Por ejemplo, existe una comuna francesa llamada Delfandre en la región de Picardía. Los apellidos suelen provenir de la ocupación, el lugar de origen o un sobrenombre heredado. En este caso, Delfandre podría derivar del latino "de flando", que significa "del pantano" en español, ya que se refiere a una zona con muchas marismas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la origen exacta de un apellido puede ser difícil de determinar y puede variar según las fuentes consultadas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Delflandre es originario de Países Bajos. Se piensa que proviene de la región de Flandes, que actualmente se encuentra repartida entre Bélgica y Francia. La palabra 'Delf' en neerlandés significa 'zanjas' o 'canales', mientras que 'Flandres' hace referencia a esa región. Así, Delflandre podría traducirse como 'del país de los canales' o 'del país de las zanjas'. La forma de apellido actual puede haber surgido durante el transcurso del tiempo debido a cambios en la ortografía y la pronunciación.
El apellido Delfandre se encuentra principalmente concentrado en Bélgica y Francia. En Bélgica, es más frecuente en la región flamenca del norte, particularmente en las provincias de Amberes (Antwerpen) y Limburgo, debido a que muchas personas con este apellido se originan de estos lugares. Por otro lado, en Francia, el apellido Delfandre se encuentra en mayor concentración en la región del Nord-Pas-de-Calais, más específicamente en los departamentos del Norte y Paso de Calais. Esto sugiere que muchos portadores de este apellido son descendientes de inmigrantes flamencos que se establecieron en la región francesa durante la Edad Media.
El apellido Deflandre tiene varias formas y grafías posibles debido a la evolución histórica, regional y personal de los nombres. A continuación, se presentan algunas variantes del apellido:
* Deflandre
* De Flandre
* Deflandre
* D'Flandre
* Del Flandre
* Des Fladres
* De Vlaanderen
* Des Flandres
* Van Vlaenderen
* Vande Flancker
* Vandenflier
* Vandeputte
* Vandersnick
* Vandevoorde
* Vande Velde
* Vandervelde
* Vanden Bossche
* Vandenbrande
* Vandenbergh
Es importante señalar que la forma exacta de un apellido puede variar según la región, el momento histórico y la preferencia personal de sus portadores.
Los Deflandre son una familia de compositores y músicos franceses conocidos por su contribución al mundo de la música clásica. El más famoso es Joseph-Hugues Le Clerc de Flandres, un compositor del siglo XVIII que era maestro de capilla en la Catedral de Notre-Dame de París y fue nombrado miembro de la Academia Francesa de Música. Otro importante es Paul Dukas, un compositor del siglo XX más conocido por su obra "El Sabio" que ganó el Premio Pulitzer en Música en 1938. También hay referencia al artista francés Jean-Baptiste Deflandre (1750-1824), conocido por sus retratos de Napoleón y su familia.
El apellido Delfandre se originó en Bélgica y tiene su origen en Flandes, una región histórica del norte del país. Los primeros registros del apellido datan del siglo XIII, con el aparecimiento de personas como Willemus Delvander en Gante en 1254 y Jan Delfandre en Ypres en 1270. El apellido puede derivarse del nombre de la región de Flandes o podría ser un apellido topónimo relacionado con lugares como Delvenne, Delft y Delft en Bélgica. En la Edad Media, muchos miembros de la familia se dedicaron a profesiones como la agricultura, el comercio y el oficio de armero. La rama principal de la familia estuvo estrechamente relacionada con la casa de los Duques de Borgonha y se convirtió en una de las familias nobles más poderosas del ducado. El apellido se ha extendido ampliamente a través de Europa debido a la migración de los flamencos durante la Edad Media, con descendientes encontrándose en países como Francia, Holanda y Alemania.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > defago
El apellido Defago proviene de Italia y específicamente del valle Valtellina, que se encuentra en la región de Lombardía. Es un apellido de origen celta y significa "camino o lu...
apellidos > defalt
El apellido Defalt proviene de origen alemán y se deriva de un nombre personal germánico antiguo "Theobald", que significa "elobo" (Dios) y "bald" (poderoso, fuerte). Este nombre...
apellidos > defante
El apellido Defante tiene origen italiano. Proviene de la región de Calabria, al sur de Italia. Su significado no es claro, pero se cree que puede tener relación con el término ...
apellidos > defaye
El apellido Defaye tiene su origen en Francia y proviene de un nombre propio germánico antiguo, "Theodufald" (que significa 'valoroso en batalla'). A lo largo del tiempo, este nom...
apellidos > defays
El apellido Defays no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, puede ser de origen francés y podría derivar de una variedad de fuentes posibles. Algu...
apellidos > defaz
El apellido Defaz no tiene un origen claro que se pueda rastrear con exactitud debido a la pérdida de los registros antiguos. Sin embargo, existen dos teorías posibles sobre su o...
apellidos > defazy
El apellido Defazy no tiene una clara etimología conocida en la historia de la lingüística y genealogía. Sin embargo, se cree que muchos apellidos de origen europeo pueden tene...
apellidos > defeing
El apellido Defeing no tiene un origen claro debido a que su uso se limita principalmente al ámbito digital y es posible que sea una creación ficticia. No hay fuentes confiables ...
apellidos > defeings
El apellido "Defeings" no es un apellido común en la mayoría de los idiomas europeos ni tiene una raíz clara identificable en español. Es posible que sea un apellido de origen ...
apellidos > defendi
El apellido Defendi no tiene un origen claro o consenso unánime debido a su poligenia, es decir, puede tener distintos orígenes. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que puede d...
apellidos > defensorlorca
El apellido "Defensorlorca" es de origen español.
apellidos > deferrari
El apellido "Deferrari" es de origen italiano. Proviene de la región Lombardía y se deriva del nombre propio latino "Deferarius". Este nombre era el gentilicio de una tribu roman...
apellidos > defez
El apellido Defez no es de origen español clásico. Se cree que proviene del nombre propio Defes, que a su vez deriva del antiguo nombre germánico Dietrich o Teuderic (que signif...
apellidos > deffar
El apellido Deffar no es claro su origen exacto debido a que muchos apellidos europeos antiguos son complicados y pueden tener varias posibilidades. Sin embargo, algunas fuentes su...
apellidos > deffeuille
El apellido "Defeuille" es de origen francés. Se deriva de la palabra francesa "feuille", que significa 'hoja' o 'hojarasca'. Puede ser un apellido toponímico, relacionado con un...