
El apellido Debienne tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Normandía, en el norte de Francia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Bienne", que hace referencia a un lugar específico en esta región.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Debienne es de origen francés y proviene del término "biène", que significa bien en francés antiguo, por lo tanto su significado puede interpretarse como "persona buena" o "de buen carácter". Este apellido ha sido registrado principalmente en la región de Normandía, en Francia, donde algunas familias nobles lo llevaron como un símbolo de su linaje. Es posible que haya surgido a partir de un apodo o un atributo positivo que se le otorgó a un antepasado en algún momento de la historia. A lo largo del tiempo, el apellido Debienne ha perdurado y se ha transmitido de generación en generación, manteniendo su significado original relacionado con la bondad y la nobleza.
El apellido Debienne tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Normandía. A lo largo de los años, se ha extendido a otros países de habla francesa, como Bélgica y Suiza. En la actualidad, también se pueden encontrar personas con este apellido en otros países alrededor del mundo, principalmente en América del Norte y del Sur. En América Latina, se pueden encontrar personas con el apellido Debienne en países como Argentina, México y Chile. Aunque no es un apellido muy común, su presencia se ha ido dispersando a lo largo de los años, convirtiéndose en una parte de la diversidad cultural y genética de varios países alrededor del mundo.
El apellido Debienne es una variante francesa de origen latino, derivado del nombre de pila “Vivianus”, que significa “vivaz” o “lleno de vida”. A lo largo de los años, este apellido ha sufrido diversas modificaciones en su grafía, dando lugar a variantes como Debiene, de Bien, De Bienne, Debiénne, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del idioma, a errores de transcripción o a la influencia de otros idiomas. Sin embargo, todas estas formas mantienen la misma raíz etimológica y reflejan la diversidad lingüística y cultural presente en la historia de la familia Debienne.
El apellido Debiénne es poco común y ha sido llevado por algunas personas destacadas a lo largo de la historia. Uno de los más conocidos es Félix Debiénne, un destacado actor y director de teatro francés del siglo XIX, reconocido por sus interpretaciones en obras clásicas como "Cyrano de Bergerac". Otro personaje famoso con este apellido es Pauline Debiénne, una reconocida artista plástica y diseñadora de moda francesa, que ha expuesto sus obras en importantes galerías de todo el mundo. También destaca la figura de Martin Debiénne, un talentoso músico y compositor contemporáneo, que ha colaborado en la creación de bandas sonoras para películas y series de televisión. Estos son solo algunos ejemplos de personas destacadas con el apellido Debiénne que han dejado huella en sus respectivos campos.
La investigación genealógica sobre el apellido Debienne revela una historia familiar que se remonta a Francia, específicamente a la región de Normandía. Los Debienne pueden rastrear sus ancestros hasta al menos el siglo XVII, donde se encuentran registros de la presencia de la familia en diversas localidades de la zona. Se sabe que los Debienne eran miembros de la clase media, dedicados en su mayoría a labores agrícolas y comerciales. A lo largo de los siglos, la familia Debienne se extendió a otras regiones de Francia e incluso a otros países de Europa, como Bélgica y Suiza. A través de la investigación genealógica, se han podido identificar ramas familiares, patrones migratorios e incluso algunas historias interesantes de antepasados que han dejado su huella en la historia familiar de los Debienne.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > deb
El apellido Deb tiene su origen en varios países europeos, pero especialmente en Francia y Alemania. Es un apellido de origen germánico que proviene del nombre propio Teobaldo (T...
apellidos > deb-jontu
El apellido "Deb Jontu" tiene origen en la India. Es un apellido común en la región de Bengala.
apellidos > deb-shita
El apellido "Deb Shita" parece tener origen hindú. Deb es un apellido común en la India, mientras que Shita es un nombre femenino en sánscrito que significa "calma" o "tranquili...
apellidos > debabha
El apellido Debabha no es de origen español tradicional. Es un apellido de origen etíope y puede provenir de una variedad de fuentes étnicas o regionales en Etiopía. Sin embarg...
apellidos > debache
El apellido "Debache" es de origen árabe. Probablemente provenga de la región del Magreb, que abarca Marruecos, Argelia y Túnez.
apellidos > debachy
El apellido Debachy no es de origen latino y es difícil determinar su exacta etimología sin más contexto o información adicional sobre el origen geográfico o étnico de la fam...
apellidos > debacq
El apellido Debacq no es fácil de rastrear exactamente su origen, ya que es un apellido de origen belga y puede tener varias raíces. En general, muchos apellidos belgas tienen su...
apellidos > debadi
El apellido Debadi no tiene un origen claro que sea definitivo, ya que puede originarse de diversas fuentes según la región y el país donde se encuentre. Sin embargo, algunas hi...
apellidos > debaecke
El apellido Debaecke proviene de Alemania y su origen puede estar relacionado con la palabra alemana "Debe" que significa "debido a," y el apellido "Baecke" que podría derivar de ...
apellidos > debaene
El apellido Debaene no es claro su origen exacto ya que puede tener diversas raíces en diferentes lugares y épocas. A veces, los apellidos pueden derivar de nombres personales o ...
apellidos > debagha
El apellido Debagha no es de origen español y su origen es difícil de determinar con precisión. Sin embargo, existe la posibilidad de que se trate de un apellido de origen etío...
apellidos > debah
El apellido Debah no es originario de una cultura específica bien documentada y reconocida. Es posible que se haya originado en una variedad regional o etnia desconocida, ya que e...
apellidos > debain
El apellido Debain no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que la mayoría de los nombres de apellido han evolucionado a lo largo de los siglos y sus orígenes se han vu...
apellidos > debaisieux
El apellido "Debaisieux" tiene origen francés. Proviene de la región de Normandía y Flandes en Francia. Es un apellido que probablemente se originó a partir de un topónimo o n...