
El apellido "De la Hoz" tiene origen geográfico y es de origen español. Se deriva del topónimo "La Hoz", que hace referencia a un lugar caracterizado por tener una hendidura profunda en la tierra, generalmente en forma de garganta entre dos montañas. Es posible que algunas familias tomaran su apellido de este lugar geográfico en algún momento de la historia.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Al observar la distribución de la identidad étnica de las personas con el apellido De La Hoz, basándonos en el Censo Decenal de los EE. UU., podemos ver que hubo cambios entre 2000 y 2010. En 2000, la mayoría de las personas con este apellido se identificaban como hispanos (88.24%), seguidos de aquellos que se identificaban como blancos (10.19%), y un pequeño porcentaje se identificaba como perteneciente a dos o más razas (1.29%). Para 2010, el porcentaje de individuos que se identificaban como hispanos aumentó a 93.89%, mientras que los que se identificaban como blancos disminuyó significativamente a 4.91%. Además, en 2010, emergió un nuevo grupo, con el 0.72% identificándose como negros. Los porcentajes de asiáticos/isleños del Pacífico y nativos americanos y nativos de Alaska se mantuvieron sin cambios en 0.00% para ambos años.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispánico | 88.24% | 93.89% | 6.4% |
Blanco | 10.19% | 4,91% | -51.82% |
Negro | 0% | 0,72% | 0% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0% | 0% |
Dos o Más Razas | 1.29% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido De la Hoz es de origen hispánico y deriva del término árabe "al hoz", que significa "el hoz". Este apellido era común entre los árabes que se establecieron en la península ibérica durante la Edad Media. Se cree que llegó a España con la invasión musulmana y luego se propagó por todo el territorio español. Los portadores de este apellido se concentraron principalmente en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. Es posible que sus primeros portadores fueran agricultores que usaban la herramienta de la hoz en sus labores cotidianas, lo que les llevó a adoptar este apellido como un símbolo de su actividad. Hoy en día, el apellido De la Hoz se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla hispana como España, Colombia y Venezuela.
El apellido De la Hoz tiene origen español y se encuentra principalmente en la región de Andalucía, con mayor concentración en las provincias de Huelva y Cádiz. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España, como Madrid, Barcelona y Valencia. Fuera de España, este apellido se encuentra en menor medida en países de América Latina, como Colombia, Venezuela y México, debido a la migración de familias españolas a estas regiones durante la época colonial. En general, la distribución geográfica del apellido De la Hoz se encuentra principalmente en regiones de habla hispana, donde probablemente existen ramas familiares que se han establecido y mantenido a lo largo de los años.
El apellido De la Hoz cuenta con diferentes variaciones y grafías a lo largo de la historia, entre las más comunes se encuentran De la Ossa, De la Horra, Oza, Ozúa, De la Hoya, De la Oroz, De los Orza, de la Huert, De la Ose, De la Hosa, De la Rosa, De los Oza. Estas variaciones pueden ser el resultado de errores en la transcripción de documentos antiguos, diferencias regionales, o incluso adaptaciones fonéticas. A pesar de las diversas formas de escribirlo, todas estas variantes tienen su origen en el apellido De la Hoz, que se remonta a la época medieval en España y que está asociado con la familia de los Hoz, cuyo escudo de armas representa un campo de oro con dos fauces de lobo atravesadas por una hoz de plata.
No se conocen personajes famosos con el apellido de la hoz. Sin embargo, el apellido La Hoz es más común y ha sido llevado por varias personalidades destacadas. Uno de ellos es el famoso ciclista español Pedro Delgado La Hoz, ganador del Tour de Francia en 1988 y dos veces campeón de la Vuelta a España. También encontramos a la reconocida periodista y presentadora de televisión Mariló Montero La Hoz, conocida por su participación en programas como "La Mañana de La 1" y "El programa de Ana Rosa". Sin duda, esta familia de La Hoz ha dejado huella en sus respectivos campos y ha conquistado el corazón de muchos seguidores a lo largo de los años.
El apellido De la Hoz es de origen español y tiene raíces que se remontan a la Edad Media. Según la investigación genealógica, este apellido proviene de un apodo que se utilizaba para referirse a personas que vivían en lugares cercanos a una hoz, un instrumento agrícola utilizado para segar. Se ha documentado la presencia de familias con este apellido en diferentes regiones de España, como Castilla, Andalucía y Extremadura. Es importante destacar que a lo largo de los años, el apellido De la Hoz ha experimentado variaciones en su escritura, como De la Oza o De la Ossa, lo que dificulta en ocasiones el rastreo de sus ancestros. Sin embargo, con la ayuda de los registros civiles y parroquiales, es posible reconstruir la historia de esta antigua familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-zweemer
El apellido De Zweemer tiene origen holandés. Es un apellido toponímico que significa "propietario de tierras en Zweemer", un lugar que probablemente ya no exista o haya cambiado...
apellidos > de-zwart
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zwager
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zwaan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zuttere
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zutter
El apellido "de Zutter" tiene origen en los Países Bajos, especialmente en la región de Flandes. Proviene de la palabra holandesa "zot" que significa "loco" o "insensato".
apellidos > de-zulueta-y-de-besson
El apellido De Zulueta se originó en el País Vasco, concretamente en la localidad de Zulueta, en la provincia de Guipúzcoa. Por otro lado, el apellido De Besson tiene origen fra...
apellidos > de-zulueta
El apellido de Zulueta tiene su origen en el País Vasco, concretamente en la localidad de Zulueta, en la provincia de Guipúzcoa. Es un apellido vasco muy antiguo, cuyo significad...
apellidos > de-zuchowick
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zubiria
El apellido De Zubiria tiene origen vasco. Zubiria es un apellido vasco que significa "lugar de arriba" o "lugar elevado". Es un apellido bastante común en el País Vasco y Navarr...
apellidos > de-zubicaray
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zuane
El apellido De Zuane tiene origen italiano. Es una variante del apellido Zuani o Zuanelli, que proviene del nombre propio italiano Giovanni, que significa "Juan" en español.
apellidos > de-zousa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > de-zottis
El apellido "de Zottis" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que proviene de la región de Florencia, en Italia. Su significado específico no está documentado,...
apellidos > de-zotti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...