
El apellido "De la Paz" tiene origen español. Proviene de la palabra española "paz", que significa tranquilidad, calma o ausencia de guerra. Por lo tanto, es un apellido que posiblemente tenga connotaciones relacionadas con la paz y la armonía.
El apellido De la Paz es de origen hispano y se deriva del término en español que hace referencia a la tranquilidad, la calma y la armonía. Este apellido pudo haber sido otorgado a personas que eran pacíficas, serenas o que buscaban la reconciliación en situaciones de conflicto. Se cree que su origen se remonta a la época de la Reconquista en la península ibérica, cuando cristianos y musulmanes convivían en territorios disputados y la paz era un valor muy apreciado. El apellido De la Paz se ha extendido por diversos países de habla hispana y es todavía utilizado por muchas familias que buscan mantener viva la memoria y los valores de armonía y concordia que representa.
El apellido De la Paz tiene una distribución geográfica bastante extendida, con presencia principalmente en países de habla hispana. En España, se concentra principalmente en regiones como Andalucía, Murcia y Castilla y León. En América Latina, se puede encontrar en países como México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Argentina, entre otros. En Filipinas, donde el apellido tiene también una fuerte presencia, se puede encontrar en diversas regiones del país. La dispersión geográfica de este apellido sugiere que su origen puede estar ligado a diferentes momentos históricos y migratorios, así como a la influencia de la religión católica, ya que "De la Paz" puede ser una referencia a la Virgen María como "Nuestra Señora de la Paz".
El apellido de la Paz tiene diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las más comunes incluyen De la Paz, Paz, Paza, Pas, Pazos, Pasos, Pazo, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, dialectos regionales o incluso cambios voluntarios realizados por portadores del apellido. En algunas regiones de habla hispana, como en España y América Latina, es más común encontrar la forma "De la Paz", que indica nobleza o distinción. Por otro lado, en países como México, se suele utilizar simplemente "Paz" como forma abreviada. Independientemente de la variante utilizada, el apellido de la Paz sigue siendo parte de la identidad de aquellas familias que lo llevan, transmitiendo su historia y tradiciones a lo largo de las generaciones.
Uno de los personajes famosos con el apellido de la paz es Juan Manuel de la Paz, un reconocido músico español que ha destacado en el mundo de la música clásica. Con una voz angelical y un talento innato para tocar el piano, Juan Manuel ha conquistado el corazón de miles de personas alrededor del mundo con sus interpretaciones emotivas y profundas. Su estilo único y su carisma en el escenario lo han convertido en un referente en la industria musical, siendo aclamado por la crítica y el público por igual. Además de su brillante carrera artística, Juan Manuel también se ha destacado por su labor filantrópica, colaborando en diversas causas sociales y ambientales en busca de un mundo más justo y en armonía.
La investigación genealógica sobre el apellido De la Paz revela que este es de origen hispano y está ligado a la nobleza española. Se ha encontrado que su origen se remonta a la Edad Media, específicamente a la región de Navarra. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XV, donde se mencionan a miembros de la familia De la Paz como comerciantes y terratenientes en la zona. A lo largo de los siglos, la familia se expandió por diferentes regiones de España, destacándose por su participación en la política y en la milicia. Actualmente, existen ramas de la familia De la Paz en distintos países de habla hispana, manteniendo viva su historia y tradiciones a lo largo de las generaciones.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-zweemer
El apellido De Zweemer tiene origen holandés. Es un apellido toponímico que significa "propietario de tierras en Zweemer", un lugar que probablemente ya no exista o haya cambiado...
apellidos > de-zwart
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zwager
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zwaan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zuttere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zutter
El apellido "de Zutter" tiene origen en los Países Bajos, especialmente en la región de Flandes. Proviene de la palabra holandesa "zot" que significa "loco" o "insensato".
apellidos > de-zulueta-y-de-besson
El apellido De Zulueta se originó en el País Vasco, concretamente en la localidad de Zulueta, en la provincia de Guipúzcoa. Por otro lado, el apellido De Besson tiene origen fra...
apellidos > de-zulueta
El apellido de Zulueta tiene su origen en el País Vasco, concretamente en la localidad de Zulueta, en la provincia de Guipúzcoa. Es un apellido vasco muy antiguo, cuyo significad...
apellidos > de-zuchowick
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zubiria
El apellido De Zubiria tiene origen vasco. Zubiria es un apellido vasco que significa "lugar de arriba" o "lugar elevado". Es un apellido bastante común en el País Vasco y Navarr...
apellidos > de-zubicaray
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zuane
El apellido De Zuane tiene origen italiano. Es una variante del apellido Zuani o Zuanelli, que proviene del nombre propio italiano Giovanni, que significa "Juan" en español.
apellidos > de-zousa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zottis
El apellido "de Zottis" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que proviene de la región de Florencia, en Italia. Su significado específico no está documentado,...
apellidos > de-zotti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...