Fondo NomOrigine

Apellido Decaro

¿Cuál es el origen del apellido Decaro?

El apellido Decaro tiene su origen en Italia. Deriva de la palabra italiana "de' Caro", que significa "del caro" o "de los caros". Esto puede referirse a una persona rica o importante en algún momento en la historia familiar del portador del apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Decaro

Significado y origen del apellido Decaro

El apellido Decaro es de origen italiano y proviene del nombre propio Decarus o De Caro, que es de origen latino. Se trata de una variante regional italiana del apellido Caro, que significa "cara" en italiano, derivado del vocablo latino "cor" con el mismo significado. El apellido Decaro se extendió por toda Italia y más tarde a otras regiones como América Latina y los Estados Unidos gracias a la diáspora italiana ocurrida durante el siglo XIX. En general, este apellido pertenece a familias de origen noble y de estatus social medio en el antiguo territorio italiano.

Distribución geográfica del apellido Decaro

El apellido Decaro se concentra principalmente en los países italianos y argentinos. En Italia, predominantemente en el sur, con regiones como Campania, Sicilia, Calabria y Basilicata donde se registra una mayor incidencia del mismo. Por otro lado, en Argentina, el apellido Decaro es comúnmente encontrado en la provincia de Misiones, particularmente en las ciudades de Posadas, Eldorado, San Javier y Montecarlo, debido a que muchos italianos emigraron allí durante el siglo XX. Además, hay algunas familias Decaro en Uruguay, Paraguay y Brasil, países vecinos donde también se registran presencias de esta familia, principalmente por causa de la diáspora italiana.

Variantes y grafías del apellido Decaro

El apellido Decaro se puede encontrar con varias grafías y formas alternativas, en parte debido a la transliteración o transcripción del mismo desde otras lenguas, principalmente del italiano. Algunas posibles variaciones incluyen: DeCarlo, Di Caro, DiCaro, DeKaro, Decarro, De Kara y Dekaro. Además, pueden aparecer abreviaturas como DC o D'Caro, así como adaptaciones culturales en lenguas diferentes, como Del Caro en inglés o Descaro en español americanizado. Es importante notar que la grafía correcta del apellido depende del contexto geográfico y lingüístico específico.

Personas famosas con el apellido Decaro

Entre los individuos conocidos más famosos con el apellido Decarlo destacan:

1. Frankie De Carlo, guitarrista y compositor estadounidense que ha trabajado con artistas como Toni Braxton, Michael Jackson y Christina Aguilera.
2. Giuseppe De Sanctis Decaro, un científico italiano conocido por su trabajo en el campo de la química orgánica e inventor del proceso Decarlo-Meldrum para la síntesis de aminoácidos.
3. Vincent Decarlo, un actor estadounidense que ha aparecido en numerosas producciones cinematográficas y televisivas desde principios de los años 50 hasta finales de los años 80.
4. Stefano De Martino Decaro, un violinista italiano conocido por su trabajo con la Orquesta Filarmónica de Berlín y numerosas orquestas simfónicas en todo el mundo.
5. Antonio De Carlo, un director de cine italiano que ha dirigido películas tales como "La scuola" y "Ritratto di una coppia".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Decaro

El apellido Decaro se origina en Italia, más específicamente en el sur del país, en regiones como Sicilia y Calabria. Su etimología proviene de la palabra "de carbone", que significa "del carbón" en italiano. Los primeros miembros documentados con este apellido datan del siglo XIII. A lo largo de los siglos, la familia Decaro se extendió por Europa y América, especialmente en Estados Unidos y Argentina. En Italia, la población actual de personas que llevan el apellido Decaro se concentra principalmente en las regiones de Sicilia y Calabria, donde aún conservan tradiciones y costumbres familiares antiguas. Además, la diáspora familiar ha producido descendientes en varios países, lo cual refleja la historia migratoria del apellido Decaro.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dec (Apellido)

apellidos > dec

El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...

Dec yadav (Apellido)

apellidos > dec-yadav

El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...

Deca (Apellido)

apellidos > deca

El apellido Deca no tiene un origen claro que sea indudablemente de un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría provenir de Italia y esta...

Decadez (Apellido)

apellidos > decadez

El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.

Decaen (Apellido)

apellidos > decaen

El apellido "Decaen" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de la lengua francesa. Los apellidos franceses comenzaron a desarrollarse en los siglos X y...

Decaens (Apellido)

apellidos > decaens

El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...

Decaesmaeker (Apellido)

apellidos > decaesmaeker

El apellido Decaesmaeker parece ser de origen holandés. Se deriva probablemente de los nombres "Dekema" o "Dekker", que significan tejedor en neerlandés, y el sufijo "-maker" que...

Decaestecker (Apellido)

apellidos > decaestecker

El apellido Decaestecker tiene orígenes belgas y se deriva posiblemente de una ocupación o profesión. Se cree que proviene del francés antiguo "decaisseur" que significa "sacad...

Decaesteker (Apellido)

apellidos > decaesteker

El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...

Decaille (Apellido)

apellidos > decaille

El apellido "Decaille" proviene de Francia. Este apellido tiene su origen en un topónimo, referido a un lugar donde se encuentran piedras o rocas (decais, decaise, des cais, des q...

Decaillet (Apellido)

apellidos > decaillet

El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...

Decaillon (Apellido)

apellidos > decaillon

El apellido Decaillon no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región o país específico. Sin embargo, existen dos posibles orígenes posibles. 1. La primera hip...

Decalonne (Apellido)

apellidos > decalonne

El apellido Decalonne tiene origen francés.

Decam (Apellido)

apellidos > decam

El apellido Decam proviene de Italia. Es un apellido topónimo que deriva de un lugar llamado Decamo o Decama que era un pueblo ubicado cerca de la ciudad de Siena. Esta localidad ...

Decambray (Apellido)

apellidos > decambray

El apellido Decambray no es originario del idioma español y su origen no se encuentra claro con precisión. Sin embargo, es posible que provenga de la región de Francia, particul...