
El apellido DeCaux es de origen francés. Proviene de la región de Normandía y su significado es "del bosque". Es un apellido de nobleza y antigüedad en Francia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Decaux es de origen francés y su significado proviene de la palabra "de" que significa "del" en español, y "caux" que hace referencia a la región de Normandía en Francia. Por lo tanto, en su conjunto, Decaux puede interpretarse como "del Caux", indicando la procedencia de la familia de esa región específica. La región de Normandía es conocida por su belleza natural, su rica historia y su influencia vikinga, lo que podría sugerir que la familia Decaux tiene raíces ancestrales importantes en esa zona. Es posible que este apellido se haya utilizado para distinguir a las personas que provenían de dicha región, o que se hayan establecido en otras partes de Francia y mantuvieron su identidad regional a través de su apellido.
El apellido Decaux tiene su origen en Francia, especialmente en la región norte del país. Se puede encontrar principalmente en las regiones de Île-de-France, Altos del Sena y Norte-Paso de Calais, donde es más común. Sin embargo, también se ha extendido a otros países de habla francesa, como Bélgica y Canadá, donde hay comunidades significativas con este apellido. En América Latina, se puede encontrar a personas con el apellido Decaux en países como Argentina, Brasil y Chile, en su mayoría descendientes de inmigrantes franceses que llegaron en el siglo XIX. En resumen, la distribución geográfica del apellido Decaux se extiende desde su lugar de origen en Francia hasta otras regiones del mundo donde hay presencia de la comunidad francófona.
El apellido Decaux presenta diversas variaciones en su grafía, como Decó, Decal, Decaúx o Descaux, entre otras posibles opciones. Estas variantes pueden deberse a la evolución histórica del apellido a lo largo de los años o a la influencia de la pronunciación en diferentes regiones donde se ha extendido. La diversidad de formas de escribir este apellido no afecta su origen ni significado, que sigue siendo el mismo. Decaux es un apellido de origen francés, que probablemente tiene su origen en algún topónimo específico o incluso en un apodo que se fue transmitiendo de generación en generación. Independientemente de la variación en su escritura, el apellido Decaux sigue siendo un elemento importante de la identidad de las personas que lo llevan y forma parte de su historia familiar.
Una de las personas más famosas con el apellido Decaux es Jean-Claude Decaux, empresario francés y fundador de la empresa JCDecaux, líder mundial en publicidad exterior. Gracias a sus innovadoras ideas y estrategias de negocio, JCDecaux se convirtió en una de las compañías más exitosas en el sector de la publicidad. Otro destacado personaje con este apellido es Maurice Decaux, conocido abogado y político francés que ocupó importantes cargos en su país. Además, en el ámbito artístico, se destaca la figura de Paul Decaux, reconocido pintor y escultor francés de la primera mitad del siglo XX. Estas tres personalidades con el apellido Decaux han dejado una huella imborrable en sus respectivos campos, convirtiéndose en referentes tanto a nivel nacional como internacional.
La investigación genealógica sobre el apellido Decaux ha revelado un linaje de origen francés que se remonta a varias generaciones atrás. Se ha descubierto que la familia Decaux tiene sus raíces en la región de Normandía, específicamente en la ciudad de Calvados, donde se han encontrado registros de antepasados con este apellido desde el siglo XVIII. A lo largo de los años, la familia Decaux se ha dispersado por diferentes regiones de Francia y, posteriormente, se ha extendido a otros países como Bélgica, Suiza y Canadá. Los Decaux han dejado un legado en diversas áreas, incluyendo la industria, el comercio y las artes, y han mantenido su orgullo por sus raíces familiares a lo largo del tiempo. Esta investigación genealógica ha permitido a los descendientes de la familia Decaux conocer más sobre su historia y sus ancestros.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > decy-vandes
El apellido "decy vandes" tiene origen holandés y más específicamente de la región de los Países Bajos.
apellidos > decuzzi
El apellido Decuzzi tiene un origen italiano. Se deriva del nombre propio "Decio", que era común en la antigua Roma. A lo largo de los años, el apellido Decuzzi se ha extendido p...
apellidos > decuypere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > decuyper-tirmont
El apellido Decuyper Tirmont tiene origen belga.
apellidos > decuyper
El apellido Decuyper tiene origen flamenco, principalmente en Bélgica y en algunas regiones de Francia como el norte de Francia y la región de Flandes. Es un apellido de origen t...
apellidos > decuyer
El apellido "Decuyer" tiene origen francés y deriva del término "écuyer", que significa "escudero" o "caballero" en francés. Es posible que haga referencia a un antepasado que ...
apellidos > decuy
El apellido "Decuy" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Normandía, en Francia. Su etimología se deriva probablemente de una variante de "de Cuilly...
apellidos > decuupere
El apellido "Decuupere" tiene origen en Francia, específicamente en la región de Normandía. Es un apellido de origen francés que se deriva de un topónimo local.
apellidos > decuty
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > decussy
El apellido Decussy tiene origen francés, específicamente en la región de Provenza, en el sur de Francia. Es posible que tenga su origen en el nombre de un lugar o topónimo.
apellidos > decusar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > decurty
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > decurtis
El apellido Decurtis tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares llamados Curtis.