
Explora tus orígenes, recibe un certificado personalizado y mucho más.
Recibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido de Manuel tiene origen en el nombre propio masculino Manuel, de origen hebreo y de significado "Dios está con nosotros". Manuel era un nombre común en la Edad Media y se popularizó entre la nobleza europea gracias a la influencia de la Biblia. Con el paso del tiempo, este nombre se convirtió en un apellido heredado de generación en generación, especialmente en países de habla española y portuguesa. Es probable que el apellido de Manuel haya surgido en diferentes regiones de la Península Ibérica, y se haya extendido a otros países a través de la emigración y la colonización. En la actualidad, este apellido es común en varios países de habla hispana y lusófona, donde numerosas familias llevan el nombre de Manuel como un legado de sus antepasados.
El apellido Manuel tiene una distribución geográfica bastante amplia, principalmente en países de habla hispana como España, México, Argentina y Perú. En España, se concentra principalmente en las regiones de Cataluña, Andalucía y Valencia, mientras que en América Latina se encuentran comunidades significativas en México central y el sur de Argentina. También se puede encontrar en menor medida en Filipinas, país con una fuerte influencia hispana en su historia. En otros países europeos como Francia o Italia, el apellido Manuel también está presente debido a la migración de personas de habla hispana. Es importante destacar que la dispersión del apellido Manuel puede deberse a la diáspora española a lo largo de la historia, así como a la colonización y la migración a lo largo de los siglos.
Las variaciones y grafías del apellido Manuel pueden incluir diferentes formas de escritura como: Manuell, Manwel, Emanuel, Emmanuelle, Manolo, Manu, entre otros. Este apellido puede presentarse con diferentes ortografías según la región geográfica en la que se encuentre la persona que lo lleve, así como también pueden existir modificaciones en la forma de pronunciarlo. En algunos casos, el apellido Manuel puede ser acompañado de un segundo apellido formando una combinación que refleje la ascendencia o lugar de origen de la familia. A pesar de las variaciones en la grafía, la raíz del apellido Manuel se mantiene en todas sus formas, conservando su significado original y su historia familiar.
Manuel es un apellido común en el mundo de la farándula y algunos de los personajes famosos que lo llevan son Pablo Manuel Iglesias Turrión, político y líder de Podemos en España, conocido por su estilo directo y sus propuestas de izquierda. También está presente en el mundo de la música con artistas como Jimmy Manuel de Oliveira, conocido como Jimmy P., cantante brasileño de música popular. En el ámbito deportivo, destaca el piloto de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio, considerado uno de los mejores pilotos de la historia. Así, el apellido Manuel ha sido llevado por figuras destacadas en diferentes áreas, dejando su impronta en la historia y manteniendo viva la tradición de una familia que ha dado mucho de qué hablar.
La investigación genealógica sobre el apellido de Manuel revela que este es de origen hispánico y se deriva del nombre propio masculino "Manuel", el cual proviene del hebreo "Imanuel", que significa "Dios está con nosotros". Este apellido se remonta a la Edad Media, donde existían varios linajes nobles con el apellido Manuel en distintas regiones de España y Portugal. Se ha encontrado evidencia de apellidos compuestos como "Manuel Pérez" o "Manuel Fernández", lo que sugiere una amplia ramificación y dispersión de este apellido a lo largo de los años. Además, se ha identificado la presencia del apellido Manuel en otros países de habla hispana, como México, Argentina y Colombia, lo que sugiere una posible migración y difusión del apellido a través de la colonización española en América.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación: