
El apellido "de Bernard de Féssai" es un apellido de origen francés. Mientras que "de Bernard" indica que era un apellido patronímico de la persona llamada Bernard, "de Féssai" hace referencia a una localidad francesa llamada Fézensac, situada en el departamento del Gers en la región de Occitania. El sufijo "-sac" o "-ésac" indica que era un señor feudal de esa localidad.
El apellido De-Bernard-De-Feyssal es de origen francés, más específicamente de la región occitana. Se compone de tres partes: "De" es un preposición francesa que significa 'de', y se utiliza para indicar el apellido de origen. "Bernard" es un nombre masculino, derivado del latín "bernartus", que significa 'fuerte como un oso' y era común en la Edad Media entre los franceses. Por último, "Feyssal" puede provenir del antiguo galo-francés "faisal", que significa 'vigilante', o bien de Fézensac, una ciudad en el departamento de Gers (Francia), posiblemente asociado con la familia Fezensaguet.
El apellido de-Bernard-de-Féyssal se concentra principalmente en Francia, con una alta frecuencia de aparecimientos en el departamento de Gers y alrededores, donde la familia original poseía una antigua baronía. Se cree que tiene su origen en la localidad de Fézensac, en el distrito homónimo, y ha sido transmitido a través de generaciones con un grado significativo de conservación. En menor medida, hay casos reportados del apellido de-Bernard-de-Féyssal en otros lugares de Francia, así como en algunas regiones de Suiza y Bélgica debido a la migración de los miembros de esta familia hacia estos países durante los siglos pasados.
El apellido de Bernard de Féossal posee varias formas de grafía, incluyendo:
1. De Féossal (con dos s's)
2. De Féyssal (con una s y una cedilla sobre la c)
3. De-Bernard-de-Feyssal (usando guiones entre cada parte del apellido)
4. De Bernard de Feossal
5. De Bernard de Féyssal
6. De-Bernard de Feossal
7. De-Bernard de Féyssal
Estas diferencias en la grafía pueden surgir debido a las reglas de ortografía regionales o a errores de transcripción y transcribación. Es importante tener en cuenta estas variantes al investigar genealogías o antecedentes familiares.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido de Bernard-de-Feyssal se remonta a la Francia medieval, específicamente al sur de la región de Aquitania, donde era común el uso de nombres feudales con nombre propio seguido de un topónimo, en este caso, Feyssal. La familia Bernard-de-Feyssal surge a partir del matrimonio entre Bernard de Feyssal y una dama noble del castillo de Montberon, que se localiza al noroeste de Agen. El primer registro conocido del linaje data del año 1264 en los documentos del abadía de Cadouin. Posteriormente, la familia desempeñó roles importantes en la administración y defensa del territorio durante el feudalismo. Después de la Revolución francesa, una rama de la familia emigró a Argentina, donde fundaron la ciudad de Bernardino Bayer (actual Feyssac) en 1865. Hoy, los descendientes de la familia se pueden encontrar principalmente en Francia y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-alpuim
El apellido "de-Alpuim" es un apellido portugués que deriva de la antigua localidad de Alpuím, situada en el distrito de Viseu, región Centro de Portugal. Este apellido se ha ex...
apellidos > de-amezaga
El apellido de-Amezaga tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. Amezaga es un topónimo que se refiere a una localidad o lugar, y puede haberse convertid...
apellidos > de-amicis
El apellido De Amicis es de origen italiano y es de origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio "Amico", que significa "amigo" en italiano. Por lo tanto, e...
apellidos > de-andreis
El apellido De Andreis es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, más específicamente de la ciudad de Milán. Este apellido es de origen patronímico, lo que si...
apellidos > de-angelis
El apellido "De Angelis" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "angelo" que significa "ángel", por lo que el apellido puede tener connotaciones religiosas.
apellidos > de-aniceto
El apellido "de Aniceto" proviene del nombre latino "Anicius", que fue un apellido romano de origen aristocrático. La palabra "Anicius" se deriva del latín "anicus", que signific...
apellidos > de-aquino
El apellido De-Aquino es de origen filipino y tiene su raíz en las Islas Filipinas. "De" en español significa "de", y "Aquino" se traduce como "del agua". Se cree que el nombre p...
apellidos > de-armas
El apellido De Armas tiene origen español y se deriva del nombre de la diosa griega de la caza, Artemisa. Es un apellido que ha estado presente en diversas regiones de España, es...