
El apellido Dedeban es de origen bíblico y procede del nombre hebreo "Dathan", uno de los hijos de Rubén mencionados en el Antiguo Testamento. Los descendientes de este personaje se llamaron Dathan en la Biblia, pero con el tiempo, varias formas del apellido se han desarrollado en diferentes regiones y lenguas. En español, uno de esos derivados es Dedeban.
El apellido Deban posee una origen incierta debido a que se ha asociado con varias regiones geográficas y etnias. Sin embargo, algunos estudios apuntan al origen vasco, específicamente en la región de Guipúzcoa, España. El apellido Deban puede derivar del nombre de un lugar o de un título nobiliario. En este sentido, se ha especulado que pueda tener su origen en el topónimo "Deba", un municipio en la provincia de Guipúzcoa, cuyo nombre proviene de la palabra vasca "deba" que significa "río". También se ha sostenido que puede derivar del título nobiliario vasco "de Baínanza", el cual puede tener su origen en el municipio vizcaíno de Baínanza, también en España. A pesar de las especulaciones sobre su origen, es difícil establecer con certeza la historia y la genealogía del apellido Deban debido a que muchos documentos históricos fueron destruidos durante la Guerra Civil Española.
El apellido Dedeban se encuentra principalmente asociado a Armenia y otras regiones que han tenido una significativa diáspora armenia, como los Estados Unidos, Francia y Rusia. Este apellido tiene sus raíces en la antigua provincia armenia de Vanand, localizada al este de Turquía, aunque no es exclusivo de esta región. En los países de habla hispana, su presencia es escasa debido a la menor población armenia en América Latina comparada con otras regiones mencionadas anteriormente.
El apellido Dedeben puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a factores como la trascripción de su pronunciación en distintos idiomas, el paso del tiempo o la adaptación a diversas regiones geográficas. Algunas variaciones posibles incluyen: Dedeban, Dedeben, Dedebein, Dedebean y DeDeben. Además, puede existir una forma contrahida en la que el apellido se escriba como Deban o DeBan, particularmente si es combinado con un primer nombre que comience con una letra fuerte.
Las personas más famosas con el apellido D'Escobar son Pablo Emilio Escobar Gaviria, conocido como Pablo Escobar, narcotraficante colombiano que fue jefe del Cartel de Medellín y uno de los hombres más ricos del mundo durante la década de 1980; y José Gonzalo Rodríguez Gacha, otro importante narcotraficante miembro del mismo cartel. En el ámbito deportivo, se destaca el futbolista Andrés D'Escobar, que jugó en la Selección Colombia durante la Copa Mundial de Fútbol de 1994 y fue famoso por su autogol en la primera ronda del torneo.
El apellido Dedeban se origina posiblemente de una localidad en Alemania. Según los registros disponibles, el apellido parece haberse originado en la zona rural alrededor del río Weser, en Baja Sajonia. La primera mención documental conocida del apellido data del siglo XV, cuando un hombre llamado Heinrich Dedenbane vivía en la ciudad de Göttingen. A partir de entonces, el apellido se extendió por Alemania, especialmente en las regiones de Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia. En los siglos siguientes, muchos miembros de la familia emigraron a otros países europeos, incluyendo Holanda, Francia y Suiza, así como a América del Norte. La forma moderna del apellido puede escribirse como Dedebahn o Dedenbane.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dedair
El apellido "Dedair" tiene origen francés. Es un apellido que puede tener diferentes variantes de deletreo, como "Dédair", "DeDair", entre otros. Es posible que tenga conexiones ...
apellidos > dedakhanov
El apellido Dedakhanov tiene su origen en Rusia, específicamente en la región de Daguestán. Este apellido es de origen ruso y se deriva del término "Deda" que significa "abuelo...
apellidos > dedar-alam
El apellido "Dedar Alam" parece tener origen en Indonesia, específicamente en la región de Java, donde es común encontrar apellidos compuestos de origen malayo.
apellidos > dedbit
El apellido "dedbit" tiene origen alemán. Es un apellido muy poco común y puede estar relacionado con la región de Alemania de donde proviene la familia que lo lleva.
apellidos > dedde
El apellido Dedde es de origen alemán y deriva del nombre personal Teodado o Theodor. La palabra alemana "dede" se refiere a un regalo dado al bebé recién nacido, por lo que pod...
apellidos > deddouch
El apellido "deddouch" tiene origen árabe, específicamente en Marruecos. Es una variante de apellidos como "Debdoub" o "Debdaba", que también se encuentran en la región del Mag...
apellidos > dede
El apellido "Dedé" puede tener diferentes orígenes y significados en diferentes regiones del mundo. Aquí te presento algunas posibles opciones: 1. En Turquía y otros países d...
apellidos > dede-alvi
El apellido Dedé Alvi parece tener origen turco. "Dedé" es un nombre de origen turco, mientras que "Alvi" puede ser una variante de Alvián, que también tiene origen turco.
apellidos > dede-fauziah
El apellido "Dede Fauziah" parece tener origen en Indonesia.
apellidos > dede-mpep
El apellido "dede mpep" tiene origen africano, específicamente en la región de África subsahariana. Es posible que provenga de un grupo étnico o tribu específica de esta regi...
apellidos > dedear
El apellido "Dedear" tiene un origen francés. Se derivó de la palabra "dédier", que significa dedicar o consagrar en francés. Este apellido probablemente se otorgó a personas ...
apellidos > dedebant
El apellido "Dedebant" no es claro de dónde proviene específicamente. Sin embargo, puede ser originario del Medio Oriente o del Magreb (Norte de África), posiblemente derivado d...
apellidos > dedecomunty
El apellido "dedecomunty" parece ser de origen francés. Es posible que provenga de la región de Comtat Venaissin, en Francia, que era una comunidad papal en la Edad Media.