Fondo NomOrigine

Apellido Dea

¿Cuál es el origen del apellido Dea?

El apellido Dea no tiene un origen claro y específico que se pueda rastrear con precisión. Sin embargo, existe una posibilidad de que el apellido tenga raíces germánicas, derivado del nombre antiguo germánico "Theuda" o "Thiudu", que significa "pueblo". También hay posibles orígenes celtas en la región británica. Sin embargo, es importante destacar que los apellidos Dea también pueden encontrarse entre población judía asquenazí y puede ser una variante del apellido alemano "Teufel", que significa "diablo".

Aprende más sobre el origen del apellido Dea

Significado y origen del apellido Dea

El apellido Dea es de origen germánico antiguo y se deriva probablemente del nombre germánico pagano "Thiuda" o "Theudis", que significa "pueblo" o "tribu". Posteriormente, el apellido fue latinizado como "Theodericus" en la época de las invasiones bárbaras y finalmente evolucionó a su forma actual en los países de habla alemana. En algunos casos, también puede derivarse del nombre femenino griego "Thēa", que significa "diosa". El apellido Dea es común en Alemania, Austria y Suiza, así como entre las comunidades alemanas en otros países.

Distribución geográfica del apellido Dea

El apellido Dea se encuentra principalmente distribuido en España y Portugal, siendo uno de los apellidos más comunes en Galicia (norte de España). También existe una presencia notable en Asturias, León y Cantabria, aunque en menor proporción. En Portugal, se encuentra particularmente en la región de Minho, al norte del país, donde es uno de los apellidos más frecuentes, además de algunas localidades en el interior del país. Por otro lado, hay pequeñas comunidades emigradas en Estados Unidos, Canadá y Argentina.

Variantes y grafías del apellido Dea

El apellido "Dea" puede presentarse con diversas variantes y grafías en diferentes regiones y épocas, reflejando sus orígenes históricos y culturales. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Dea (original formación del apellido)
* De'a
* De-A
* Diá (forma castellanizada)
* Dia

También puede aparecer en combinaciones con otros apellidos, como "De Aguilar" o "De la Dea". En algunos casos, se han adaptado formas regionales del mismo apellido, como "Deo" en Asturias. Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden presentarse según las diferentes regiones y épocas históricas, reflejando los cambios de la lengua castellana a lo largo del tiempo.

Personas famosas con el apellido Dea

Las personas más famosas con el apellido Dea incluyen a Mary Dea, una actriz y cantante estadounidense que ha aparecido en series como "Dawson's Creek" y "Gilmore Girls"; a John Dea, un actor canadiense conocido por su papel en la serie de televisión "The L-Shaped Room"; y a Paul Dea, un físico británico que trabajó en el Laboratorio Nacional de Los Álamos durante la era de los bombarderos atómicos. También cabe mencionar a Elizabeth Dea, una escritora estadounidense conocida por su novela "The Blue Castle".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Dea

El apellido Dea es originario del sur de Italia y más precisamente de la región de Basilicata, donde se encuentra la ciudad de Potenza. Su origen proviene del nombre latino "Deus", que significa "dios". Los primeros miembros conocidos con este apellido datan del siglo XV en el Ducado de Acerra, aunque también es posible que se haya originado más temprano en la antigua Magna Grecia. A lo largo de los siglos, este apellido ha migrado a otros países, como Francia y España, principalmente debido a las conquistas militares y la diáspora en busca de oportunidades económicas y religiosas. En el siglo XIX, se observa una gran migración hacia los Estados Unidos, en especial hacia la ciudad de New York. Actualmente, el apellido Dea se encuentra distribuido en diferentes partes del mundo con presencia predominante en Italia, Estados Unidos y España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 21 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dea emoct (Apellido)

apellidos > dea-emoct

No hay datos disponibles.

Dea rayan (Apellido)

apellidos > dea-rayan

"Dea Rayan" es un apellido de origen árabe, específicamente de la región del norte de África. Se cree que tiene raíces bereberes y es común en países como Argelia, Marruecos...

Dea'k (Apellido)

apellidos > dea-k

El apellido Dea'k no tiene un origen claro o fácilmente identificable en los registros históricos conocidos. Es posible que sea una creación moderna, un apellido ficticio, o pue...

Deaa (Apellido)

apellidos > deaa

El apellido "Deaa" parece tener origen en España, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido que puede tener varias variantes en su forma de escritura, pero en su o...

Deaar (Apellido)

apellidos > deaar

El apellido "deaar" tiene origen árabe y se cree que proviene de la región de Andalucía, en España.

Deab (Apellido)

apellidos > deab

El apellido Deab no es común en la mayoría de los países hablantes de español. Es posible que sea de origen vasco o de alguna otra región de España o Europa donde se hayan co...

Deabah (Apellido)

apellidos > deabah

El apellido Deabah tiene origen árabe.

Deabate (Apellido)

apellidos > deabate

El apellido "de Abate" es originario de España y significa "del abad". Puede que se haya dado a personas que vivían cerca o pertenecían a un monasterio dirigido por un abad, o b...

Deabes (Apellido)

apellidos > deabes

El apellido "Deabes" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad o lugar específico de donde proviene la familia que lleva e...

Deablow (Apellido)

apellidos > deablow

El apellido "de AbLOW" parece ser una adaptación inglesa a partir del apellido original francés o normando "de l'Abbé". "l'Abbé" es un apellido de origen francesa y se traduce...

Deabrazado (Apellido)

apellidos > deabrazado

El apellido Deabrazado es de origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a un lugar que está abrazando algo.

Deabriges (Apellido)

apellidos > deabriges

El apellido "Deabrigues" se encuentra originario del sur de Francia, más específicamente del departamento de Aude, donde originalmente era conocido como "d'Abrigues". Este apelli...

Deabs (Apellido)

apellidos > deabs

El apellido "Deabs" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región geográfica. En algunos casos, puede ser de origen alemán, derivado de la palabra "dab" que signific...

Deaby (Apellido)

apellidos > deaby

El apellido Deaby parece tener un origen anglosajón. Es posible que provenga de una variante del apellido inglés "Deaby" o "Debbie", que podría estar relacionado con el nombre p...

Deac (Apellido)

apellidos > deac

El apellido Deac proviene de un nombre propio germánico antiguo llamado "Theodack", que significa "don de Dios". Este nombre se convirtió en "Deak" durante la migración de los p...