
El apellido de-Amezaga tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. Amezaga es un topónimo que se refiere a una localidad o lugar, y puede haberse convertido en apellido por residencia en dicho lugar o por pertenecer a una familia de posesión territorial de él. El sufijo "de" indica propiedad en español.
El apellido de-Amezaga tiene orígenes vasco-navarro. Deriva del término vasco "Ametsagana", que significa "que se asemeja al pájaro chotacabras". Esta denominación probablemente se originó en una zona montañosa donde los individuos parecían al pájaro mencionado, debido a su apariencia o conducta. De-Amezaga es un apellido tradicional en Navarra (España) y también lo encontramos en el País Vasco francés, con una distribución principalmente localizada en la región de Lapurdi.
El apellido de-Amezaga se concentra principalmente en la región norte de España, más específicamente en el País Vasco y Navarra, debido a su origen vasco-navarro. Además, posee una distribución significativa en algunas zonas de Aragón y Castilla y León. También se encuentra en América Latina, principalmente en Argentina, Uruguay y México, en donde sus portadores llegaron durante la época colonial española. En estos países, el apellido también tiene variaciones regionales, como De Amézaga, Amézaga o Amezcua. Por último, se puede encontrar aportaciones del apellido de-Amezaga en Estados Unidos y Canadá, donde muchas familias emigraron durante el siglo XX.
Sigue leyendo para ver diferentes formas y ortografías del apellido "de Amezaga":
* De Amezaga: Es la forma estándar más común del apellido.
* De Amézaga: Esta es otra variación con tilde sobre la letra 'e'.
* De Amezaga y Solana: Este es un doble apellido, donde "y Solana" representa el segundo apellido.
* De Amezaga-Solana: Otra versión del doble apellido con guion entre los dos nombres.
* De Amezaga Solana: Esta es una variante sin guion entre los dos nombres.
* Deamezaga: Esto representa una abreviación posible del apellido, pero no es la forma oficial.
* De A'Mezaga: Una posible variación con una apostrofe en lugar de tilde sobre 'e'.
* Deamézaga: Esta es otra variante con tilde sobre la letra 'a'.
* Deamezagas o De Amézagas: Formas plurales del apellido.
Entre las personas más famosas con el apellido De-Amezaga se encuentran:
1. **Juan José De Amézaga**, político español que fue Senador por Navarra entre 1977 y 1982 y Ministro de Justicia en el primer Gobierno de Adolfo Suárez.
2. **Fernando De-Amezaga Oyarzábal**, historiador, escritor y político español. Fue alcalde de San Sebastián entre 1983 y 1987 y ocupó el cargo de ministro de Cultura en la segunda legislatura de Felipe González.
3. **Miguel De-Amezaga**, futbolista español que jugaba de delantero. Fue internacional con la selección española, donde anotó 6 goles, y ganó dos Copas del Rey con el Real Madrid.
El apellido de-Amezaga tiene orígenes vasco-navarros. Se cree que deriva del topónimo Amezaga, localizado en la provincia de Navarra (España). Aparece por primera vez en documentos escritos a mediados del siglo XIII. El linaje se divide en dos ramas principales: los Amezaga de Amezaga y los Amezaga de Arano, ambas ubicadas en la misma región. Algunos miembros notables incluyen a Lope de Amezaga (murió en 1470), quien fue embajador de Juan II de Castilla ante Carlos el Temerario de Borgoña, y al capitán Martín de Amezaga (murió en 1528), que luchó bajo las órdenes de Hernán Cortés durante la conquista española de México.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > de-abrantes
El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...
apellidos > de-abreu
El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...
apellidos > de-abreu-meira
El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...
apellidos > de-acarregui
El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...
apellidos > de-almeida
El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...
apellidos > de-almeida-campos
El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...
apellidos > de-almeida-chucre
El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...
apellidos > de-almeida-goncalves
El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...
apellidos > de-alpuim
El apellido "de-Alpuim" es un apellido portugués que deriva de la antigua localidad de Alpuím, situada en el distrito de Viseu, región Centro de Portugal. Este apellido se ha ex...
apellidos > de-amicis
El apellido De Amicis es de origen italiano y es de origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio "Amico", que significa "amigo" en italiano. Por lo tanto, e...
apellidos > de-amorim
El apellido De Amorim tiene su origen en Portugal. Proviene del apellido portugués "Amorim", que es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de una antigua villa o p...
apellidos > de-ana
El apellido "De-Ana" parece tener orígenes bíblicos y se deriva del nombre Hebreo de Ana, la primera mujer mencionada en la Biblia. En la Antigua Roma, las personas solían usar ...
apellidos > de-andrade-e-silva
El apellido "de Andrade e Silva" es un apellido compuesto originario de Portugal. Su origen se remonta a la Edad Media y se compone de dos partes: 1. "de Andrade": Se trata de un ...
apellidos > de-andreis
El apellido De Andreis es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, más específicamente de la ciudad de Milán. Este apellido es de origen patronímico, lo que si...
apellidos > de-angelis
El apellido "De Angelis" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "angelo" que significa "ángel", por lo que el apellido puede tener connotaciones religiosas.