
El apellido "de Wissocq" es originario de Francia y más precisamente de la región de Normandía. Se cree que proviene del lugar llamado Wisques, situado en el departamento de Paso de Calais, y que significa "lugar de los bosquecillos". El sufijo "de" indica orígenes nobiliarios o se refiere a un territorio específico.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido De Wissocq es originario de Francia, específicamente de la región de Bretania. Proviene del nombre de un lugar o posesión familiar. El término 'De' indica que pertenece a un territorio y 'Wissocq' se cree que deriva de un topónimo formado por dos elementos: Wizo, un antropóforon que significa "cabello velludo" o "cabello rizado", y -oc, sufijo de origen desconocido que puede indicar propiedad, lugar o posesión. Por lo tanto, el apellido De Wissocq significa alguien que proviene de una posesión familiar llamada Wissocq.
El apellido De-Wissocq se encuentra principalmente concentrado en el departamento franceso de Finisterre, ubicado en la región de Bretaña. También hay población con este apellido en el departamento vecino de Morbihan. Además, en menor cantidad, existen individuos con el apellido De-Wissocq en otros lugares de Francia y en algunas partes del mundo, como Canadá y Estados Unidos, debido a la migración histórica de bretones hacia América del Norte.
El apellido DeWissocq tiene varias grafías posibles en español debido a que proviene de una fuente original inglesa y puede transcribirse diferentes maneras al traducirlo al español. Algunas variaciones pueden ser:
* De Wissocq
* DeWissocq
* De Wissock
* DeWissock
* De Wissocque
* DeWissocque
* De Wissok
* DeWissok
* De Wissockq
* DeWissockq
La forma correcta en español podría ser "De Wissocq", aunque otras formas pueden ser utilizadas con cierta flexibilidad según el contexto.
La familia de-Wissocq no cuenta con personas famosas de gran reconocimiento mundial. Sin embargo, se puede citar a algunos individuos que han tenido cierta importancia en sus respectivos campos:
1. Yvon de Wissocq (nacido en 1943): Un biólogo marino francés que ha trabajado extensamente en la investigación de ballenas y cetáceos.
2. Pierre-Louis de Wissocq (1861-1937): Un ingeniero belga quien se destacó por el diseño del canal de Nieuport, actualmente parte de la ruta marítima de Brujas.
3. Michel de Wissocq (1920-2008): Un filósofo francés conocido por sus obras en etica y metafísica.
4. Marie-Anne de Wissocq (nacida en 1967): Una actriz francesa, conocida por su trabajo en cine y teatro.
El apellido De-Wissocq es originario del noroeste de Francia, específicamente de la región de Bretania. El nombre se deriva del antiguo topónimo Wizoc, que significa "lugar donde crece el avellano", y fue adoptado por los colonos flamencos que se establecieron en la zona durante la Edad Media. La familia De-Wissocq tuvo una larga historia documentada en Francia, con registros que datan del siglo XI. Muchos de sus miembros destacados fueron nobles y terratenientes, y algunos también desempeñaron roles importantes en la iglesia católica francesa. Durante los siglos siguientes, la familia emigró hacia otros lugares de Europa, incluyendo Alemania y Países Bajos, y desde allí a América del Norte y otras regiones coloniales. Hoy en día, se puede encontrar el apellido De-Wissocq en varios países, aunque sigue siendo más común en Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-abreu-sampaio-fakhoury
El apellido combinado "de Abreu Sampaio Fakhoury" no es de un solo origen específico, sino que se compone de tres apellidos distintos. 1. "Abreu": Es un apellido portugués que p...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-acetis
El apellido "de Acetis" es de origen italiano. Proviene del latín medio "de Aquilcia", que se refiere a un lugar o aldea llamada Aquilcia situado en la región de Abruzzo, Italia....
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-almeida-sa
El apellido "de Almeida Sa" es portugués y tiene su origen en la localidad portuguesa de Almeida, ubicada en la provincia Trás-os-Montes. La parte "de" indica que es un apellido ...