Fondo NomOrigine

Apellido De-alpuim

¿Cuál es el origen del apellido De-alpuim?

El apellido "de-Alpuim" es un apellido portugués que deriva de la antigua localidad de Alpuím, situada en el distrito de Viseu, región Centro de Portugal. Este apellido se ha extendido por toda la península ibérica y América del Sur debido a las migraciones históricas.

Aprende más sobre el origen del apellido De-alpuim

Significado y origen del apellido De-alpuim

El apellido De-Alpuim es de origen portugués y proviene del topónimo Alpaim, que se encuentra en el norte de Portugal, cerca de la ciudad de Guimarães. En época medieval, este territorio era habitado por los pueblos celtas y visigodos y tenía una importancia estratégica debido a su ubicación entre las regiones costeras y montañosas del norte de Portugal. El apellido De-Alpuim podría haber sido tomado por alguien que vivía en la región de Alpaim, o bien pudiera derivar de un apodo relacionado con características asociadas a esta zona. En cualquier caso, este apellido se convirtió en común entre las familias nobles portuguesas a lo largo de los siglos, y muchas personas que llevan este apellido pueden encontrarse en Portugal y en otras partes del mundo donde emigraron personas de esta nacionalidad.

Distribución geográfica del apellido De-alpuim

El apellido De-Alpuim se encuentra principalmente concentrado en Portugal y Brasil, siendo estos los principales países donde aparece con frecuencia. En Portugal, es común en las regiones del centro-sur, como Alentejo y Algarve, así como en Lisboa. Mientras tanto, en Brasil, el apellido se encuentra principalmente en la región sureste, especialmente entre las comunidades de ascendencia portuguesa. También se ha reportado su presencia en menor grado en Estados Unidos y Canadá, debido a la inmigración de personas de Portugal hacia estos países.

Variantes y grafías del apellido De-alpuim

El apellido Alpuim se puede encontrar con diversas variaciones y grafías debido a la evolución histórica, regional y personal de los nombres. A continuación, algunas formas posibles del apellido Alpuim:

* Álpuim
* Alpoim
* Alphuym
* Aalpheym
* Aalpuim
* Alphuymt
* Aalpuynt
* Aalpyum
* Alpheymt
* Alpuiymt
* Aalpyeymt
* Alpuyymt

Aunque estas formas pueden diferir en grafía y fonética, se pueden considerar derivadas del mismo apellido básico. La variedad de grafías puede ser resultado del uso de diferentes alfabetos, como el portugués (Alpoim), el francés (Alphuym), o la ortografía tradicional (Aalpheym).

Personas famosas con el apellido De-alpuim

Entre los individuos más conocidos con el apellido de-Alpuim se encuentran:

1. Michel Terpins, piloto brasileño de rally raid que ha participado en varias ediciones de la Rally Dakar y ha obtenido podios en esta competición.
2. André Albuquerque de Almeida de Alpuim, historiador portugués del siglo XIX, autor de "História de Portugal", una de las obras más importantes sobre la historia de Portugal.
3. José Carlos de Alpuim (1945-), político portugués que ha ocupado diversos cargos públicos en Portugal, entre ellos el de Ministro de Agricultura y Pescas.
4. Pedro de Alpuim (1863-1927), escritor portugués, considerado uno de los más importantes representantes del modernismo portugués en la poesía.
5. Maria do Rosário Doutel de Albuquerque de Alpuim (1948-), política portuguesa, exdiputada europea y actual presidenta del Partido Social Demócrata de Portugal.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido De-alpuim

El apellido "de Alpuim" es de origen portugués y puede encontrarse principalmente en el distrito de Aveiro, región Centro de Portugal. Se cree que proviene del topónimo "Alvo Pim", el cual se refiere a una antigua finca agrícola que estaba ubicada cerca de la aldea de Alvão, en la actual región de Alto Tâmega. La familia "de Alpuim" desempeñó un papel importante en la historia portuguesa durante los siglos XV y XVI. Entre sus miembros más destacados se encuentran Diogo Lopes de Alpuim (nacido alrededor de 1470), que fue juez y embajador, así como Francisco de Alpuim (murió en 1635), que fue uno de los fundadores de la ciudad de Bahía en Brasil.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

De-abrantes (Apellido)

apellidos > de-abrantes

El apellido "de Abrantes" es de origen portugués. Proviene de la ciudad de Abrantes localizada en el distrito de Santarém, en Portugal. La palabra "Abrantes" en portugués signif...

De-Abreu (Apellido)

apellidos > de-abreu

El apellido "de Abreu" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, "Abreu" se refiere a u...

De-abreu-meira (Apellido)

apellidos > de-abreu-meira

El apellido "de Abreu Meira" es originario de Portugal. La parte "Abreu" indica que la familia proviene del lugar llamado Abreu, en la región Norte de Portugal, y el sufijo "Meira...

De-acarregui (Apellido)

apellidos > de-acarregui

El apellido "de-Acarregui" es originario del País Vasco en España. Se deriva del lugar donde originalmente vivían sus antepasados, llamado Acarguia o Akarregi. En euskera (lengu...

De-Almeida (Apellido)

apellidos > de-almeida

El apellido de Almeida tiene su origen en Portugal y es de origen toponímico, ya que proviene de la localidad portuguesa de Almeida, en el distrito de Guarda. Este apellido se ext...

De-almeida-campos (Apellido)

apellidos > de-almeida-campos

El apellido "de Almeida Campos" es un apellido portugués compuesto que tiene su origen en Portugal. En portugués, "de" se traduce como "de", y significa "proveniente de". "Almeid...

De-almeida-chucre (Apellido)

apellidos > de-almeida-chucre

El apellido de Almeida Chucre tiene origen portugués. El apellido de Almeida es muy común en Portugal y se refiere a alguien que proviene de la localidad de Almeida, mientras que...

De-almeida-goncalves (Apellido)

apellidos > de-almeida-goncalves

El apellido de Almeida Goncalves tiene origen en Portugal. El primer elemento "de Almeida" hace referencia a una localidad en ese país, específicamente en el norte, en la región...

De-amezaga (Apellido)

apellidos > de-amezaga

El apellido de-Amezaga tiene su origen en España, más concretamente en la región vasca. Amezaga es un topónimo que se refiere a una localidad o lugar, y puede haberse convertid...

De-amicis (Apellido)

apellidos > de-amicis

El apellido De Amicis es de origen italiano y es de origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio "Amico", que significa "amigo" en italiano. Por lo tanto, e...

De-amorim (Apellido)

apellidos > de-amorim

El apellido De Amorim tiene su origen en Portugal. Proviene del apellido portugués "Amorim", que es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de una antigua villa o p...

De-Ana (Apellido)

apellidos > de-ana

El apellido "De-Ana" parece tener orígenes bíblicos y se deriva del nombre Hebreo de Ana, la primera mujer mencionada en la Biblia. En la Antigua Roma, las personas solían usar ...

De-andrade-e-silva (Apellido)

apellidos > de-andrade-e-silva

El apellido "de Andrade e Silva" es un apellido compuesto originario de Portugal. Su origen se remonta a la Edad Media y se compone de dos partes: 1. "de Andrade": Se trata de un ...

De-andreis (Apellido)

apellidos > de-andreis

El apellido De Andreis es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, más específicamente de la ciudad de Milán. Este apellido es de origen patronímico, lo que si...

De-Angelis (Apellido)

apellidos > de-angelis

El apellido "De Angelis" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "angelo" que significa "ángel", por lo que el apellido puede tener connotaciones religiosas.