
El apellido "de Jesus Gomes Chaves" parece estar compuesto por tres nombres de apellido separados por espacios. 1. "Jesus": Este es un nombre propio de pila originario del idioma hebreo y que se encuentra en uso en muchas culturas, incluyendo la española, como apodo o sobrenombre en honor a Jesucristo. Como apellido solo se utiliza en algunos casos específicos o regionales, siendo común encontrarlo en Brasil, Argentina o Uruguay. 2. "Gomes": Este es un apellido de origen portugués y se deriva del nombre germánico "Haimo", que significa "poderoso" o "terribilísima bestia". En el caso de Portugal, el apellido puede derivar también del nombre germánico "Gomo", que significa "tierra". Como apellido está en uso principalmente en Portugal y Brasil. 3. "Chaves": Este es un apellido de origen portugués que se deriva de la palabra portuguesa para llave, "chave". El apellido podría haber sido adoptado por una persona que fuera el dueño o guardián de una llave importante. También puede derivar del nombre germánico "Kuabe", que significa "luchador valiente". Como apellido está en uso principalmente en Portugal y Brasil. En resumen, los apellidos "Jesus", "Gomes" y "Chaves" son de origen portugués o germánico, aunque se encuentra su uso principalmente en Portugal e inclusive en Brasil debido a la influencia portuguesa en la región.
El apellido compuesto De Jesús Gómez Cháves proviene de España, específicamente de Andalucía, donde es común que los apellidos se compongan de varios elementos familiares o de origen geográfico.
De Jesús: es un nombre de pila cristiano, derivado del término latino Iesus (Jesús), que significa "yo soy salvación".
Gómez: también es un apellido de origen español, derivado del apodo medieval Gomiz (compañero) o Gome, que fue un nombre germánico popular en la Edad Media.
Cháves: es un apellido de origen geográfico relacionado con una población española llamada Chaves, situada en el norte de Portugal y al noroeste de España.
Así pues, el apellido compuesto De Jesús Gómez Cháves tiene sus raíces en España, siendo cada elemento del apellido un reflejo de su historia o origen familiar.
El apellido "de Jesús Gómez Cháves" se encuentra principalmente distribuido en áreas geográficas específicas de Colombia y México, ya que los nombres de pila "Jesús", "Gómez" y "Chávez" son comunes en estos países. En particular, el apellido compuesto "de Jesús Gómez Cháves" se concentra mayoritariamente en los departamentos colombianos de Antioquia y Córdoba, así como en el estado mexicano de Durango. Sin embargo, puede existir una presencia menor de esta apellido en otras regiones del mundo debido a la migración de personas con origen en estas zonas geográficas.
El apellido compuesto "de Jesús Gómez Cháves" tiene varias posibles variaciones y grafías, debido a diferentes estilos de escritura o formas regionales. Estas pueden incluir:
* De Jesús Gómez Chaves
* De Jesús Gómez-Chaves
* De Jesús Gomez-Cháves
* De Jesús Gómez Chávez
* De Jesús Gomez Cháves
También puede encontrarse como "De Jesús Gómez y Chaves", que representa una forma más antigua o tradicional de escribir apellidos compuestos, donde dos o más apellidos se unen mediante el uso de "y". Por lo tanto, todas estas formas son válidas, aunque la versión con guiones ("De Jesús Gómez-Chaves") es una de las más comúnmente utilizadas.
Entre los individuos conocidos con el apellido De Jesús Gómez Cháves, se encuentran:
1. José De Jesús Gómez Cháves: político mexicano que fue diputado federal de 2006 a 2009 y secretario general del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
2. Ana Gabriela Gómez Chávez: atleta mexicana que ha participado en competiciones internacionales como la Copa Mundial de Atletismo Juvenil de 2018.
3. José De Jesús Gómez Cháves (boxeador): boxeador mexicano que compitió profesionalmente entre 2015 y 2017.
La rama familiar de Jesús Gómez Cháves se remonta a España, específicamente a la provincia de Galicia en el siglo XVII. El apellido original fue probablemente Gómez, que es común en esta región. El apellido Cháves puede derivar del lugar de Chaves, situado en el norte de Portugal y que fue posesión portuguesa durante mucho tiempo. Jesús podría ser un nombre añadido por alguna generación más joven para distinguirse de otros miembros de la familia. Sin embargo, la información genealógica precisa sobre esta familia es escasa y requiere una investigación más detallada en archivos históricos españoles e internacionales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-abreu-sampaio-fakhoury
El apellido combinado "de Abreu Sampaio Fakhoury" no es de un solo origen específico, sino que se compone de tres apellidos distintos. 1. "Abreu": Es un apellido portugués que p...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-acetis
El apellido "de Acetis" es de origen italiano. Proviene del latín medio "de Aquilcia", que se refiere a un lugar o aldea llamada Aquilcia situado en la región de Abruzzo, Italia....
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-almeida-sa
El apellido "de Almeida Sa" es portugués y tiene su origen en la localidad portuguesa de Almeida, ubicada en la provincia Trás-os-Montes. La parte "de" indica que es un apellido ...