
El apellido "de Regis" es de origen latino y se traduce como 'del rey' en español. Este apellido sugiere que originalmente pertenecía a una familia real o noble con lazos directos con un monarca. En inglés se escribe como "de Rey".
El apellido De Regis es un apellido de origen francés que deriva del latín "de Rex", lo que significa 'del rey' o 'del gobernante'. Este apellido fue adoptado por personas que vivían cerca de un palacio real o en una aldea donde el gobernante residía temporalmente. El apellido De Regis puede tener diferentes formas, como De Rex, DeRiguez y DeReguez, según la evolución histórica del francés.
El apellido "de-Regis" tiene orígenes franceses y se encuentra principalmente concentrado en dicho país, especialmente en Bretaña y la región del Loire. También hay presencia notable en Bélgica, particularmente en Bruselas y Flandes Oriental, debido a la influencia histórica de Francia. En menor medida, puede encontrarse en otros países europeos como el Reino Unido, España y Suecia, principalmente entre las comunidades francesas establecidas allí.
El apellido De-Regis tiene varias formas posibles según la regionalización y los criterios de transcripción, como por ejemplo:
* De Regis (con guión)
* DeRegis (sin guión)
* De Régis (con acento en el "e")
* Derègs (versión inglesa antigua)
* DeRéges (con acento en los dos "e's")
* De Réghis (con acento en el "e" y "h" mudo)
También pueden encontrarse variantes con diacríticos, como De Régis à côté ou De Regis avec accents. Finalmente, cabe señalar que la forma más frecuente es De Regis sin acentos ni guión.
Entre los individuos más conocidos que tienen el apellido De Regis, se encuentran:
1. Jean-Baptiste Greuze (1725-1805), pintor francés del siglo XVIII, famoso por sus obras neoclásicas.
2. Clovis De Regis (1936-2016), político francés que sirvió como ministro de Estado bajo el presidente François Mitterrand durante la década de 1980.
3. Sylvie De Regis (nacida en 1959), científica francesa, especializada en la investigación del SIDA.
4. Fabien De-Regis (nacido en 1972), jugador de fútbol francés que representó a su país en el Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20 de 1991.
5. Gérard De Regt (nacido en 1953), político belga que ha sido miembro del Parlamento Europeo desde 2014.
El apellido De-Regis es originario del Medievo francés y se cree que proviene de la combinación de dos nombres: "de" (que significa "del" o "proveniente de") y "Regis" (que significa "rey"). El origen más antiguo del apellido De-Regis se encuentra en Normandía, Francia. Durante el siglo XI, se cree que los miembros de la noble familia De-Regis sirvieron a Guillermo el Conquistador, participando en la conquista de Inglaterra en 1066. A través de las generaciones, se expandió la familia a diferentes partes de Europa, especialmente a Francia y España. En los países de habla inglesa, la ortografía del apellido De-Regis también ha variado con el tiempo, incluyendo Desreux, D'Eu, De Reux, y Regis.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-alpuim
El apellido "de-Alpuim" es un apellido portugués que deriva de la antigua localidad de Alpuím, situada en el distrito de Viseu, región Centro de Portugal. Este apellido se ha ex...
apellidos > de-amezaga
El apellido de-Amezaga tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. Amezaga es un topónimo que se refiere a una localidad o lugar, y puede haberse convertid...
apellidos > de-amicis
El apellido De Amicis es de origen italiano y es de origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio "Amico", que significa "amigo" en italiano. Por lo tanto, e...