¿Cuál es el origen del apellido De-Melo?

El apellido De-Melo tiene su origen en Portugal. "De" es un prefijo que se utilizaba en Europa medieval para indicar descendencia noble y "Melo" es un topónimo de origen celta que puede referirse a diferentes lugares en Portugal, como Melo en el distrito de Santarém o Melo en el distrito de Leiría. Los portugueses con este apellido pueden ser descendientes de personas que vivieron originalmente en uno de estos lugares.

Aprende más sobre el origen del apellido De-Melo

Significado y origen del apellido De-Melo

El apellido De-Melo es de origen portugués. Deriva del nombre personal medieval Melo, que proviene del latín Medulus, que significa "medio" o "centro". En Portugal, se encuentra especialmente en el norte y centro del país, y su uso ha extendido a otras regiones debido a la migración. En Brasil, particularmente en Minas Gerais, el apellido también es común y se pronuncia como "D'Ávila Melo" o simplemente como "Melo". A través de los siglos, la familia De-Melo ha tenido una presencia prominente en Portugal y Brasil, incluyendo varios miembros de la noblesa, políticos y figuras religiosas.

Distribución geográfica del apellido De-Melo

El apellido De-Melo se encuentra principalmente concentrado en los países lusófonos, como Portugal y Brasil, debido a la presencia histórica de los portugueses. En Portugal, es común en las regiones del norte, especialmente en Minho, Douro y Trás-os-Montes, donde la población originaria de Galicia, España, se asentó en las Edades Media y Moderna. Mientras tanto, en Brasil, el apellido se distribuye ampliamente por todo el país, siendo común en regiones como Bahía y Pernambuco, debido a la gran cantidad de portugueses que emigraron al país durante la colonización europea. También hay comunidades con ese apellido en África, especialmente en Mozambique, Angola y Cabo Verde, donde los portugueses también establecieron colonias.

Variantes y grafías del apellido De-Melo

El apellido De-Melo posee diversas variantes y grafías según la región o el idioma que lo utilice. Algunas de estas variantes incluyen:

* De Melo (la forma más común en portugués)
* De Melo Filho o De Melo Junior (para indicar una segunda generación del apellido)
* De Mello, DeMelo o DeMello (formas que se encuentran en inglés y otros idiomas)
* De Melo Lopes (combinación de apellidos con la agregación de Lopes o Louis)
* Melo o Melo Jr. (variaciones a veces usadas para simplificar la escritura del apellido)

Es importante destacar que cada uno de estos apellidos puede presentarse en diversas variantes dependiendo del país, región o línea familiar particular. Por ejemplo, en Brasil se puede encontrar la forma "De Melo" tanto con y sin espacio entre los títulos "de" y "Melo".

Personas famosas con el apellido De-Melo

Las personas más famosas del apellido De Melo son:

1. Neymar, futbolista brasileño que juega como delantero para el Paris Saint-Germain y la selección nacional brasileña.
2. Cristiano Ronaldo de Assis Moreira, también conocido como Cristiano de Melo, futbolista brasileño que jugó como centrocampista en el Criciúma Esporte Clube.
3. Rafael de Oliveira de Melo, más conocido como Rafinha, futbolista brasileño que juega como centrocampista para el Paris Saint-Germain y la selección nacional brasileña.
4. Fábio de Melo Bastos, conocido como Fabio Santo, futbolista brasileño que jugó como delantero en clubes como São Paulo y Atlético Mineiro.
5. Bruno Miguel de Melo, futbolista brasileño que juega como defensa central para el Sporting Clube de Portugal y la selección nacional portuguesa.
6. Daniel De Melo, actor de doblaje brasileño conocido por sus trabajos en animación y videojuegos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido De-Melo

El apellido De-Melo es originario del sur de Portugal y Galicia (España). Deriva del nombre cristiano medieval "Demetrio" o "Dionisio", fusionado con el sufijo "-Melo", que proviene del topónimo medieval portugués "Melo". El apellido se expandió ampliamente por todo el sur de Portugal y al resto del mundo debido a la emigración portuguesa en épocas como la Reconquista cristiana, las Cruzas atlánticas y las colonizaciones portuguesas. Desde allí, De-Melos se establecieron principalmente en Brasil, Angola, Mozambique, Goa (India), Macao (China) e incluso América del Norte. A lo largo de los siglos, el apellido sufrió diversas variaciones ortográficas debidas a los cambios fonéticos y a las diferentes convenciones ortográficas. Entre las variantes más comunes se encuentran Melo, De Melo, Demelo, Demelo, de Melo, de Melo Fernandes, Delgado, e incluso formas en otros idiomas, como "Melo" en español o "Delgado" en francés.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares