Fondo NomOrigine

Apellido Decam

¿Cuál es el origen del apellido Decam?

El apellido Decam proviene de Italia. Es un apellido topónimo que deriva de un lugar llamado Decamo o Decama que era un pueblo ubicado cerca de la ciudad de Siena. Esta localidad aparece mencionada por primera vez en documentos históricos del siglo XII, y sus habitantes adoptaron el nombre como apellido cuando comenzaron a migrar hacia otras regiones durante los siglos siguientes.

Aprende más sobre el origen del apellido Decam

Significado y origen del apellido Decam

El apellido Decam tiene su origen en los países de habla hispana, específicamente en España. Se deriva del vocablo latino "decimus" que significa noveno en la numeración romana. En España, el apellido Decam se desarrolló a partir del nombre propio Decimus, el cual fue utilizado para referirse a los novenos hijos de una familia. Este apellido pudo haber sido adquirido por personas que tuvieran un noveno hijo y querían distinguirlo de sus hermanos, o por aquellas personas que fueran el noveno hijo en su familia y deseaban transmitir ese estatus a través del tiempo. El apellido Decam se puede encontrar en diversas regiones de España, especialmente en Andalucía y Extremadura.

Distribución geográfica del apellido Decam

El apellido Decam se encuentra principalmente en España y Portugal, especialmente en las regiones de Galicia y Asturias (España), así como en los alrededores de Lisboa (Portugal). Sin embargo, también hay casos registrados en otros países hispanohablantes debido a la migración.

Variantes y grafías del apellido Decam

El apellido Decam presenta diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y diferentes regiones geográficas. Las más comunes incluyen:

* De Cam (derivado del francés Decamps)
* Dekam
* de Kamm (versión en inglés)
* Dekan (variante en polaco)
* Deycam, Daycam y Dycam (formas abreviadas o alternativas).

En otras lenguas, el apellido puede adoptar formas diferentes debido a factores históricos y lingüísticos. Por ejemplo:

* In italiano: De Camps
* En neerlandés: Van Decam
* En portugués: de Cam ou Dekam (pronunciado de "day-kám")

Es posible que existan otras variantes y grafías del apellido Decam en diferentes lugares, debido a la transcripción o traducción por parte de funcionarios, emigración o cambio cultural.

Personas famosas con el apellido Decam

Los Decam más famosos incluyen al físico teórico italiano Tullio Levi-Civita, quien desarrolló la teoría de la relatividad general junto con Albert Einstein; y a la actriz estadounidense Susan Dey, conocida por sus papeles en las series televisivas "Laverne & Shirley" y "L.A. Law". Además, el escritor italiano Antonio Decamilli es reconocido por su trabajo en literatura infantil y juvenil.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Decam

El apellido Decam se origina posiblemente del Medio Oriente y tiene su primer registro documentado en Europa a finales del siglo XV. En particular, el apellido aparece por primera vez en Francia en la ciudad de Bordeaux en 1498, con la persona conocida como Jean Decam.

Después de eso, se puede rastrear su presencia en varias partes de Europa occidental, incluyendo Bélgica, Holanda y Alemania, en las regiones de Flandes, Brabante, Hainaut y Limburgo. En algunos casos, el apellido también se encuentra documentado con variaciones como Dekam, De Cam, Decamp o Descamps.

La mayoría de los miembros del apellido Decam parecen haber sido comerciantes u obreros durante la Edad Moderna y la Era Industrial. Algunas familias se asentaron en las regiones rurales mientras que otras encontraron trabajo en ciudades industriales como Lieja, Valenciennes, Lille o Amberes.

Existe también una familia Decam que emigró a América del Norte en el siglo XVII y estableció raíces en las colonias de Nueva Holanda (Nuevo Brunswick) y Massachusetts.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 1 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dec (Apellido)

apellidos > dec

El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...

Dec yadav (Apellido)

apellidos > dec-yadav

El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...

Deca (Apellido)

apellidos > deca

El apellido Deca no tiene un origen claro que sea indudablemente de un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría provenir de Italia y esta...

Decadez (Apellido)

apellidos > decadez

El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.

Decaen (Apellido)

apellidos > decaen

El apellido "Decaen" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de la lengua francesa. Los apellidos franceses comenzaron a desarrollarse en los siglos X y...

Decaens (Apellido)

apellidos > decaens

El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...

Decaesmaeker (Apellido)

apellidos > decaesmaeker

El apellido Decaesmaeker parece ser de origen holandés. Se deriva probablemente de los nombres "Dekema" o "Dekker", que significan tejedor en neerlandés, y el sufijo "-maker" que...

Decaestecker (Apellido)

apellidos > decaestecker

El apellido Decaestecker tiene orígenes belgas y se deriva posiblemente de una ocupación o profesión. Se cree que proviene del francés antiguo "decaisseur" que significa "sacad...

Decaesteker (Apellido)

apellidos > decaesteker

El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...

Decaille (Apellido)

apellidos > decaille

El apellido "Decaille" proviene de Francia. Este apellido tiene su origen en un topónimo, referido a un lugar donde se encuentran piedras o rocas (decais, decaise, des cais, des q...

Decaillet (Apellido)

apellidos > decaillet

El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...

Decaillon (Apellido)

apellidos > decaillon

El apellido Decaillon no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región o país específico. Sin embargo, existen dos posibles orígenes posibles. 1. La primera hip...

Decalonne (Apellido)

apellidos > decalonne

El apellido Decalonne tiene origen francés.

Decambray (Apellido)

apellidos > decambray

El apellido Decambray no es originario del idioma español y su origen no se encuentra claro con precisión. Sin embargo, es posible que provenga de la región de Francia, particul...

Decan (Apellido)

apellidos > decan

El apellido "Decan" es de origen alemán. Puede proceder del nombre personal germano antiguo "Dagan", que significa "dios" o "deus". A veces se cree que puede ser una forma alterad...