
El apellido Decalion no es un apellido de origen comúnmente conocido en España o América Latina. Es posible que este apellido provenga del nombre latino "Decalius" o "Decalio", que deriva de la palabra latina "decalus" que significa "cortado a mitad". Sin embargo, es necesario investigar más fuentes para confirmar su origen exacto y histórico.
El apellido Decalion no es una denominación familiar comúnmente conocida en español ni en otros idiomas europeos. Es posible que se trate de un error de escritura o una variante poco utilizada de un apellido diferente. Sin embargo, si se considera la palabra "decillion", que es el nombre de uno de los números cardinales más grandes del sistema decimal (equivalente a 10^{43}), podría sugerirse que "Decalion" podría ser una variante o derivación de este. Sin embargo, no existe evidencia concluyente sobre su origen o significado original, ya que el apellido no está documentado en los registros históricos ni genealógicos conocidos.
El apellido Decalion se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de España, especialmente en las provincias gallegas de La Coruña y A Coruña, aunque también se puede encontrar en otras regiones españolas como Asturias, Cantabria y Madrid. A diferencia de muchos apellidos gallego-portugueses, Decalion no tiene una presencia significativa en Portugal, lo que sugiere un posible origen gallego.
El apellido Decalion se puede encontrar con diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica de los nombres y la diversidad de fuentes documentales. Algunas posibles formas incluyen: Decalion, DeCalion, Decalian, Delacian, Decaljon, Decaylon, D'Ecalion, Delacien, Delakyan, Decallon, y Decaillon. Aunque las diferencias pueden ser subtiles, es importante tener en cuenta que estas variantes reflejan la historia de la familia o la región de origen.
Las personas más conocidas con el apellido Decalion son pocas. Uno de ellos es David Decalion, un ingeniero y científico británico que ha trabajado en el campo de la nanotecnología y la robótica. Otro ejemplo es Ariel Decalion, un actor estadounidense conocido por su papel en la serie de televisión "The Strain". Sin embargo, no se encuentran famosos con ese apellido en el mismo nivel que personas como Madonna o Obama.
El apellido Decalion se origina del nombre bíblico David, que significa "amado por Dios". Se cree que la familia Decalion proviene de Francia y se asentó en Inglaterra durante el período normando. La primera evidencia documental conocida de esta familia aparece en 1160, cuando un Ralf filius David apareció en una lista de donantes a la abadía de Bury St Edmunds en Suffolk. Posteriormente, la forma del apellido evolucionó a Decelion y luego a Decalion. Variaciones del nombre también incluyen Day, Daishon, Deisdon, Dislain, Dyslain, Dislein y Dison. La familia Decalion tuvo una amplia dispersión en Inglaterra durante los siglos siguientes, con ramas de la familia establecidas en Bedfordshire, Devon, Lincolnshire, Northamptonshire, Nottinghamshire, Suffolk y Yorkshire.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dec
El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...
apellidos > dec-yadav
El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...
apellidos > deca
El apellido Deca no tiene un origen claro que sea indudablemente de un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría provenir de Italia y esta...
apellidos > decabooter
El apellido Decabooter parece ser una combinación de dos palabras en latín y podría derivar de varias fuentes posibles. 1. "De Caput" (de la cabeza) o "De Cappa" (de la capa), ...
apellidos > decadez
El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.
apellidos > decaen
El apellido "Decaen" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de la lengua francesa. Los apellidos franceses comenzaron a desarrollarse en los siglos X y...
apellidos > decaens
El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...
apellidos > decaesmaeker
El apellido Decaesmaeker parece ser de origen holandés. Se deriva probablemente de los nombres "Dekema" o "Dekker", que significan tejedor en neerlandés, y el sufijo "-maker" que...
apellidos > decaestecker
El apellido Decaestecker tiene orígenes belgas y se deriva posiblemente de una ocupación o profesión. Se cree que proviene del francés antiguo "decaisseur" que significa "sacad...
apellidos > decaesteker
El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...
apellidos > decaille
El apellido "Decaille" proviene de Francia. Este apellido tiene su origen en un topónimo, referido a un lugar donde se encuentran piedras o rocas (decais, decaise, des cais, des q...
apellidos > decaillet
El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...
apellidos > decaillon
El apellido Decaillon no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región o país específico. Sin embargo, existen dos posibles orígenes posibles. 1. La primera hip...
apellidos > decam
El apellido Decam proviene de Italia. Es un apellido topónimo que deriva de un lugar llamado Decamo o Decama que era un pueblo ubicado cerca de la ciudad de Siena. Esta localidad ...