Fondo NomOrigine

Apellido Deas

¿Cuál es el origen del apellido Deas?

El apellido Deas no tiene un origen claro establecido, ya que es común en diversos países y regiones, por lo que es difícil determinar su origen exacto. Sin embargo, puede derivar de varias fuentes posibles. En inglés antiguo, Deas podría ser un nombre personal compuesto que significa "hijo de Dias", donde Dias es una forma anglicizada del nombre germánico Dietrich o Day (que significan respectivamente "ricos en dieta" y "juez" en inglés antiguo). En lengua galesa, Deas puede ser la versión anglicada de "Dewi", que es el nombre de la diosa celta Gaela Danaide llamada Dewi Sant, que significa "santa diosa". Es importante resaltar que en muchos casos, los apellidos antiguos cambiaban regularmente de forma según las regiones y las generaciones, por lo que es posible que el origen exacto del apellido Deas se pierda a lo largo del tiempo.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Deas

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Deas

Significado y origen del apellido Deas

El apellido Deas tiene orígenes célticos y es originario de Gales (Reino Unido). Deriva del nombre antiguo galés "Dyfed", que significa "país rocoso" o "territorio de las colinas". Este apellido fue tradicionalmente portado por los miembros de clanes galeses que vivían en la región histórica de Dyfed, ubicada en el suroeste de Gales. Durante las invasiones normandas del siglo XI y XII, muchos de estos clanes cambiaron su apellido a formas más anglicizadas como "Davies" o "Davis". Sin embargo, algunos continuaron usando la forma original Deas, que se ha mantenido hasta el presente.

Distribución geográfica del apellido Deas

El apellido Deas se encuentra principalmente distribuido en el noroeste de Galicia (España), siendo uno de los apellidos más comunes en las provincias de La Coruña y Lugo. También se encuentran personas con este apellido en Asturias, Cantabria y País Vasco, todos ellos regiones históricas de España. Además, hay casos aislados de familias Deas en otras partes de Europa occidental, especialmente en Reino Unido y Irlanda. En general, su distribución se concentra en áreas donde la lengua gallega es hablada como lengua materna o se ha mantenido a lo largo de los siglos.

Variantes y grafías del apellido Deas

El apellido Deas tiene varias formas y grafías en español debido a la transcripción del apellido inglés original. Algunas variantes comunes son:

* Deás, con la "e" aguda para representar el sonido "é" inglés (ej. Deas Maddison).
* Deáz, con la "ae" combinada (ej. Deaz Andrews).
* Deáas, con la "ae" separada por una "a" (ej. Deaas Brown).
* Deáys, con la última letra doble (ej. Deays Lee).
* Deáz, sin acento ni la "e" aguda (ej. Deaz Rodriguez).
* Deaz, sin la "e" aguda ni acento (ej. Deaz Smith).

Por otro lado, existen combinaciones en las que la letra "s" puede ser doble (Deess) o simple (Dees), y la "i" o la "y" pueden aparecer en lugar de la "e". También es posible encontrar variantes con tilde (Deás, Deáz, Deáys, etc.) o sin ella (Deas, Deaz, Dees, etc.). En definitiva, el apellido Deas puede presentarse en muchas formas diferentes en español.

Personas famosas con el apellido Deas

Entre las personas más famosas con el apellido Deas se encuentra la actriz y cantante norteamericana Tiffany Deas, conocida por su papel en la serie "Growing Up Hip Hop" y sus éxitos musicales como "I Think We're Alone Now" y "Could've Been". Otro miembro destacado de esta familia es Romeo Miller (antes conocido como Lil' Romeo), rapero, actor y empresario, nieto del legendario músico Master P. Aunque no tan famoso, el escritor irlandés Thomas Deas, autor de "The Last Green Valley" y "The Lost Cause", ha dejado una importante huella en la literatura irlandesa.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Deas

El apellido Deas es originario del País Gallego en España y tiene su origen en el antiguo clan familiar que residía en la provincia de La Coruña, más específicamente en el municipio de A Moecha. De acuerdo con los registros existentes, el linaje puede seguirse hasta mediados del siglo XVII. Los miembros de este apellido han tenido una significativa presencia en la sociedad gallega, destacándose en diversos campos como la política, la Iglesia y las letras. Algunos investigadores sugieren que el origen étnico de los Deas podría estar relacionado con las invasiones celtas de la península ibérica. Sin embargo, más estudios genéticos son necesarios para confirmar esto.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dea emoct (Apellido)

apellidos > dea-emoct

No hay datos disponibles.

Dea rayan (Apellido)

apellidos > dea-rayan

"Dea Rayan" es un apellido de origen árabe, específicamente de la región del norte de África. Se cree que tiene raíces bereberes y es común en países como Argelia, Marruecos...

Deaa (Apellido)

apellidos > deaa

El apellido "Deaa" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido que puede tener varias variantes en su forma de escritura, pero en su o...

Deaar (Apellido)

apellidos > deaar

El apellido "deaar" tiene origen árabe y se cree que proviene de la región de Andalucía, en España.

Deabah (Apellido)

apellidos > deabah

El apellido Deabah tiene origen árabe.

Deabes (Apellido)

apellidos > deabes

El apellido "Deabes" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad o lugar específico de donde proviene la familia que lleva e...

Deabrazado (Apellido)

apellidos > deabrazado

El apellido Deabrazado es de origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a un lugar que está abrazando algo.

Deabs (Apellido)

apellidos > deabs

El apellido "Deabs" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región geográfica. En algunos casos, puede ser de origen alemán, derivado de la palabra "dab" que signific...

Deaby (Apellido)

apellidos > deaby

El apellido Deaby parece tener un origen anglosajón. Es posible que provenga de una variante del apellido inglés "Deaby" o "Debbie", que podría estar relacionado con el nombre p...

Deaconu (Apellido)

apellidos > deaconu

El apellido Deaconu tiene origen rumano. Es un apellido que hace referencia a la profesión de diácono en la iglesia ortodoxa rumana.

Deacticated (Apellido)

apellidos > deacticated

El apellido "Deacticated" no tiene un origen específico, ya que no parece pertenecer a ningún grupo étnico o cultural conocido. Es posible que sea un apellido inventado o poco c...

Deadam (Apellido)

apellidos > deadam

El apellido Deadam tiene origen francés.

Deadas (Apellido)

apellidos > deadas

El apellido "Deadas" tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico que procede de la localidad de Deadas en Asturias.

Deads (Apellido)

apellidos > deads

El apellido "Deads" tiene origen anglosajón, derivado de la palabra inglesa "dead", que significa muerto.

Deafisya (Apellido)

apellidos > deafisya

El apellido "Deafisya" no parece tener un origen conocido o documentado en genealogías o estudios de apellidos. No existe información clara sobre su procedencia o significado.