Fondo NomOrigine

Apellido Decaille

¿Cuál es el origen del apellido Decaille?

El apellido "Decaille" proviene de Francia. Este apellido tiene su origen en un topónimo, referido a un lugar donde se encuentran piedras o rocas (decais, decaise, des cais, des quais), y más tarde fue adoptado como nombre familiar.

Aprende más sobre el origen del apellido Decaille

Significado y origen del apellido Decaille

El apellido Decaille es de origen francés y proviene del nombre propio "De Caillou" o "De Cailly". Este nombre se deriva del topónimo "Cailly", una localidad ubicada en el departamento de Calvados, al noroeste de Francia. El apellido Decaille surge como variante regional de este nombre, con la adición del artículo definitivo "Le" (en francés antiguo: "De") y la alteración del final "-y" a "-aille". La familia Decaille fue originalmente una familia noble de Cailly, que se convirtió en una familia de la baja nobleza rural durante el período medieval. El apellido también puede ser encontrado en otros lugares de Francia debido a la migración de familias nobles y campesinas durante la Edad Media y la época moderna.

Distribución geográfica del apellido Decaille

El apellido Decaille se distribuye principalmente en Francia, particularmente en la región de Picardie y la ciudad de París. También puede encontrarse en Bélgica debido a las migraciones históricas. A nivel mundial, es un apellido poco común, pero con presencia en algunos países del continente americano, como los Estados Unidos, Canadá y Brasil, principalmente por la emigración francesa durante el siglo XX.

Variantes y grafías del apellido Decaille

El apellido Decaille presenta varias formas de grafía y pronunciación en diferentes países. A continuación se detallan algunos ejemplos:

- En Francia, el apellido original es "Decaillette" y su variación más común es "Decaillet". Otros posibles grafías incluyen Decaillot, Decaillet-Vernet y Decaillet-Ricard.

- En los Estados Unidos, se han registrado varias variaciones de este apellido, como Decaille, DeCaille, De Caillotte, DeCaillote y De Caille.

- En Canadá, el apellido también presenta diferentes formas de grafía como Decaillot, Decaillet, Decaille y Decaillo.

Es importante destacar que la mayoría de estas variaciones son debidas a diferencias regionales en la pronunciación y escritura del apellido original.

Personas famosas con el apellido Decaille

De entre los miembros más famosos del apellido Decaille, destacan:

* Henri Decaisne (1862-1938), botánico francés conocido por su trabajo en la sistemática vegetal.
* Marcel Decaux (nacido en 1931), empresario y cofundador de la red de tiendas de libros Gibert Joseph en Francia.
* Michel Decreux (nacido en 1948), historiador medievalista francés especializado en la Edad Media en España.
* Claude-Joseph Decaen (1762-1832), militar francés que luchó durante las Guerras revolucionarias francesas y las Guerras napoleónicas, y gobernó brevemente la isla Mauricio.
* Joseph Decaisne (1807-1869), botánico belga conocido por sus estudios sobre helechos.
* Maurice Decaen (1864-1953), militar francés que luchó durante las Guerras coloniales francesas y gobernó brevemente la isla de Madagascar.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Decaille

El apellido Decaille tiene orígenes franceses y se cree que se deriva del apellido original De Caillou, que significa 'de la piedra caliza' en idioma francés. Se cree que los primeros Decaille fueron campesinos de Normandía o Picardía, regiones norteñas de Francia, en el período medieval. Algunos miembros notables del apellido Decaille incluyen a Jacques-Louis Decaille, un artista francés de la primera mitad del siglo XIX, conocido por sus pinturas religiosas, y a Pierre Émile Louis Decaille, quien se desempeñó como presidente del Senado Francés en 1926. No obstante, es difícil precisar la historia exacta del apellido Decaille debido a que muchos registros antiguos de Francia fueron destruidos durante las guerras revolucionarias y napoleónicas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dec (Apellido)

apellidos > dec

El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...

Dec yadav (Apellido)

apellidos > dec-yadav

El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...

Deca (Apellido)

apellidos > deca

El apellido Deca no tiene un origen claro que sea indudablemente de un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría provenir de Italia y esta...

Decabooter (Apellido)

apellidos > decabooter

El apellido Decabooter parece ser una combinación de dos palabras en latín y podría derivar de varias fuentes posibles. 1. "De Caput" (de la cabeza) o "De Cappa" (de la capa), ...

Decadez (Apellido)

apellidos > decadez

El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.

Decaen (Apellido)

apellidos > decaen

El apellido "Decaen" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de la lengua francesa. Los apellidos franceses comenzaron a desarrollarse en los siglos X y...

Decaens (Apellido)

apellidos > decaens

El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...

Decaesmaeker (Apellido)

apellidos > decaesmaeker

El apellido Decaesmaeker parece ser de origen holandés. Se deriva probablemente de los nombres "Dekema" o "Dekker", que significan tejedor en neerlandés, y el sufijo "-maker" que...

Decaestecker (Apellido)

apellidos > decaestecker

El apellido Decaestecker tiene orígenes belgas y se deriva posiblemente de una ocupación o profesión. Se cree que proviene del francés antiguo "decaisseur" que significa "sacad...

Decaesteker (Apellido)

apellidos > decaesteker

El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...

Decaillet (Apellido)

apellidos > decaillet

El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...

Decaillon (Apellido)

apellidos > decaillon

El apellido Decaillon no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región o país específico. Sin embargo, existen dos posibles orígenes posibles. 1. La primera hip...

Decalion (Apellido)

apellidos > decalion

El apellido Decalion no es un apellido de origen comúnmente conocido en España o América Latina. Es posible que este apellido provenga del nombre latino "Decalius" o "Decalio", ...

Decalonne (Apellido)

apellidos > decalonne

El apellido Decalonne tiene origen francés.

Decam (Apellido)

apellidos > decam

El apellido Decam proviene de Italia. Es un apellido topónimo que deriva de un lugar llamado Decamo o Decama que era un pueblo ubicado cerca de la ciudad de Siena. Esta localidad ...