
El apellido Dececco puede originarse de varias fuentes, pero una posible hipótesis es que provenga del italiano. En italiano, "dei ceschi" significa "de los jorobados", y podría haberse transformado en "Dececco" debido a las distorsiones lingüísticas o dialectales. Sin embargo, no hay una fuente definitiva que confirme este origen específico, ya que el apellido es comúnmente encontrado en diferentes regiones de Italia y puede tener múltiples orígenes históricos.
El apellido Dececco proviene del sur de Italia, más específicamente de Sicilia. Su origen se remonta a la época medieval y posiblemente deriva de una localidad o lugar llamado "Deccio" en Latium (Italia central), que fue colonizado por sicilianos en el siglo XI. Dececco es un apellido toponímico, significando que proviene del nombre de una antigua ciudad, posiblemente relacionada con la palabra latina "decimum", que significa décima parte o diez por ciento. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido por todo el sur de Italia y más allá.
El apellido Dececco tiene su origen en Italia y se encuentra principalmente en regiones como Lombardía y Emilia-Romaña, debido a que las familias con este apellido tienen sus orígenes en Milán y Bolonia, respectivamente. Sin embargo, también hay casos registrados de la presencia del apellido Dececco en otros países donde se ha producido una migración significativa de italianos, como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Australia.
El apellido Dececco tiene varias versiones y grafías posibles debido a diferentes factores tales como el origen étnico, regional o transcripciones históricas. Algunas variantes del apellido incluyen: De Cecchi, DeCecchi, Di Cesco, DiCesco, DeCecco, De Cezzio y De Cesare. También es posible encontrar el apellido en otras formas como Deceso, De Cesi o De'Cecco. La variedad de grafías refleja la evolución de los nombres de origen italiano a lo largo del tiempo y su adaptación a diferentes idiomas y sistemas de escritura.
Los De Cecco son una familia de origen italiano que ha tenido varias figuras notables a lo largo de la historia. Entre ellas se encuentra Antonio De Cecco, un maestro de canto italiano del siglo XV. Por otro lado, en el mundo de las artes visuales, podemos mencionar a Carlo De Cecco, un escultor que trabajó durante el Renacimiento italiano. En la actualidad, una figura notable es Massimo De Cecchi, un famoso actor italiano conocido por sus papeles en varias producciones cinematográficas italianas.
El apellido Dececco es originario del sur de Italia, específicamente de la región de Calabria. La raíz etimológica del nombre se cree que proviene de "Dei Cesco" o "Di Cesco", que significa "de los cesares" en italiano. El apellido fue llevado por familiares de la nobleza feudal durante la Edad Media y el Renacimiento. Se sabe que la familia Dececco se extendió a Sicilia, donde se establecieron en Palermo durante el siglo XVI. Posteriormente, algunos miembros de esta familia emigraron a América del Sur, principalmente a Argentina, Uruguay y Brasil, en las décadas de 1800 y 1900. En la actualidad, se estiman que alrededor de 25.000 personas llevan este apellido en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dec
El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...
apellidos > dec-yadav
El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...
apellidos > deca
El apellido Deca no tiene un origen claro que sea indudablemente de un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría provenir de Italia y esta...
apellidos > decabooter
El apellido Decabooter parece ser una combinación de dos palabras en latín y podría derivar de varias fuentes posibles. 1. "De Caput" (de la cabeza) o "De Cappa" (de la capa), ...
apellidos > decadez
El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.
apellidos > decaen
El apellido "Decaen" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de la lengua francesa. Los apellidos franceses comenzaron a desarrollarse en los siglos X y...
apellidos > decaens
El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...
apellidos > decaesmaeker
El apellido Decaesmaeker parece ser de origen holandés. Se deriva probablemente de los nombres "Dekema" o "Dekker", que significan tejedor en neerlandés, y el sufijo "-maker" que...
apellidos > decaestecker
El apellido Decaestecker tiene orígenes belgas y se deriva posiblemente de una ocupación o profesión. Se cree que proviene del francés antiguo "decaisseur" que significa "sacad...
apellidos > decaesteker
El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...
apellidos > decaille
El apellido "Decaille" proviene de Francia. Este apellido tiene su origen en un topónimo, referido a un lugar donde se encuentran piedras o rocas (decais, decaise, des cais, des q...
apellidos > decaillet
El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...
apellidos > decaillon
El apellido Decaillon no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región o país específico. Sin embargo, existen dos posibles orígenes posibles. 1. La primera hip...
apellidos > decalion
El apellido Decalion no es un apellido de origen comúnmente conocido en España o América Latina. Es posible que este apellido provenga del nombre latino "Decalius" o "Decalio", ...