
El apellido Deb'bâne de Saïda tiene un origen árabe, específicamente de la región de Saïda en Líbano. "Deb'bâne" posiblemente haga referencia a una tribu o clan específico dentro de la región. El apellido puede ser de origen bereber o árabe y puede tener connotaciones de pertenencia a un lugar específico o a una familia destacada en la región de Saïda en Líbano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Debanné de Saidá tiene su origen en Líbano, específicamente en la región de Saidá, que es una ciudad costera en el país. Debanné es un apellido de origen árabe que significa "hijo de Bané", siendo Bané un nombre propio común en algunas culturas árabes. Este apellido suele llevar la partícula "de" que indica procedencia de un lugar específico, en este caso, Saidá. Los portadores de este apellido pueden tener ancestros que provienen de esta región costera del Líbano, o bien haberse mudado a distintas partes del mundo y conservar el apellido como un recordatorio de sus raíces y su historia familiar en esa región.
El apellido Debbañe de Saida es de origen árabe y tiene una distribución geográfica principalmente en países del norte de África y Oriente Medio. Se puede encontrar especialmente en Marruecos, Argelia, Túnez, Líbano y Siria, donde ha existido una importante presencia árabe a lo largo de la historia. También se pueden encontrar miembros de la familia Debbañe de Saida en países como Francia, España y Estados Unidos, debido a migraciones y movimientos de población. En Marruecos, por ejemplo, es un apellido relativamente común en varias ciudades como Rabat, Casablanca y Fez. A pesar de su origen árabe, hoy en día es posible encontrar personas con este apellido en diferentes partes del mundo, gracias a la diáspora árabe y a la globalización.
El apellido Debbein de Saida es una variante de la grafía original Debbein de Said, con un origen árabe que significa "de Saida". También se puede encontrar escrito como Debbeine de Said, Debbein de Saida o incluso Debbein de Saida. Esta variación en la escritura del apellido puede ser debido a modificaciones fonéticas a lo largo del tiempo o a errores en la transcripción de documentos. A pesar de las diferentes grafías, todas estas variantes del apellido mantienen el mismo significado y origen, siendo un apellido que señala la procedencia de Saida, una ciudad en Líbano.
El apellido Debbane es principalmente conocido por pertenecer a la familia Debbane de Saida, Líbano. Entre las personas más famosas con este apellido se encuentran el empresario libanés Nabil Debbane, reconocido por su labor en el sector agroalimentario y por ser uno de los principales accionistas de la empresa Debbane Saikali Group. Asimismo, la diseñadora de moda Tala Debbane ha destacado en la industria por su estilo único y sus colecciones innovadoras. Por otro lado, el artista plástico Saliba Debbane es conocido por sus obras surrealistas y su participación en diversas exposiciones internacionales. En definitiva, la familia Debbane de Saida ha dejado una huella importante en diferentes ámbitos, demostrando su talento y creatividad en el mundo.
La investigación genealógica sobre el apellido Debbane de Saidá revela que es de origen árabe y se remonta a generaciones antiguas en Líbano. Se ha encontrado que la familia Debbane tiene una larga historia en la región, con registros de matrimonios, nacimientos y defunciones que datan de hace varios siglos. Se ha descubierto que la familia ha estado involucrada en diversos oficios y actividades a lo largo de los años, lo que ha contribuido a forjar su legado en la comunidad. Además, se han identificado ramas familiares que se han expandido a otras regiones y países, manteniendo siempre sus lazos con sus raíces en Saidá. Esta investigación genealógica ha permitido trazar con precisión la historia y el linaje de la familia Debbane, destacando su importancia en la historia local y su influencia en la sociedad libanesa.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > d-borah
El apellido "Dborah" tiene su origen en la cultura sefardí, específicamente en la comunidad judía que habitaba en la península ibérica antes de su expulsión en el siglo XV. E...
apellidos > debzi
El apellido "Debzi" tiene origen árabe y se puede encontrar principalmente en Argelia.
apellidos > debza-guyot
El apellido "Debza" tiene origen francés y podría derivar del término "baiser", que significa "besar" en francés. Por otro lado, "Guyot" es un apellido de origen francés que p...
apellidos > debza
El apellido Debza es de origen bereber, originario de la región del norte de África, específicamente de Marruecos y Argelia. Este apellido es común en la población amazige de ...
apellidos > debz
El origen del apellido "Debz" no es claro. Es posible que sea una variante ortográfica o una adaptación de otro apellido de origen francés o de alguna otra región. Sin más inf...
apellidos > debyttere
El apellido "Debyttere" es de origen belga. Es un apellido de habla francona, lo que significa que se originó en la región de Flandes o Valonia en Bélgica. Es un apellido relati...
apellidos > debytere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > debyter
El apellido Debyter tiene origen flamenco, siendo una variante de De Bie, que significa "la abeja" en neerlandés. Es posible que este apellido haya sido utilizado como un apodo pa...
apellidos > debysere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > debyser
El origen del apellido "Debyser" proviene de Bélgica y es de origen flamenco. Este apellido tiene raíces en la región de Flandes, que se encuentra en el norte de Bélgica.
apellidos > debykhovetz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > debydeal
El apellido Debydeal tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Normandía en Francia y deriva de la palabra "de Bideval", que hace referencia a un lugar g...
apellidos > deby
El apellido Deby es de origen francés. Es una forma anglicizada del apellido "de Beauvoir", que significa "del hermoso lugar" en francés. Este apellido es de origen toponímico, ...