
El apellido "de-Clara" es un apellido de origen latino, derivado del nombre propio femenino "Clara". Este apellido puede haber sido originalmente un apelativo topónimo para alguien que vivía cerca de una fuente o lugar con el nombre "Claro" (que significa claro o limpio en latín). También podría ser un apellido patronímico, que se derivó del nombre propio masculino "Clarus", que también significa claro o brillante. No obstante, es importante tener en cuenta que la historia exacta de cada familia con este apellido puede variar y no todos los casos podrían seguir esta traducción exactamente.
El apellido De Clara proviene de la España medieval, con raíces en la nobleza y la iglesia. Se deriva del latín medieval "De claris", que significa 'de los claros' o 'de las luces'. A menudo se le asocia con el orden monástico de Claras, dedicado a Santa Clara de Asís, patrona de la Iglesia católica. Este apellido puede haberse utilizado originalmente para identificar a miembros de familias relacionadas con esta orden o con personas que vivían cerca de un convento de Claras. Sin embargo, es importante mencionar que el origen exacto de cada linaje es único y puede estar sujeto a variaciones en las interpretaciones históricas.
El apellido De Clara se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en las regiones autónomas de Galicia y Asturias, donde es muy común. También hay presencia significativa del apellido en otras partes de España, pero su frecuencia disminuye gradualmente hacia el sur y el este del país. Además, se han registrado casos individuales de personas con el apellido De Clara en otros países como Argentina, Colombia y Estados Unidos, debido a la migración histórica desde España a América.
El apellido De-Clara tiene diferentes versiones y grafías debido a los posibles errores de transcripción, adaptaciones culturales o simplemente variantes regionales. A continuación, se muestran algunas formas comunes del apellido De-Clara:
* De Clará
* Declará
* De Clara
* Declara
* DeClara
* Del Clara
* D'Clara
* de Clará
* DeClará
* De Claro (sin la palabra "a" final)
* Declará (con el acento agudo en la segunda sílaba)
* Declará (con el acento agudo en la primera sílaba)
Aunque no es un caso común, también podría encontrarse otras formas menos frecuentes, como Declaraa, De Claraa o De Claara.
Las personas más famosas con el apellido De Clara son:
1. Agustín De La Rosa Clara, actor mexicano conocido por su papel como "El Chino" en la telenovela mexicana "Muchachitas de anteriormente".
2. Carlos De Carvalho e Melo, ministro portugués del Medio Ambiente y del Cambio Climático desde 2019.
3. Cristóbal De Claro, actor chileno conocido por su papel en la telenovela chilena "El Ciruelo".
4. Dante De Blasio, abogado estadounidense y padre de Bill De Blasio, el alcalde de la ciudad de Nueva York desde 2014.
5. Giulia De Clara, actriz italiana conocida por su papel en la película italiana "Lezioni di Cucina".
6. Jack De Quidt, escritor y periodista estadounidense, conocido por sus colaboraciones con Gizmodo y Kotaku.
7. Manuel De Falla, compositor español, uno de los principales representantes del modernismo musical en España.
8. Paulo De Tarso, futbolista brasileño que jugó como delantero en clubes de Brasil y Argentina durante las décadas de 1920 y 1930.
9. Rafael De La Fuente, actor español conocido por su papel en la serie estadounidense "The OA".
10. Víctor Manuel De la Cruz, futbolista mexicano que ha jugado para varios clubes mexicanos y argentinos durante sus 20 años de carrera.
El apellido De Clara es originario del sur de España y tiene sus raíces en Andalucía. El origen del apellido puede remontarse al apellido árabe "al-Dhahir" o "al-Dhahra", que significa 'el claro' o 'el luminoso', que fue latinizado a De Clara durante la dominación castellana de Andalucía en los siglos XIII y XIV.
El apellido se extendió por diferentes partes de España, pero especialmente en Galicia, donde se registró por primera vez en el siglo XV. La mayoría de las familias De Clara en la actualidad se concentran en las regiones centrales y occidentales de España, aunque también hay importantes comunidades en otras partes del mundo como América Latina, Estados Unidos y Australia, debido a la emigración en épocas más recientes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-abreu-sampaio-fakhoury
El apellido combinado "de Abreu Sampaio Fakhoury" no es de un solo origen específico, sino que se compone de tres apellidos distintos. 1. "Abreu": Es un apellido portugués que p...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-acetis
El apellido "de Acetis" es de origen italiano. Proviene del latín medio "de Aquilcia", que se refiere a un lugar o aldea llamada Aquilcia situado en la región de Abruzzo, Italia....
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-almeida-sa
El apellido "de Almeida Sa" es portugués y tiene su origen en la localidad portuguesa de Almeida, ubicada en la provincia Trás-os-Montes. La parte "de" indica que es un apellido ...