
El apellido "de-Poilloue-de-Saint-Perier-de-Kergorlay" es un apellido compuesto de origen francés. Cada uno de los términos que lo componen proviene de una ubicación geográfica: * De Poilloue se refiere a una localidad en el departamento de Ille-et-Vilaine, Bretaña (Francia). * De Saint-Perier es un antiguo barrio situado al este de Rennes, la capital del departamento de Ille-et-Vilaine. Hoy en día se integra con el distrito de Saint-Jacques-de-la-Lande. * De Kergorlay es una localidad en el departamento de Côtes-d'Armor, Bretaña (Francia). Así que el apellido "de-Poilloue-de-Saint-Perier-de-Kergorlay" podría ser un apellido compuesto que se deriva de las ubicaciones en las que vivieron sus ancestros.
El apellido De-Poilloue-De-Saint-Perier-De-Kergorlay es una composición de varios elementos que provienen de la nobleza francesa, los cuales indican posesiones y lugares en el sur de Bretaña.
"De-Poilloue" se refiere a una posesión familiar en la comuna de Poilley en la región de Bretania, Francia. "De-Saint-Perier" proviene del nombre de un lugar ubicado cerca de Quimperlé y "De-Kergorlay" es el apellido toponímico que proviene de Kergorlay, un antiguo nombre de una aldea en la comuna de Plougastel-Daoulas.
El apellido se compone de elementos nobiliarios y toponímicos, que indican posesiones o lugares en Francia, como es común en muchos apellidos franceses antiguos.
El apellido "de Poilloué de Saint-Perier de Kergorlay" se originó en la región francesa de Bretania, específicamente en el cantón de Plélan-le-Petit y alrededores. A pesar de que su distribución actual puede variar debido a las migraciones históricas, la mayoría de los portadores del apellido se concentran en Bretaña, especialmente en los departamentos de Côtes-d'Armor y Ille-et-Vilaine.
El apellido de Poilloué-de-Saint-Perier-de-Kergorlay tiene varias variantes y grafías posibles debido a las diferentes formas de transcripción de los nombres en Francia, especialmente durante la Edad Media. Algunos posibles formatos pueden ser: Poilloué de Saint Perier de Kergorlay, Poilloué-Saint-Perier-de-Kergorlay, Poilloué-de-Saint-Perier-de-Kergoalay, Poilloué des Saints-Periers-de-Kergorlay y Poilloué-des-Saints-Periers-de-Kergorlay. Estas diferentes grafías pueden reflejar diferencias regionales o evoluciones históricas en la forma de escribir nombres en Francia a lo largo de los siglos.
Los miembros más famosos del apellido De Poilloue de Saint-Perier de Kergorlay incluyen a:
1. Édouard-Gilles-Antoine de Fourcade (1759-1837), un mariscal de Francia del Imperio francés durante el reinado de Napoleón Bonaparte.
2. Paul de Riquet de Caraman-Chimay (1796-1871), un político y escritor francés, también conocido como Duque de Richelieu.
3. Maurice de Broglie (1870-1960), un físico francés que ganó el Premio Nobel de Física en 1929 por sus descubrimientos sobre la onda de materia.
4. Louis Broglie (1903-1967), un físico francés, hijo del anterior, que también ganó el Premio Nobel de Física en 1929, compartido con su padre, por sus descubrimientos sobre la onda de materia.
5. Maurice de Broglie (1886-1960), un historiador y político francés que fue ministro de Educación Nacional durante el régimen de Vichy.
El apellido De Poilloue de Saint Perier de Kergorlay es originario de Bretaña, una región histórica del noroeste de Francia. Se cree que el linaje se remonta al menos al siglo XV y tiene su origen en la pequeña localidad de Plouër-sur-Rance, en Côtes-d'Armor. El apellido se compone de tres partes: De Poilloue, Saint Perier y Kergorlay.
De Poilloue es un topónimo que se refiere a una propiedad en Plouër-sur-Rance. Saint Perier es un nombre de pila probablemente asociado con una iglesia local y Kergorlay es otro topónimo que se refiere a una propiedad en la aldea de Ménéac, también en Côtes-d'Armor.
Aunque el linaje De Poilloue de Saint Perier de Kergorlay no ha sido objeto de una investigación genealógica exhaustiva, se conocen algunos miembros notables de la familia que figuran en los archivos de Bretaña. Entre ellos se puede mencionar a Jean De Poilloue de Saint-Perier, que fue gobernador de la ciudad de Nantes en 1562 durante las Guerras de Religión.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-abreu-sampaio-fakhoury
El apellido combinado "de Abreu Sampaio Fakhoury" no es de un solo origen específico, sino que se compone de tres apellidos distintos. 1. "Abreu": Es un apellido portugués que p...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-acetis
El apellido "de Acetis" es de origen italiano. Proviene del latín medio "de Aquilcia", que se refiere a un lugar o aldea llamada Aquilcia situado en la región de Abruzzo, Italia....
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-almeida-sa
El apellido "de Almeida Sa" es portugués y tiene su origen en la localidad portuguesa de Almeida, ubicada en la provincia Trás-os-Montes. La parte "de" indica que es un apellido ...