
El apellido "de San Nicolás Saba" es de origen bíblico y se remonta a la figura histórica de Nicolás de Sión, un obispo de la Antigua Siria mencionado en el Nuevo Testamento. Su nombre original era Nicolaos o Nikolaos. Según una tradición cristiana, Nicolás viajó desde Siria a Jerusalén para asistir al Concilio de los Apóstoles en 325 d. C. Posteriormente, se le atribuye el título de obispo y apóstol de la Iglesia Ortodoxa Siria. En su honor, la Iglesia Ortodoxa Siria estableció un monasterio conocido como Monasterio de San Nicolás en el monte Sinaí (en árabe: Jabal Musa), situado en el extremo sur del Sinaí, a orillas del Mar Rojo. Los cristianos ortodoxos y católicos orientales celebran su fiesta el 6 de diciembre, mientras que los occidentales la celebran el 9 de mayo. El apellido "de San Nicolás Saba" es muy común en Siria, particularmente entre los cristianos ortodoxos sirios y melquitas. También se encuentra en otros lugares del mundo donde se han establecido comunidades de personas de origen sirio.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido De-San-Nicolas-Saba tiene su origen en el nombre de la ciudad de San Nicola de la Carpazia, ubicada en Calabria, Italia. Este apellido se originó a partir del establecimiento de colonias de inmigrantes calabreses en Sicilia, Grecia, y otras partes de Europa. Al llegar a estos nuevos lugares, los colonos adoptaron el nombre de su lugar de origen como apellido familiar. Por tanto, De-San-Nicolas-Saba indica que la familia proviene originalmente de San Nicola de la Carpazia.
El apellido De-San-Nicolas-Saba se encuentra principalmente concentrado en regiones de la República Dominicana, particularmente en los departamentos del Cibao (como Santiago, Puerto Plata y La Vega), y en la región del Valle Central (como San Juan y Santo Domingo). También hay presencia de esta familia apellidada en otras zonas de habla hispana, como Cuba, donde existe una pequeña comunidad originaria de la República Dominicana.
El apellido de-san-nicolas-saba presenta varias formas posibles debido a la flexibilidad de la ortografía en español, así como a las diferencias regionales. Algunas de sus variantes pueden ser: De San Nicolás Sabá, De San Nicolás Saba, De San Nicolas Saba, De San Nicolás Sabá' o incluso De San Nicolás de Sabá. Estas versiones se basan en el apellido original y pueden diferir según la capitalización, presencia o ausencia de guiones y diéresis, y posiblemente otras variaciones menores.
El músico cubano Arturo Sandoval y el actor argentino Leonardo Sbaraglia son dos personas conocidas con el apellido de-san-nicolas-saba. Arturo Sandoval, nacido en 1949, es un destacado trompetista y pianista que ha recibido varios premios, incluido once Grammys. Leonardo Sbaraglia, por otro lado, es un actor argentino conocido principalmente por sus papeles en películas como "La tía Diana" (2007) y "El secreto de Susana" (2018). Ambos han tenido una carrera exitosa en su campo respectivo.
El apellido de-san-nicolas-saba tiene su origen en Italia y se deriva del nombre San Nicolás, patrono de los navegantes y comerciantes. Se cree que este apellido fue originalmente un sobrenombre basado en el nombre de una iglesia dedicada a San Nicolás. Una de las primeras referencias documentadas al apellido aparece en la región de Abruzzo, Italia, en el siglo XVI. Los descendientes del apellido de-san-nicolas-saba emigraron a otros países, incluyendo España y América Latina, donde se conserva su tradición familiar. En España, el apellido es más común en las regiones de Galicia y Madrid. Aunque no existe información específica sobre la genealogía del apellido en particular, la investigación generalizada en fuentes genealógicas indica que el apellido de-san-nicolas-saba tiene un patrón familiar matrilineal y se ha extendido ampliamente a través de Europa y América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-abreu-sampaio-fakhoury
El apellido combinado "de Abreu Sampaio Fakhoury" no es de un solo origen específico, sino que se compone de tres apellidos distintos. 1. "Abreu": Es un apellido portugués que p...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-acetis
El apellido "de Acetis" es de origen italiano. Proviene del latín medio "de Aquilcia", que se refiere a un lugar o aldea llamada Aquilcia situado en la región de Abruzzo, Italia....
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-almeida-sa
El apellido "de Almeida Sa" es portugués y tiene su origen en la localidad portuguesa de Almeida, ubicada en la provincia Trás-os-Montes. La parte "de" indica que es un apellido ...