
El apellido Deca no tiene un origen claro que sea indudablemente de un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría provenir de Italia y estar relacionado con la localidad de Decimo Maggiore en el sur del país, o bien podría ser una variante derivada de apellidos como Deccio o Decio, que son de origen latino y también pueden encontrarse en Italia. En general, es necesario realizar más investigación para determinar con exactitud el origen del apellido Deca.
El apellido Deca es de origen griego y proviene del nombre propio Dexamenos o Dexamokles, que significa "el que tiene buena salud" o "el que está sano". El término griego 'dexios' (δεξιος) significa 'sano', 'saludable' y se refiere a la mano derecha como símbolo de bienestar. El apellido Deca ha sido adoptado por varias familias en diferentes países, incluyendo Grecia y los Estados Unidos. En Grecia, el apellido también puede ser transcrito como Dexamakis o Dexamenos.
El apellido Deca tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en el sureste de Europa, con un mayor número de personas que lo portan en Bulgaria y Macedonia del Norte. También se encuentra en países vecinos como Serbia, Grecia y Rumania. Sin embargo, también hay descendientes Deca dispersos por todo el mundo debido a la migración, especialmente en Europa Occidental y América del Norte.
El apellido Deca tiene varias variantes y grafías en español, debido a posibles errores de transcripción o diferencias regionales en la forma de escritura. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
* Decca (con dos "c")
* Deccà (con acento agudo sobre la "a" y una "a" larga)
* Decca (con doble "c" y sin acento)
* Decà (con acento agudo sobre la "a", pero con "a" corta)
* Decaa (con "aa" en lugar de "a")
* Deccia (con "ia" al final en lugar de "a")
Es importante tener en cuenta que, aunque algunas de estas variantes pueden encontrarse en documentos o registros oficiales, la forma correcta del apellido puede depender de la región en la que se encuentra y de la época en la que fue utilizada. Además, puede ser útil consultar con un especialista o arancelador para asegurarse de que la forma elegida sea la más acertada posible.
Deca es un apellido de origen griego que ha sido portado por varias figuras famosas a lo largo de la historia. Entre ellas se encuentra el matemático y filósofo del Antiguo Grecia, Pitágoras; el escultor antiguo griego Policlete; el compositor clásico italiano Giuseppe Tartini; y el destacado físico e inventor alemán Hermann von Helmholtz. Por último, pero no menos importante, el actor de cine estadounidense Tony DeCA King, conocido por su papel como "King Kong" en la película del mismo nombre de 1933.
El apellido Deca es originario del sur de Italia y se cree que deriva del latín "decimus" que significa "el décimo". A lo largo de la historia, este apellido ha sido encontrado principalmente en la región de Apulia. Los primeros registros escritos de personas con el apellido Deca datan del siglo XIII, siendo muchas familias Deca registradas en el Archivo Estatal de Napoli. A lo largo de los siglos, se han documentado varias ramas de la familia Deca en diferentes regiones de Italia, como Lombardía y Emilia-Romaña, así como en otras partes del mundo, especialmente en Estados Unidos y Australia, debido a las migraciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dec
El apellido "Dec" es de origen francés. Es una variante de los apellidos franceses "Dech" y "Desc," que hacen referencia a una persona que vivía cerca de un seto, brecha o vallad...
apellidos > dec-yadav
El apellido "Yadav" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre personas de la casta Yadav, que tradicionalmente se de...
apellidos > decadez
El apellido Decadez tiene origen francés. Es una variante de De Cadez, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cadez en Francia.
apellidos > decaen
El apellido "Decaen" no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de la lengua francesa. Los apellidos franceses comenzaron a desarrollarse en los siglos X y...
apellidos > decaens
El apellido "Decaens" no es de origen hispánico tradicional y su procedencia no se conoce con certeza en la historiografía. Sin embargo, es posible que este apellido sea de orige...
apellidos > decaesmaeker
El apellido Decaesmaeker parece ser de origen holandés. Se deriva probablemente de los nombres "Dekema" o "Dekker", que significan tejedor en neerlandés, y el sufijo "-maker" que...
apellidos > decaestecker
El apellido Decaestecker tiene orígenes belgas y se deriva posiblemente de una ocupación o profesión. Se cree que proviene del francés antiguo "decaisseur" que significa "sacad...
apellidos > decaesteker
El apellido Decaesteker es de origen francés y se deriva de la palabra francesa "de Caestecker", que proviene de los términos "de" (que significa "de") y "Caestecker" (un nombre ...
apellidos > decaille
El apellido "Decaille" proviene de Francia. Este apellido tiene su origen en un topónimo, referido a un lugar donde se encuentran piedras o rocas (decais, decaise, des cais, des q...
apellidos > decaillet
El apellido Decaillet es originario de Francia y tiene su raíz en los antiguos nombres propios franceses "De Caillou" o "D'Ecailles". Estos nombres significan "de la piedra" o "de...
apellidos > decaillon
El apellido Decaillon no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región o país específico. Sin embargo, existen dos posibles orígenes posibles. 1. La primera hip...
apellidos > decam
El apellido Decam proviene de Italia. Es un apellido topónimo que deriva de un lugar llamado Decamo o Decama que era un pueblo ubicado cerca de la ciudad de Siena. Esta localidad ...
apellidos > decambray
El apellido Decambray no es originario del idioma español y su origen no se encuentra claro con precisión. Sin embargo, es posible que provenga de la región de Francia, particul...
apellidos > decan
El apellido "Decan" es de origen alemán. Puede proceder del nombre personal germano antiguo "Dagan", que significa "dios" o "deus". A veces se cree que puede ser una forma alterad...