Fondo NomOrigine

Apellido De-La-Vega

¿Cuál es el origen del apellido De-La-Vega?

El apellido "De la Vega" tiene origen en España. Se cree que proviene de la región de Castilla la Vieja, y hace referencia a un lugar en esa región llamado "La Vega", que significa "tierra fértil" o "llanura". Este apellido se ha extendido por varios países de habla hispana.

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido De-La-Vega

Significado y origen del apellido De-La-Vega

El apellido De la Vega tiene origen toponímico y se deriva de la palabra latina "vinea" que significa viña o tierra fértil para el cultivo de la vid, por lo que originalmente se utilizaba para designar a aquellas personas que vivían cerca de una viña o en una zona de terreno fértil. Su origen se remonta a la época de la Reconquista en la península ibérica, y se extendió por toda España, especialmente en regiones como Cantabria, Asturias, Castilla y León, y Andalucía. Este apellido ha sido utilizado por diversas personalidades a lo largo de la historia, como el poeta y escritor español Garcilaso de la Vega, lo que le ha conferido prestigio y reconocimiento en la cultura hispánica.

Distribución geográfica del apellido De-La-Vega

El apellido De la Vega tiene una distribución geográfica bastante amplia, siendo más común en países de habla hispana como España, México, Argentina, entre otros. En España, es frecuente encontrar este apellido en regiones como Asturias, Cantabria, Castilla y León, Andalucía y Galicia. En América Latina, países como México y Argentina cuentan con una considerable población con el apellido De la Vega, así como en Colombia, Perú, Chile y Venezuela. También se encuentra en menor medida en Estados Unidos, principalmente en zonas con una alta población hispana como California, Texas y Florida. En general, la presencia de este apellido se extiende por diversos países, mostrando una amplia dispersión geográfica y una rica historia en cada una de estas regiones.

Variantes y grafías del apellido De-La-Vega

El apellido de la Vega presenta diversas variaciones y grafías, que pueden encontrarse en diferentes regiones de habla hispana. Algunas de las variantes más comunes incluyen De la Vega, De la Vega, De la Vega, De la Vega, entre otras. Estas diferencias pueden ser el resultado de errores de transcripción, adaptación fonética en distintos países o simplemente preferencias personales de los portadores del apellido. A pesar de las variaciones en la grafía, todas estas formas hacen referencia a un origen común y comparten el mismo significado. El apellido de la Vega es de origen toponímico, haciendo alusión a la cercanía de una familia con un terreno o extensión de tierra denominada vega, lo que sugiere un nexo ancestral con la naturaleza y la tierra.

Personas famosas con el apellido De-La-Vega

El apellido de la Vega ha sido llevado por varias personalidades destacadas en diferentes ámbitos. Uno de los más reconocidos es Lope de Vega, el famoso escritor y dramaturgo del Siglo de Oro español, cuyas obras todavía son admiradas y estudiadas en la actualidad. También se encuentra Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, duquesa de Alba y una de las aristócratas más influyentes de España, conocida por su personalidad excéntrica y su vasta fortuna. En el ámbito deportivo, el apellido de la Vega lo lleva Rubén de la Vega, un ex futbolista y comentarista deportivo colombiano que se destacó en su época como defensa central. Estas figuras representan la diversidad de talento y renombre que ha caracterizado a aquellos que comparten el apellido de la Vega.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido De-La-Vega

La investigación genealógica sobre el apellido de la Vega revela su origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Se cree que este apellido se deriva de la palabra "vega", que significa terreno cultivado cerca de un río. Los primeros registros de personas con este apellido datan del siglo XVI, principalmente en las localidades de Santander y Burgos. A lo largo de los años, las ramas de la familia de la Vega se extendieron por diferentes regiones de España, así como a otros países de habla hispana. Este apellido ha sido notable en la historia de personajes influyentes en la literatura, la política y la ciencia, lo que demuestra la importancia y relevancia de la familia de la Vega a lo largo de los siglos.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos más buscados

Adanach wubishet (Apellido)

apellidos > adanach-wubishet

El apellido Adanach Wubishet tiene origen etíope.

Mahatamram (Apellido)

apellidos > mahatamram

El apellido "mahatamram" es de origen indio.

Chahtik (Apellido)

apellidos > chahtik

El apellido "Chahtik" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con distribución geográfica.

Tisari (Apellido)

apellidos > tisari

El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio Oriente y en algunos países de habla árabe.

Saifwati (Apellido)

apellidos > saifwati

El apellido "Saifwati" tiene origen árabe. Su etimología proviene del término "Saif", que significa "espada" en árabe, y "wati", que puede tener diversas interpretaciones dependiendo de la región de origen del apellido. En conjunto, "Saifwati" podría ref...

Ksurya (Apellido)

apellidos > ksurya

El origen del apellido Ksurya es hindú.

Noor eddin (Apellido)

apellidos > noor-eddin

Noor eddin es un apellido de origen árabe que significa "luz de la fe" en árabe. Es común en países de habla árabe como Siria, Líbano y Jordania.

Sayedhassan (Apellido)

apellidos > sayedhassan

El apellido "Sayedhassan" tiene origen árabe y persa. Proviene de la unión de los términos "Sayed" que significa "señor" o "maestro" en árabe, y "Hassan" que es un nombre propio de origen árabe.

Mursahed (Apellido)

apellidos > mursahed

El apellido "Mursahed" tiene origen árabe.

Moynudheen (Apellido)

apellidos > moynudheen

El apellido "Moynudheen" tiene su origen en la cultura musulmana del sur de la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana malayali de la región y se cree que puede tener raíces árabes o persas.