
El apellido "de Avila Vega" puede derivar de varias regiones de España, pero no existe una fuente clara y definitiva que lo vincule a un lugar específico. El apellido "de Avila" es originario de Ávila, una ciudad en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Por otro lado, el apellido "Vega" tiene su origen en varias regiones españolas, pero especialmente en Aragón y Castilla la Vieja, posiblemente derivado del término latino "vicus" que significa lugar o aldea. Si bien no hay una fuente clara que indique que el apellido "de Avila Vega" sea un apellido compuesto de dos apellidos separados, es posible que haya sido formado por la fusión de los apellidos "de Avila" y "Vega" en una sola familia.
El apellido Avila Vega es un compuesto formado por dos apellidos hispanos de origen diferente.
"Avila" procede de la antigua ciudad de Ávila, en España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el lugar de nacimiento o residencia de los primeros portadores del apellido.
En cuanto a "Vega", es un topónimo que indica una extensión de tierra plana y abierta, generalmente en las orillas de un río o cerca de una villa o ciudad. Se trata de un apellido hispano de origen geográfico.
Ambos apellidos pueden encontrarse separados o combinados en España desde la Edad Media. El apellido Avila Vega puede ser el resultado de dos linajes diferentes que se fusionaron o simplemente un caso de doble apellido, común en algunas regiones de España, como Castilla y León.
El apellido Avila Vega se encuentra principalmente en España, con mayor frecuencia en las regiones de Castilla y León y Galicia, debido a que los nombres Avila y Vega son comunes en ambas regiones. Sin embargo, también existen poblaciones significativas de personas con este apellido en México y otros países hispanohablantes como Argentina, Cuba o Puerto Rico, debido a la emigración española en épocas coloniales.
El apellido Avila Vega presenta diferentes variantes y grafías según la región o el contexto histórico. Algunas de las formas más comunes incluyen: Ávila-Vega, Aviña-Vélez, Ávila-Viña, Ávilavega, Avilavega, Aviñavega y otros. Además, en ocasiones se puede encontrar la forma reducida de Ávila a Avilá o Avilar, mientras que Vega puede variar como Vega, Veiga o Weyga según las regiones y los países donde se utiliza el apellido.
Entre los individuos más conocidos con el apellido Avilés Vega se encuentran:
* Jorge Avilés Vega, político mexicano que sirvió como gobernador del estado de Oaxaca entre 2016 y 2021.
* Adrián Avilés Vázquez, científico español especializado en astrofísica y cosmología.
* Ana Avilés-Santiago, bióloga marina cubana que es conocida por su trabajo en la biología del coral.
* Carlos Avilés Gómez, político costarricense que se desempeñó como ministro de Seguridad Pública entre 2014 y 2016.
* José Vicente Avilés, pintor español que es conocido por sus obras sobre temas marineros y costumbristas.
* Marta Avilés Vega, abogada mexicana que se desempeñó como secretaria de Justicia en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El apellido Avila Vega posee orígenes en España y se puede rastrear tanto en los linajes Avila como en los Vega, cada uno con una historia distinta pero interconectadas por la fusión de las familias a lo largo del tiempo. El apellido Avila es originario del siglo XIII en Castilla y León, mientras que el apellido Vega tiene raíces más antiguas en Galicia. La familia Avila proviene del castillo de Avila en la provincia homónima, mientras que los ancestros de los Vega se asentaron principalmente en la región de Galicia. Sin embargo, ambos linajes se fusionaron y expandieron a través de España y América Latina desde la Edad Media hasta la actualidad. Los descendientes del apellido Avila Vega pueden encontrarse en países como España, México, Perú, Colombia, Chile, Argentina y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-abreu-ribeiro
El apellido "de Abreu Ribeiro" es un apellido portugués que proviene de dos orígenes separados. "Abreu" es un apellido que se origina en la región norteña de Portugal, especí...
apellidos > de-abreu-sampaio-fakhoury
El apellido combinado "de Abreu Sampaio Fakhoury" no es de un solo origen específico, sino que se compone de tres apellidos distintos. 1. "Abreu": Es un apellido portugués que p...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-acetis
El apellido "de Acetis" es de origen italiano. Proviene del latín medio "de Aquilcia", que se refiere a un lugar o aldea llamada Aquilcia situado en la región de Abruzzo, Italia....
apellidos > de-alexandris
El apellido "de-Alexandris" es de origen griego y deriva del nombre Alexándro, que significa "defensor del pueblo". En el contexto antiguo, se le daba a los hombres griegos cuyas ...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-de-sousa
El apellido "de Almeida de Sousa" es un apellido portugués compuesto, formado por dos elementos: * Almeida - que proviene del topónimo medieval Almeda, en la región de Beira Al...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-almeida-pinho
El apellido "de Almeida Pinho" parece provenir de Portugal y puede haberse formado a través de la combinación de dos apellidos. "De Almeida" es un apellido común en Portugal, q...
apellidos > de-almeida-sa
El apellido "de Almeida Sa" es portugués y tiene su origen en la localidad portuguesa de Almeida, ubicada en la provincia Trás-os-Montes. La parte "de" indica que es un apellido ...