
El apellido "de Camas" es originario de España y tiene su origen en la antigua nobleza o gentry castellana. La palabra "Camas" se refiere a una clase particular de términos que designaban los lugares en la Edad Media. Algunos historiadores creen que el apellido deriva de un lugar llamado Camas, situado en la provincia de Valladolid o en la de León. Sin embargo, esto no es totalmente confirmado y requiere más investigación para obtener una interpretación definitiva.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido de-Camas es de origen hispano-romano y se origina en la península ibérica. Se trata de un apellido toponímico que deriva del término latino "cama", que significa 'cama' o 'camas', y hace referencia a una localidad con este nombre, cuya ubicación exacta es desconocida debido a la poca documentación existente sobre esta época. Posiblemente se refiera a alguna villa con un gran número de camafrús (árbol parecido al hacedor de miel), que era común en la España romana. El apellido de-Camas es común en España, especialmente en Andalucía y Extremadura.
El apellido De-Camas se encuentra principalmente en España, con concentraciones notables en las regiones de Galicia y Asturias, donde tiene su origen histórico. Sin embargo, ha habido migraciones que han extendido su presencia a otras partes del país, como Cantabria, Castilla y León, Madrid y algunas zonas costeras del País Valenciano. Además, existe una población con el apellido De-Camas en Portugal, especialmente en las regiones de Minho y Trás-os-Montes, debido a las antiguas rutas migratorias entre ambos países. También se puede encontrar la presencia del apellido De-Camas en Estados Unidos, concentrados en áreas como Florida y California, donde hay una comunidad de descendientes gallegos. Por último, se han identificado pequeñas concentraciones en Argentina, Canadá y Francia.
El apellido de-camas puede encontrarse en diferentes formas de escritura y grafía debido a la variedad histórica, cultural y regional del idioma español. Algunas variantes incluyen: De Camas, De Camás, De Camaz, DeCamas, DeCámas, D'Camas, D'Camás, D'Camáz, DCamas, DCámas, entre otras. Esto se debe a que cada región tiene su propio sistema de ortografía y dialecto, así como a la influencia de las lenguas indígenas y del latín en el desarrollo de nuestro idioma. En algunos casos, puede haber cambios en la forma escrita debido a la tradición oral o la voluntad personal del portador del apellido. No obstante, todas estas variantes son válidas y representan a individuos que comparten el mismo apellido de origen.
Entre los más famosos miembros de la familia De Camps se encuentra José de Cámara (1746-1823), compositor y violinista francés, cuya obra para violín es considerada fundamental en el repertorio clásico; además, existen referencias a una familia flamenca llamada De Camps que tuvo un destacado papel en la Revolución Belga de 1830 y al escritor cubano Pablo de la Campa (1854-1928), conocido por su novela "Azul" y sus obras teatrales.
El apellido de-Camas posee orígenes celtibéricos y se asocia principalmente con la región norte de España, más específicamente con La Rioja y Navarra. En la Edad Media, los Camas eran una familia noble en la villa de Campezo, actual provincia de Álava (País Vasco). El apellido se deriva del topónimo medieval de Campezo, que significa 'campo alto'. De ahí, los portadores del apellido se dispersaron a otras regiones españolas. En la modernidad, familias con el apellido de-Camas también se encuentran en América Latina, particularmente en México y Argentina, debido a las migraciones colonizadoras españolas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-alpuim
El apellido "de-Alpuim" es un apellido portugués que deriva de la antigua localidad de Alpuím, situada en el distrito de Viseu, región Centro de Portugal. Este apellido se ha ex...
apellidos > de-amezaga
El apellido de-Amezaga tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. Amezaga es un topónimo que se refiere a una localidad o lugar, y puede haberse convertid...
apellidos > de-amicis
El apellido De Amicis es de origen italiano y es de origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio "Amico", que significa "amigo" en italiano. Por lo tanto, e...
apellidos > de-andreis
El apellido De Andreis es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, más específicamente de la ciudad de Milán. Este apellido es de origen patronímico, lo que si...
apellidos > de-angelis
El apellido "De Angelis" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "angelo" que significa "ángel", por lo que el apellido puede tener connotaciones religiosas.
apellidos > de-aniceto
El apellido "de Aniceto" proviene del nombre latino "Anicius", que fue un apellido romano de origen aristocrático. La palabra "Anicius" se deriva del latín "anicus", que signific...
apellidos > de-aquino
El apellido De-Aquino es de origen filipino y tiene su raíz en las Islas Filipinas. "De" en español significa "de", y "Aquino" se traduce como "del agua". Se cree que el nombre p...
apellidos > de-armas
El apellido De Armas tiene origen español y se deriva del nombre de la diosa griega de la caza, Artemisa. Es un apellido que ha estado presente en diversas regiones de España, es...