
El apellido "Decano Pérez" es un apellido compuesto, formado por dos partes: Decano y Pérez. El apellido Decano se origina del latín "decanus", que significa "jefe de diez". Se usó en la Edad Media para designar a los administradores de diez aldeas. Posteriormente, se convirtió en un apellido hereditario. El apellido Pérez es uno de los más comunes en España y tiene su origen en el nombre del padre, Pedro o Pedroso (diminutivo). Los apellidos compuestos estaban muy difundidos durante la Edad Media en Hispania, cuando los apellidos eran asignados a menudo según profesiones, lugares de origen, apodos o patronímicos como Pérez. Por lo tanto, el apellido Decano Pérez podría haber sido originalmente asignado a una persona que fue administrador de diez aldeas cuyo padre se llamaba Pedro.
El apellido Decano Perez es un doble apellido compuesto que se encuentra principalmente en España. El primer apellido, "Decano", es de origen latino y proviene del término "decano" que significa decano (deán) o decimonono (el noveno en una serie de diez). Este apellido podría ser un topónimo que indicaba a alguien cuyo pueblo natal fuera llamado Decano o que se originó en la diócesis o abadía del mismo nombre. El segundo apellido, "Perez", es común en España y proviene del nombre de baptismo Pérez, que significa hijo de Pedro. Así, el apellido compuesto Decano Perez puede traducirse al español como "hijo de Pedro, originario de un lugar llamado Decano o que vivía bajo la autoridad del decano".
El apellido Decano Pérez se encuentra principalmente concentrado en España, particularmente en las regiones de Galicia y Castilla y León, aunque también tiene presencia en otros lugares del país. En Galicia, la provincia de A Coruña es donde más personas llevan este apellido, seguida por La Coruña y Pontevedra. Mientras que en Castilla y León, se encuentra mayormente en la provincia de León. Además, también hay una comunidad significativa de personas con el apellido Decano Pérez en México, especialmente en los estados de Jalisco y Colima, debido a la migración histórica desde España.
El apellido Decano Pérez puede tener diversas variantes y grafías. Algunas de ellas incluyen:
* Deckano Pérez
* De Cáno Pérez
* Deqano Pérez
* Dekano Pérez
* Deyco Pérez (en algunos países hispanohablantes, como México)
* Decanó Pérez
* Descanó Pérez
* Deckanó Pérez
* Decanoo Pérez
* Decannó Pérez
* Descanoo Pérez
* Dekanó Pérez
* Deykanó Pérez
En cuanto a la aposición del nombre y el apellido, es posible que se encuentre con las siguientes variantes:
* Pérez Decano
* Decano Pérez (más común)
* Decano de Pérez
* De Pérez Decano
* De Decano Pérez
La familia Perez-Decano tiene una notable presencia en el mundo artístico y político. Uno de los miembros más conocidos es Miguel Ángel Perez Dec Leo, un reconocido actor cubano que ha obtenido premios como el Goya y el Ariel por sus actuaciones en películas como "Yo, también" y "Maria la O". Otro destacado es Jaime David Pérez Decano, quien se desempeñó como embajador de Colombia en Estados Unidos entre 1976 y 1982. Por otro lado, Elena Perez Decano es una célebre escritora española, autoras del popular libro "El niño que robaba libros".
El apellido Decano Perez presenta raíces en España y posee una historia compleja debida a las diversas migraciones y mezclas étnicas. La familia Decano Perez, probablemente originaria del norte de España, puede rastrear su linaje hasta mediados del siglo XIX. Una de las ramas importantes de la familia se estableció en Cuba, donde muchos miembros han sido reconocidos por sus contribuciones a la sociedad cubana. En Estados Unidos, los descendientes de la familia Decano Perez están principalmente concentrados en Florida y Texas. Los registros históricos indican que esta familia se caracteriza por una fuerte identidad cultural española y una notable dedicación a sus respectivas comunidades.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dec
El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...
apellidos > dec-yadav
El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...
apellidos > deca
El apellido Deca no tiene un origen claro que sea indudablemente de un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría provenir de Italia y esta...
apellidos > decabooter
El apellido Decabooter parece ser una combinación de dos palabras en latín y podría derivar de varias fuentes posibles. 1. "De Caput" (de la cabeza) o "De Cappa" (de la capa), ...
apellidos > decadez
El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.
apellidos > decaen
El apellido "Decaen" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de la lengua francesa. Los apellidos franceses comenzaron a desarrollarse en los siglos X y...
apellidos > decaens
El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...
apellidos > decaesmaeker
El apellido Decaesmaeker parece ser de origen holandés. Se deriva probablemente de los nombres "Dekema" o "Dekker", que significan tejedor en neerlandés, y el sufijo "-maker" que...
apellidos > decaestecker
El apellido Decaestecker tiene orígenes belgas y se deriva posiblemente de una ocupación o profesión. Se cree que proviene del francés antiguo "decaisseur" que significa "sacad...
apellidos > decaesteker
El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...
apellidos > decaille
El apellido "Decaille" proviene de Francia. Este apellido tiene su origen en un topónimo, referido a un lugar donde se encuentran piedras o rocas (decais, decaise, des cais, des q...
apellidos > decaillet
El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...
apellidos > decaillon
El apellido Decaillon no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región o país específico. Sin embargo, existen dos posibles orígenes posibles. 1. La primera hip...
apellidos > decalion
El apellido Decalion no es un apellido de origen comúnmente conocido en España o América Latina. Es posible que este apellido provenga del nombre latino "Decalius" o "Decalio", ...