
El apellido "Deas" tiene origen escocés. Proviene del apellido escocés "Mac Gille Dheòsaidh", que significa "hijo del siervo de Deòsaidh". Es un apellido bastante antiguo y se ha registrado en Escocia desde hace varios siglos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Deas es de origen escocés y se deriva del término "dies", que en gaélico significa "huésped" o "hijo que se va de casa". Este apellido se registró por primera vez en la región de Angus, en Escocia, y se ha extendido a lo largo de los años a otros países angloparlantes. Los portadores de este apellido son conocidos por ser personas amables, hospitalarias y de carácter gentil. A lo largo de la historia, se han destacado miembros de la familia Deas en diversos ámbitos, desde la política hasta las artes. En la actualidad, el apellido Deas sigue siendo relativamente común en Escocia y también se puede encontrar en algunas zonas de Inglaterra y los Estados Unidos.
El apellido Deas tiene una distribución geográfica principalmente en el Reino Unido y en los Estados Unidos. En el Reino Unido, se encuentra más concentrado en Escocia, especialmente en las regiones de Aberdeen y Dundee. También se puede encontrar en otras partes del Reino Unido, como en Inglaterra y Gales. En los Estados Unidos, el apellido Deas tiene una presencia significativa en el sur, particularmente en estados como Carolina del Sur y Georgia. Además, se pueden encontrar algunas ramas de la familia Deas en Canadá y Australia. A lo largo de los años, es posible que algunas ramas de la familia hayan emigrado a diferentes partes del mundo, lo que ha contribuido a la dispersión del apellido Deas en diversas regiones.
El apellido Deas cuenta con diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia, como Dees, Dease, Deace, Dace, y Dise, entre otras. Estas variaciones pueden haber surgido debido a errores de transcripción, fonéticos o incluso regionales. El origen del apellido Deas se remonta a Escocia, donde era común entre las familias de la región. A lo largo de los siglos, este apellido se extendió a otros países, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. A pesar de las diferentes grafías, todas ellas representan la misma raíz y linaje familiar. Cada variación del apellido Deas lleva consigo la historia y el legado de las generaciones que lo han portado, demostrando la riqueza y diversidad de la genealogía de esta distinguida familia.
Una de las familias más influyentes en el mundo del entretenimiento son los Deas. Empecemos con Sonny Deas, el legendario productor de cine que ha sido nominado en múltiples ocasiones a los premios de la Academia. Su hija, Sarah Deas, es una talentosa actriz que ha protagonizado diversas películas y series de televisión. Por otro lado, Mark Deas es uno de los más reconocidos directores de cine de acción, conocido por sus espectaculares escenas de persecuciones y explosiones. Y finalmente, Laura Deas es una popular cantante de música pop que ha vendido millones de discos en todo el mundo. Sin duda, los Deas son una familia que ha dejado una marca imborrable en la industria del entretenimiento y seguirán siendo reconocidos por generaciones venideras.
La investigación genealógica del apellido Deas revela que tiene su origen en Escocia, específicamente en las Tierras Bajas de ese país. Se cree que deriva del nombre de pila "David", que a su vez proviene del hebreo "Dawid", que significa "amado". Este apellido ha sido registrado en documentos históricos desde el siglo XVI, con varias ramas de la familia establecidas en diferentes regiones de Escocia. Se sabe que algunos miembros de la familia Deas emigraron a América del Norte en el siglo XIX en busca de nuevas oportunidades, estableciéndose principalmente en Estados Unidos y Canadá. En la actualidad, el apellido Deas sigue siendo relativamente común en Escocia y en países de habla inglesa, manteniendo viva su historia y legado familiar a lo largo de los años.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > deazon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deazevedo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deazeredo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deaza-triana
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deaza-sanchez
El apellido Deaza Sánchez tiene origen español. Es una combinación de un apellido de origen vasco (Deaza) y un apellido de origen hispánico (Sánchez).
apellidos > deaza-rodriguez
El apellido Deaza tiene origen español, específicamente en la región de Galicia. El apellido Rodríguez es de origen español y se deriva del nombre propio Rodrigo. Es uno de lo...
apellidos > deaza-riano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deaza-quintero
El apellido Deaza Quintero tiene origen español. Es una combinación de Deaza, que puede ser de origen vasco, y Quintero, que es un apellido de origen toponímico, proveniente de ...
apellidos > deaza-pulido
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deaza-pineda
El apellido Deaza Pineda tiene origen español. El apellido Deaza es de origen vasco y significa "casa de haya". Por su parte, Pineda es un apellido de origen toponímico que hace ...
apellidos > deaza-pascagaza
El apellido Deaza Pascagaza tiene su origen en España y procede de la región de Galicia.
apellidos > deaza-palma
El apellido Deaza Palma parece tener origen español. El apellido Deaza puede tener su origen en la región de Andalucía, en España. Mientras que el apellido Palma puede provenir...
apellidos > deaza-pachon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deaza-ortiz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > deaza-ocampo
El apellido Deaza Ocampo tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que deriva del nombre propio en latín "Adattus" o "Adatus".