
El apellido Decena tiene origen español y proviene del término "decena", que hace referencia a una agrupación de diez unidades. Es un apellido que posiblemente se originó en la época medieval, cuando se utilizaban los términos numéricos para denominar a las distintas agrupaciones familiares.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Decena tiene su origen en España y proviene del latín "decem", que significa diez, lo que sugiere que en algún momento sus portadores tuvieron relación con la décima parte de algo o podían referirse a un grupo de diez. Este apellido es bastante raro y poco frecuente, lo que sugiere que las familias que lo portan pueden tener un origen común lejano. Es posible que este apellido se haya originado a partir de un apodo que se refería a la décima parte de algo o a una división en diez partes. A lo largo de los siglos, el apellido Decena se ha dispersado por diversos países de habla hispana, donde se ha mantenido como un apellido distintivo y poco común.
El apellido Decena es de origen español y se encuentra principalmente en la región de Castilla-La Mancha, en España. También se puede encontrar en menor medida en otros países de habla hispana como Argentina, México, Venezuela, y Puerto Rico, principalmente debido a la migración de personas de origen español a estas regiones durante la época colonial. En la actualidad, existen algunas ramas de la familia Decena que se han establecido en Estados Unidos y otros países europeos, expandiendo así la distribución geográfica del apellido. Sin embargo, sigue manteniendo una presencia significativa en su lugar de origen, en España, donde es más común encontrar a personas con este apellido en las provincias de Ciudad Real, Toledo, y Cuenca.
El apellido Decena tiene diversas variaciones como: De Sena, Deceña, De Cen, Desena y Ciena, entre otras. Estas variantes pueden deberse a errores de transcripción, evolución lingüística o influencias regionales. Es un apellido de origen español que puede encontrarse en diferentes países de habla hispana, especialmente en América Latina. La grafía más común es "Decena", aunque puede presentarse con diferentes acentuaciones y letras adicionales dependiendo de la región. Su significado es incierto, aunque se cree que podría hacer referencia a una cifra concreta o a un lugar geográfico. En cualquier caso, el apellido Decena es parte de la diversidad cultural y lingüística de la comunidad hispanohablante, llevando consigo historias y tradiciones familiares únicas.
El apellido Decena es poco común en el ámbito de las celebridades, sin embargo, hay algunas figuras destacadas que lo llevan. Uno de ellos es el reconocido futbolista argentino Gabriel Decena, quien se ha destacado por su habilidad en el campo de juego y su carisma fuera de él. Por otro lado, la actriz española Carla Decena ha conquistado al público con su talento y versatilidad en la pantalla grande. Además, el escritor colombiano Mario Decena ha ganado renombre internacional por sus novelas que exploran temas profundos y controversiales. Estos personajes, cada uno en su respectivo campo, han logrado destacar y dejar una huella imborrable en la industria del entretenimiento y la literatura.
La investigación genealógica sobre el apellido Decena revela que se trata de un apellido de origen español, específicamente de la región de Castilla la Vieja. Se ha encontrado que el linaje Decena tuvo presencia principalmente en la provincia de Burgos, donde algunos de sus miembros ocuparon cargos de relevancia en la sociedad local. Se han hallado registros que datan desde el siglo XVIII, donde aparecen menciones de familias con este apellido. Además, se ha identificado que el nombre Decena proviene de la palabra castellana "diez", lo que sugiere una posible relación con algún sistema de tributación o división de tierras. En la actualidad, el apellido Decena se encuentra distribuido en varios países de habla hispana, manteniendo su legado y la historia de sus antepasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dec
El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...
apellidos > dec-yadav
El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...
apellidos > decadez
El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.
apellidos > decaens
El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...
apellidos > decaesteker
El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...
apellidos > decaillet
El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...
apellidos > decanis
El apellido Decanis tiene su origen en la lengua griega y latina. En griego antiguo, "dekanis" significa "decano", una persona que ocupa un cargo de autoridad en una iglesia o inst...
apellidos > decarne
El apellido "de Carne" es de origen francés. Proviene de la palabra francesa "carne" que significa carne. Es posible que inicialmente fuera un nombre de pila que luego se convirti...
apellidos > decaro
El apellido Decaro tiene su origen en Italia. Deriva de la palabra italiana "de' Caro", que significa "del caro" o "de los caros". Esto puede referirse a una persona rica o importa...
apellidos > decarpio
El apellido "De Carpio" tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla la Vieja. Es un apellido que deriva de la localidad de Carpio, en la provincia de Vallad...
apellidos > decavata
El apellido Decavata es de origen italiano. Se encuentra principalmente entre las familias originarias de la región italiana de Calabria, aunque también se ha registrado su uso e...
apellidos > deccani
El apellido Deccani tiene origen geográfico y se refiere a alguien de la región de Deccan, en el sur de la India. Este apellido puede indicar el lugar de origen o la ascendencia ...
apellidos > deccati
El apellido "Deccati" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > decedant
El apellido "decedant" tiene origen francés. Es una forma anglicizada de "décédant", que significa "fallecido" en francés. Este apellido puede tener raíces en individuos que t...