
El apellido "de Marchant et d'Ansembourg" tiene orígenes franceses. Se trata de un apellido compuesto que proviene de dos señoríos feudales medievales: Marchin (o Marchant) y Ansembourg. En el caso del primer apellido, "Marchin", puede haber varios orígenes posibles: podría derivar del nombre antiguo de un lugar que significa "marisma" en francés antiguo o de una persona llamada Marsicio. Por otro lado, el segundo apellido "Ansembourg" proviene del nombre de una aldea situada cerca de Belfort (Francia), llamada Ansemberch en el siglo XII. Este se derivó del latín "in ansula petra", que significa "en la piedra ancha", en referencia a su geografía. De esta manera, "de Marchant et d'Ansembourg" significaría algo como "de Marchin y de Ansembourg" o "originario de Marchin y de Ansembourg".
El apellido De Marchant et d'Ansembourg es originario de Francia. Se trata de un nombre compuesto que proviene de dos elementos distintos: "De Marchant" y "d'Ansembourg".
"De Marchant" se refiere a una casa nobiliaria francesa cuyo origen se remonta al siglo XI en el condado de Flandes. El primer apellido significa "de la marisma" o "del litoral", ya que los miembros de esta familia eran propietarios de tierras costeras.
En otro lado, "d'Ansembourg" es un apellido feudal de origen germánico, que se refiere al castillo de Ansembourg en el departamento de Mosela (Francia). El significado original de este apellido no ha sido claramente establecido, pero se cree que puede derivar del nombre antiguo de Ansembourg: "Anseburch", que se compone de dos elementos germánicos: "Ansa" (branca o ramificación) y "Burch" (fortaleza).
Ambas ramas familiares se unieron en el siglo XVII, dando origen al apellido compuesto De Marchant et d'Ansembourg.
El apellido De Marchant et d'Ansembourg tiene una distribución principalmente europea, específicamente en Bélgica y Francia. Es originario del condado de Artois (actual Pas-de-Calais), en el norte de Francia, donde se asentaron los primeros miembros de la familia. A lo largo de la historia, la familia se expandió por Bélgica, especialmente en las provincias de Lieja y Namur, así como en algunas regiones de Francia, como Picardía. También hay descendientes de esta familia dispersos en otros países europeos debido a la emigración, aunque su concentración geográfica principal sigue siendo Bélgica y Francia.
El apellido de-Marchant-et-d'Ansembourg presenta varias versiones y grafías posibles debido a los diferentes métodos de transcripción y traducción que se han usado a lo largo del tiempo. Las siguientes son algunas de las formas en las que puede encontrarse este apellido:
* De Marchant et d'Ansembourg
* De-Marchant-et-d'Ansembourg
* Demarchant et d'Ansembourg
* De Marchant-d'Ansembourg
* DeMarchant et d'Ansembourg
* DeMarchant-d'Ansembourg
* de Marchant et d'Ansembourg (en mayúsculas o minúsculas)
Es importante destacar que el apellido puede aparecer en diferentes idiomas, especialmente en francés y en inglés. Algunas posibles formas en estos idiomas son:
* De Marchant d'Ansembourg (en francés)
* de Marchant et d'Ansembourg (en francés)
* deMarchant-d'Ansembourg (en inglés)
* de-Marchant-et-d'Ansembourg (en inglés)
Las personas más famosas con el apellido de Marchant et d'Ansembourg incluyen a:
1. Charles de Marchent et d'Ansembourg (1863-1947), un general francés que sirvió durante la Primera Guerra Mundial.
2. Anne de Marchent et d'Ansembourg (nacida en 1950), una escritora francesa y autora de novelas románticas.
3. André de Marchent et d'Ansembourg (1886-1972), un corredor francés que participó en varias ediciones del Tour de Francia.
El apellido De Marchant-et-D'Ansembourg tiene orígenes franceses y se originó en el condado de Artois, al norte de Francia. La familia De Marchant-et-D'Ansembourg puede rastrear su linaje hasta finales del siglo XII. El apellido se compone de dos partes: "De Marchant", que significa de la marisma o de los prados, y "D'Ansembourg", que es un topónimo originario de Ansemberga, una antigua villa en Artois. La familia se dividió en varias ramas a lo largo de los siglos, pero todas están relacionadas entre sí. Algunos miembros notables incluyen a Jacques De Marchant-et-D'Ansembourg, ministro francés bajo Luis XIV, y a Pierre De Marchant-et-D'Ansembourg, gobernador de Guadalupe en la colonia francesa en el Caribe.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-alpuim
El apellido "de-Alpuim" es un apellido portugués que deriva de la antigua localidad de Alpuím, situada en el distrito de Viseu, región Centro de Portugal. Este apellido se ha ex...
apellidos > de-amezaga
El apellido de-Amezaga tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. Amezaga es un topónimo que se refiere a una localidad o lugar, y puede haberse convertid...
apellidos > de-amicis
El apellido De Amicis es de origen italiano y es de origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio "Amico", que significa "amigo" en italiano. Por lo tanto, e...